¿Qué se debe tomar en cuenta al planificar un Parto en Casa?

El Parto en Casa sigue siendo un tema controversial en el ámbito de la salud, que está adquiriendo cada vez más interés entre los futuros padres. Esto ya que muchas personas ven el parto en casa como una alternativa a los partos en una institución médica. Vale aclarar, sin embargo, que hay muchos factores a considerar antes de planificar un parto en casa. Desde el momento en que una pareja decide tener un bebé, hay ciertas cuestiones a tener en cuenta antes de llevar a cabo el parto. Aquí tratamos acerca de lo que se debe tomar en cuenta al planificar un Parto en Casa.

1. ¿Cómo Prepararse para un Parto en Casa?

1. Localizar una enfermera o partera profesional: Lo primero que hay que hacer para organizar un parto en casa de forma segura y adecuada es contratar a una enfermera o partera profesional con experiencia en el campo. Hay diferentes medios a través de los cuales se puede localizar un profesional adecuado para el trabajo, como preguntar a familiares y amigos, asegurarse de estar con un equipo de profesionales capacitados, recurrir a una red de apoyo a los partos en casa cercana, u obtener referencias de un centro médico.

2. Preparar el lugar de parto: El lugar de parto debe ser lo más tranquilo, limpio y libre de distracciones posible. El entorno también debe ofrecer intimidad para la madre, y la persona que le está dando apoyo, así como un espacio abierto suficiente para que la partera y el equipo médico que la acompaña, movilizar y manejar el equipo. Si está prevista la asistencia de un enfermero o partera, es aconsejable limpiar la estancia, proporcionar una cama ergonómica y seguridad para el agua, la electricidad y la calefacción.

3. Cubrir algunos temas importantes antes del parto: Antes del inicio del parto, es importante revisar una serie de temas con la enfermera o el profesional que la acompañará. Estos temas incluyen los posibles beneficios y riesgos de parir en casa, identificar de qué manera la enfermera o partera pueden ayudar en un parto normal y la posibilidad de hablar de las posibles necesidades especiales en el trabajo de parto (medicamentos, monitores, etc.).

4. Preparar el equipo y los materiales: Incluso si la intención es parir en casa, la madre debe preparar en anticipación un equipo de emergencia para evitar que una situación de emergencia obligue a un viaje inesperado al hospital. Esto, generalmente, incluye un botiquín de primeros auxilios, suministros adicionales, maletas para el hospital y libretas de notas. Además, se es aconsejable tener a mano una silla de acero para el parto, una tina de agua para relajarse, algunos líquidos, compresas para controlar la hemorragia y gases medicinales para aliviar el dolor.

2. ¿Cuáles Son los Riesgos de Tener un Parto en Casa?

Riesgo de Desatención Médica Uno de los riesgos de un parto en casa es la desatención médica. Al momento del parto, ambos padres y bebé tienen que estar bajo la atención directa médica. Esto es especialmente importante si hay complicaciones durante la nacimiento que requieran un tratamiento inmediato. Cualquier clase de problema, como un parto prematuro, daño de cabeza o deformidades del bebé, necesitan un personal calificado cercano para ofrecer la ayuda médica necesaria. Si el nacimiento en casa no es supervisado por un personal médico calificado y con experiencia, corres el riesgo de que tanto el bebé como la madre sufran lesiones.

Riesgo de Infección de la Madre y el Bebé Otro riesgo importante de un parto fuera del entorno hospitalario es la infección. En los centros médicos, los sale de partos están bien equipadas para prevenir la propagación de las enfermedades del embarazo. Existe el riesgo de que el bebé o la madre resulten infectados o contraigan una enfermedad infecciosa.

Riesgo para el Bebé Durante los nacimientos supervizados por un profesional, los signos vitales del bebé, como la frecuencia cardíaca, la respiración y la circulación, son vigilados de cerca en caso de que ocurra alguna complicación. Al nacer en casa, el bebé puede no recibir la atención de un profesional de la salud a tiempo si surgen problemas con los signos vitales. Esto puede conducir a lesiones graves tanto a corto como a largo plazo para el bebé.

Riesgos Psicológicos Los riesgos psicológicos para la madre y el bebé también deben ser considerados. Un parto sin supervisión médica puede ser un momento de ansiedad para los padres, especialmente si hay algunas complicaciones. Los padres también corren el riesgo de desarrollar miedos e inseguridad si el parto no es tan satisfactorio como esperaban. Si esperan el parto con un narra misterio, probablemente los padres desarrollen inseguridades al no estar los profesionales de salud cercanos para ayudar. Estos sentimientos inseguros pueden tener un impacto negativo en el desarrollo psicológico del bebé.

