¿Querés saber el sexo de tu bebé antes de que nazca? Las opciones de diagnóstico genético y ecografías prenatales son incluso mejores de lo que podrías haber imaginado. La tecnología moderna ha permitido que una amplia variedad de exámenes puedan desempeñar un papel clave para detectar el sexo de un bebé antes de que nazca. Estas pruebas se han vuelto mucho más precisas en los últimos años. En esta nota, vamos a discutir diferentes formas de conocer el sexo de un bebé antes de nacer.
1. ¿Qué Existen para Conocer el Sexo del Bebé?
En la actualidad, existen varias formas de conocer el sexo del bebé que esperan los padres. Para algunos, es una decisión deseada antes del nacimiento, aunque este último suele ser una gran sorpresa. Estas son algunas de las herramientas más utilizadas.
Ultrasonido/Ecografía
Es la forma más común de conocer el sexo del bebé. Se realiza en general entre la semana 16 y 20 de embarazo, y su finalidad es ver el tamaño, forma y posición del bebé dentro del útero. La posibilidad de conocer el sexo con esta prueba está en torno al 85-90%, así que no garantiza un resultado correcto, especialmente si el bebé se encuentra en una posición incómoda.
Pruebas Genéticas
Consiste en extraer una muestra de la sangre materna y analizarla para detectar secuencias de ADN del bebé, a partir de las cuales se determina su sexo. Estas pruebas se realizan en general entre la semana 11 y 13 de embarazo, y ofrecen una garantía de resultado del 99,9%. Suelen ser pruebas muy fiables y seguras, aunque son un poco más caras que un ultrasonido.
Citología Fetal
Es una prueba rara y recomendada solo para aquellos casos en los que existe un riesgo de enfermedad hereditaria en los bebés. La prueba consiste en extraer una muestra de líquido amniótico en el cual se determinará el sexo del bebé con una fiabilidad del 99,99%.
Otros
Existen algunos mitos relacionados con la alimentación y los movimientos del bebé dentro de la panza para predecir el sexo del bebé. Estás pruebas, señores, no tienen ningún fundamento científico y no proporciona ninguna estimación confiable.
2. Ventajas y Desventajas de los Métodos para Conocer el Sexo del Bebé
Método de orina: Este es uno de los métodos de detección de sexo del bebé más antiguos. Consiste en utilizar la orina para obtener información sobre el cromosoma sexual del bebé. La prueba se hace en una clínica o laboratorio con una muestra de orina del bebé. Si la orina contiene cantidades más altas de una cierta secuencia de ADN, el bebé será una niña, y si la orina contiene una secuencia diferente, el bebé será un niño.
Ecografías: El estudio ecográfico suele ser el método más eficaz para determinar el sexo de un bebé. Durante este proceso se utiliza un aparato especial para realizar una imagen detallada del útero materno en la que se puede ver el bebé. Los ruidos y los vasos sanguíneos son usados por el especialista para determinar el sexo del bebé. De acuerdo a los estoquísticos, la ecografía es el método más preciso para obtener información sobre el sexo del bebé, llegando a tener una tasa de acierto del 95%.
Flujo sanguíneo de doppler fetal: El flujo sanguíneo de doppler fetal es una técnica no invasiva y fiable para determinar el sexo del bebé. Esta técnica utiliza un dispositivo para escuchar el flujo sanguíneo a través de una sonda de ultrasonido. Esta técnica es cada vez más popular entre los médicos, ya que es indolora, segura y generalmente se puede llevar a cabo en la oficina del médico sin necesidad de una ecografía. El flujo sanguíneo de doppler fetal, al igual que la ecografía, tiene una tasa de acierto del 95%.
Análisis de sangre: El análisis de sangre es una de las técnicas más populares para determinar el sexo del bebé. Consiste en sacar una muestra de sangre de los padres y cruzarla con una muestra de ADN del bebé para determinar el sexo. El análisis de sangre también se conoce como Prueba Molecular de Polimorfismo de Aceptación. Esta técnica es muy precisa, teniendo una tasa de acierto del 99%. Sin embargo, como esta técnica es muy costosa muchas personas optan por las otras dos técnicas para determinar el sexo del bebé.
3. ¿Cómo Se Comprueban las Los Métodos Para Conocer el Sexo del Bebé?