También te puede interesar  ¿Qué Cantidad de Leche es Normal Extraer?

3. ¿Entorno adecuado para un Parto en Casa?

Con un parto en casa, el punto de partida es seleccionar un entorno cómodo, limpio y relajado. Los pasos a seguir son los siguientes:

1. Elija un lugar en su hogar adecuado para el parto. Se recomienda amplitud y calidez, con una cantidad adecuada de decoración para crear un ambiente tranquilo. El lugar también debe tener facilidades para ventilar y limpieza.

2. Considere una ayuda para el parto. Es probable que necesite la ayuda de una partera, un médico o una enfermera. Pregunte a sus familiares para saber si hay alguien entre ellos con experiencia que pueda ayudar. De lo contrario, consulte en la biblioteca o en Internet información sobre cómo contratar una partera.

3. Invierta en los elementos necesarios para un parto seguro. Compre equipos médicos que cubran eventualidades. Esto incluye un termómetro para la madre durante el parto, gasas estériles limpiables y un kit de partería para la atención postparto. Tenga un botiquín de primeros auxilios a su disposición, para cualquier caso.

4. Asegúrese de disponer de un transporte seguro y rápido. En caso de complicaciones, es preciso poder trasladar a la madre al hospital. Certifique que el vehículo tenga el equipaje necesario para el parto, como sábanas limpias, agua caliente y una carga de toallas.

4. ¿Qué Cuidado Prenatal se Requiere para un Parto en Casa?

¿Quién debe realizar el cuidado prenatal? La importancia del cuidado prenatal no sólo es para el bebé, sino también para la mujer embarazada. El cuidado prenatal ayuda a asegurar un parto seguro y exitoso. Los profesionales médicos que realizan el cuidado prenatal son médicos de familia, matronas, obstetras y otros profesionales de la salud. Aunque la madre puede llevar a cabo un parto en casa sin recibir asistencia profesional, se recomienda que realice visitas al médico durante todo el embarazo. Estas visitas garantizarán que la madre y el feto se mantengan sanos.

¿Qué examenes se deben realizar durante el embarazo? El cuidado prenatal incluye exámenes para evaluar la salud de la madre y el bebé. Estos incluyen exámenes de orina y sangre, ecografías y exámenes de la columna cervical. Además, los médicos pueden pedir pruebas específicas para detectar enfermedades de transmisión sexual, anemia y diabetes. Los ancianos también pueden ser examinados para detectar cualquier signo de un trastorno crónico, como la diabetes.

¿Otras medidas de prevención que se deben tomar? El cuidado prenatal no sólo se limita a los exámenes médicos. Otros consejos de prevención incluyen la alimentación saludable, la abstinencia de alcohol y el ejercicio moderado. Las mujeres embarazadas deben evitar las drogas ilegales y los medicamentos recetados que no sean necesarios. También se recomienda que el embarazo sea plenamente discutido con el ginecólogo. La madre también debe buscar ser informada sobre los procedimientos de entrega, la documentación médica requerida y los planes de nacimiento previo a la entrega.

¿Es seguro realizar un parto en casa? Si bien un parto en casa puede ser seguro, hay algunos factores que deben considerarse antes de decidir si uno es adecuado. Estos factores incluyen la edad de la madre, el estado de salud de ambos, la preferencia de la madre y el feto. Los riesgos para el parto en casa incluyen la falta de asistencia médica adecuada si algo sale mal y las complicaciones que pueden surgir en el parto, como hemorragias. El uso de medicamentos epidurales también no está permitido en un parto en casa, por lo que es importante discutir cualquier plan con un profesional médico antes de continuar. Se recomienda encarecidamente que la madre lea toda la información y sepa qué hacer en caso de que surjan complicaciones médicas durante el parto.

5. ¿Qué Roles desempeñan el Equipo de Parto en Casa?

Los soportes de parto. El equipo de parto, generalmente liderado por una partera, trabaja para aprovechar los recursos disponibles para proporcionar una experiencia de parto segura y satisfactoria. El equipo incluye asesoramiento, cuidado de la familia, apoyo emocional y físico, reflexión crítica, así como apoyo a la madre en el cuidado de su bebé.

También te puede interesar  ¿Qué Aceites Esenciales se Usan para Aliviar los Síntomas del Embarazo?