Ultrasonido. El ultrasonido es el método más seguro y común para determinar el sexo de un bebé. Esto se hace mediante una prueba de ultrasonido cara a cara que se lleva a cabo aproximadamente a la semana 20 de embarazo. El técnico del ultrasonido buscará signos característicos que indican el sexo del bebé. Estos signos incluyen la presencia de genitales externos y / o la presencia de un cordón umbilical con forma de arco. Sin embargo, a veces estos signos no son suficientes como para confirmar el sexo del bebé, y un médico determinará el sexo fundándose en estos signos. Ampolla Preimplantacional. La ampolla preimplantacional, también conocida como análisis de ADN molecular, puede usarse para determinar el sexo de un bebé antes de la implantación. Esto implica extraer una muestra del líquido al que rodea el huevo antes de la fertilización. El líquido de la ampolla contiene material genético del embrión, lo que ayuda a determinar el sexo. Análisis de Sangre Materna. El análisis de sangre materna es otra forma de determinar el sexo de un bebé. Esto se realiza mediante la medición de la presencia de ciertas hormonas específicas en la sangre de la madre. Los niveles de estas hormonas difieren entre los bebés masculinos y femeninos. El médico del paciente puede usar estos resultados para determinar el sexo del bebé. Amniocentesis. La amniocentesis es una prueba que implica el intercambio de líquido amniótico del útero de la madre. Esto se hace extrayendo una pequeña cantidad de líquido amniótico a través de una aguja a través del abdomen de la madre. El líquido es entonces analizado para determinar el sexo del bebé.
4. ¿Qué Otras Alternativas Existen?
Además de la alternativa de reparar tu equipo de computadora, existen algunas otras que puedes considerar. Estas opciones varían según el tipo de problema que hayas tenido. A continuación se detallan algunas opciones:
Reemplaza la PC entera. Esta es una de las opciones más costosas, pero también una de las más eficaces. Si has detectado un fallo en la placa base, el reemplazo puede ser la mejor opción. Si tienes una computadora más antigua o no emphasizes un presupuesto, la mejor opción es reemplazar la computadora por completo. Así podrás evitar los costos recurrentes de mantenimiento.
Convierte en un campo de pruebas o de recuperación de datos. Con el tiempo, un equipo de computadora puede dejar de funcionar y convertirse en algo mucho más útil como un campo de pruebas. Esto te permitirá realizar pruebas y experimentar con nuevas configuraciones sin arriesgar tu equipo principal. Otra posibilidad es convertir el equipo en un sistema de recuperación de datos para restaurar archivos y carpetas borrados.
Venta. Si el problema con el equipo de computadora es irreversible y no hay posibilidad de reparación, entonces puedes considerar venderlo para obtener algo de dinero. Si el equipo todavía está conectado a una base de datos, entonces muchas empresas pueden estar interesadas en comprarlo. Puedes intentar colocar un anuncio en tu periódico local o en un grupo de compra y venta dedicado.
Donación. Si el problema es irreparable y el equipo de computadora no tiene un valor monetario significativo, entonces la mejor opción es donarlo a una institución benéfica. Muchas escuelas y entidades sin ánimo de lucro contarán con un uso para él para proporcionar proyectos tecnológicos a los estudiantes. Esta sería una forma de reutilizar el equipo en lugar de tirarlo a la basura.
5. ¿Qué Factores Deben Ser Considerados para Conocer el Sexo del Bebé?
Anatomía Ecográfica: La principal forma de identificar el sexo del bebé es a través de una ecografía médica, ya que a través de esta se puede observar la anatomía fetal con claridad para detectar su sexo. Generalmente, las ecografías de las 14 semanas de embarazo son suficientes para determinar el sexo, pero algunas veces no se puede detectar por completo.
Exámenes de Sangre: La otra opción es realizar un análisis de sangre para determinar el sexo del bebé aún antes de los resultados de una ecografía. Estos exámenes detectan los cromosomas X o Y que el bebé heredará, lo que le indicará al médico el sexo. Esta se utiliza con mayor frecuencia cuando se sospecha que el bebé puede estar en riesgo de alguna discapacidad que se relacionará con su sexo.
Amniocentesis: Se trata de una prueba detectar los cromosomas sexuales del bebé. Se realiza a través una muestra de líquido amniótico que se obtiene con aguja y aspiración y permite conocer el sexo del feto de manera confiable al detectar los cromosomas sexuales.
Asesoramiento Genético: El asesoramiento genético es de carácter preventivo y evalúa concienzudamente los antecedentes familiares para determinar el sexo del bebé. Esto se lleva a cabo para los padres que tienden a la aparición de alguna enfermedad genética que se asocia al sexo de la persona, permitiendo conocer el sexo para la eventual selección prenatala.
6. ¿Qué Posibles Riesgos Hay al Descubrir el Sexo del Bebé?
Análisis de los Riesgos
En primer lugar, no hay una relación directa entre los resultados del examen y el sexo del bebé. La información que se cuenta se considera precisa, pero existe cierta posibilidad de obtener un resultado erróneo. En segundo lugar, si el bebé presenta una «genética ambigua», el análisis no será capaz de identificar el sexo. Es decir, su característica sexual puede ser incierta hasta la propia nacimiento del bebé.
También se ha debatido mucho el hecho de que al descubrir el sexo del bebé, se influye en la toma de decisiones de los padres, algo que puede ser negativo. Los padres pueden sentirse presionados por la sociedad a elegir un determinado nombre para su bebé, sobre todo si es un niño. Esto, en últimas, no resulta beneficioso para el desarrollo equilibrado del bebé y le puede generar una sensación de discriminación.
Por último, existen otros riesgos relacionados con los errores de identificación de sexo que los bebés nacen con órganos genitales ambiguos. Estos errores, aunque pocos, tienen un efecto enorme en la formación de la personalidad del niño y cómo se percibe a lo largo de su vida. Esto implica un gran riesgo que los padres deben tomar en consideración antes de tomar la decisión de descubrir el sexo de su bebé.
7. ¿Qué Se Recomienda para Conocer el Sexo del Bebé?
Si desea conocer el sexo de su bebé antes del nacimiento, existen algunas opciones disponibles para elegir. Veamos primero los métodos más comunes.
Ultrasonido: Esta es la forma más común de saber el sexo de tu bebé. Aproximadamente a partir de la semana 20 la mayoría de los médicos pueden determinar el sexo del niño. Esto se hace durante una ecografía fetal. Durante el procedimiento, los médicos buscan las características genitales del bebé y pueden confirmar el sexo. Es importante tener en cuenta que no todos los bebés se ven tan claramente durante una ecografía fetal, por lo que el 99% de precisión no está garantizado.
Prueba Genética: Este método se usa para identificar los trastornos cromosómicos comunes, como el síndrome de Down. Como parte del proceso, también pueden revelar el sexo de tu bebé. Esta prueba es generalmente segura para la madre y el bebé, pero el procedimiento puede ser caro y algunas personas consideran el tema de los trastornos cromosómicos como un tema tabú.
Prueba de Orina: Si tienes entre 11 y 14 semanas de embarazo, también puedes optar por los exámenes de orina para determinar el género. Estas pruebas contienen una pequeña cantidad de orina de la madre que luego se examina para ver si el bebé tiene el gen Y, lo que indica un bebé masculino, o el gen X, lo que indica un bebé femenino. La precisión de estas pruebas varía generalmente entre el 70% al 90%.
8. ¿Es Realmente Necesario Conocer el Sexo del Bebé?
Cuatro Argumentos para Conocer el Sexo de su Bebé:
Parte de la diversión de tener un bebé es esperar de qué sexo es. Algunos padres prefieren mantener el misterio un poco más y descubrir sorpresivamente el sexo cuando el bebé nazca. Sin embargo, para otros padres conocer el sexo del bebé antes de su llegada puede ser una experiencia emocionante. Aquí hay cuatro argumentos para conocer el sexo de su bebé antes del parto:
- Organizarse. Puede organizarse para la llegada de un niño o de una niña mediante la compra de todos los artículos necesarios, como una cuna, ropa y juguetes. Esto puede ayudar a eliminar el estrés relacionado con la preparación para el nacimiento y proporcionar a los padres mayor tranquilidad.
- Crear Expectativas. Conocer el sexo del bebé antes de su nacimiento significa que los padres pueden comenzar a inculcar los estereotipos de género a través de sus comportamientos. Los padres pueden comenzar a imaginar cómo será la interacción entre sus hijos y ellos mismos por lo que pueden conjeturar el futuro de su relación con el bebé.
- Compartir la Alegría. Compartir el sexo del bebé con la familia y los amigos proporciona una plataforma para celebrar la alegría de convertirse en padre. Esto también permite a los familiares y amigos planear regalos o prepararse para la llegada del bebé.
- Boceto un Plan. Los padres tienen la oportunidad de hacer planes para la llegada del bebé. Estos planes pueden incluir una discusión sobre el futuro de la carrera de la madre, planes de crianza y planes económicos para el bebé.
Conocer el sexo de su bebé antes de su nacimiento es una decisión personal. Todo depende de los padres y de lo que les guste. Siempre recuerde que, antes de tomar una decisión, lo mejor es que consideren todos los pros y los contras de conocer el sexo de su bebé.
Conocer el sexo del bebé es un deseo común entre los padres. Existen, sin embargo, muchas consideraciones que deben hacerse antes de elegir realizar los diferentes métodos de diagnóstico para conocer el sexo del bebé. Por otro lado, los padres deben tener en cuenta que la principal prioridad debe ser la salud de su bebé, y que cualquier procedimiento relacionado con la determinación del sexo del bebé debe siempre realizarse cumpliendo con los más altos estándares de seguridad posibles.