Embarazada activa. El equipo proporciona una amplia variedad de servicios personales para ayudar a la mujer a aprovechar su fortaleza y capacidad para trabajar hacia un parto exitoso. Estos servicios pueden incluir el asesoramiento sobre planes de alivio del dolor del parto, medicamentos o medicina natural, opciones de medicamentos en el lugar de nacimiento y recursos locales para la atención prenatal.

Documentación. El equipo también ayuda a la mujer embarazada a documentar su embarazo y su parto en una configuración de parto en casa. Esta documentación proporciona detalles específicos sobre cuestiones médicas, incluida la historia médica de la madre, pruebas realizadas en el lugar de nacimiento y cualquier procedimiento médico especial que pueda ser necesario.

Ayuda a la madre recién nacida. El equipo también ayuda a la mujer embarazada a seguir las recomendaciones de recuperación cómoda después del parto. Esto puede incluir el asesoramiento sobre el cuidado de los pezones, la identificación de signos de preocupación durante el cuidado del bebé y la implementación de prácticas simples para el descanso y el alivio del dolor del parto.

6. ¿Cómo Seleccionar un Profesional Médico para un Parto en Casa?

Seleccionar el profesional médico que te atenderá durante un parto en casa es una decisión importante que debe tomarse con mucha precaución. Es crucial contratar a alguien con la formación médica adecuada, así como con experiencia en partos en casa. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a tomar una decisión informada:

  • Habla con otros padres que han optado por el parto en casa y pregunta sobre la experiencia con sus profesionales.
  • Consulta a tu médico de cabecera para ver si conoce algún profesional calificado.
  • Solicita referencias de familiares y amigos que hayan optado por el parto en casa.
  • Busca en los recursos locales, como la biblioteca u hospitales locales.

Una vez que hayas identificado un par de profesionales calificados, realiza una entrevista para conocerlos mejor. Investigue acerca de sus cualificaciones y experiencia. Descubre cómo lidiarían con ciertas situaciones médicas durante el parto. Además, pregunta sobre su forma de trabajo, es decir, cómo los ayudan sus asistentes y cuándo es el momento de llamarles. Busca formas en que el equipo médico se adapte a tus necesidades.

Es importante establecer una conexión real con el profesional contratado. Es fundamental que sientas que es una persona en la que puedes confiar y con quien puedes establecer una relación de respeto. Eso te ayudará cuando necesites preguntar algo, para expresar tus preocupaciones o para recibir sugerencias y consejos. Es importante que te escuche y respete tus deseos para el parto.

Presta atención a tu instinto antes de tomar una decisión definitiva. Al fin y al cabo, tu experiencia de parto es única. Así que asegúrate de encontrar un servicio que se adapte a tus necesidades.

7. Beneficios de un Parto en Casa

Reduciendo el Estrés Durante el Parto

El proceso de dar a luz se puede convertir en una situación altamente estresante. Un parto en casa reduce el estrés al permitir ala madre familiarizarse con sus entornos íntimos, haciéndola sentir cómoda y segura en su espacio. Esto tiene un impacto positivo en el proceso de parto y ayuda a reducir el tiempo total de parto.

Reduciendo el Riesgo de Complicaciones

Los partos en casa se asocian con un número significativamente menor de complicaciones o anormalidades. Esto se debe, con mayor frecuencia, a la familiaridad de la madre con su hogar, en lugar de un lugar desconocido. Esto permite el control de más variables durante el proceso de parto.

Capacidad de Movimiento

Los partos en casa ofrecen la posibilidad de moverse libremente, lo que no siempre es posible en un entorno hospitalario. Esto significa que los movimientos naturales de la madre durante el parto no son limitados, sino que pueden ser honrados. Esto ayuda a acelerar el proceso de parto a través de los poderosos y necesarios movimientos que acompañan a un nacimiento.

Menores Costos

Los partos en casa pueden resultar significativamente más económicos que los partos en un hospital. En la mayoría de los países, los procedimientos hospitalarios son más costosos que los servicios de una partera. Esto ayuda a preservar el bolsillo de los padres a partir de cargos excesivos.

8. Preparación Física para un Parto en Casa

Algunos ejercicios para prepararse para el parto:

Hacer ejercicios durante el embarazo es una excelente forma de prepararse para el parto. Estos ejercicios pueden ayudar a aliviar el dolor de la parte baja de la espalda, pueden aumentar el flujo sanguíneo al área pélvica y ayudar a estirar los músculos para prepararse para el parto. Estos ejercicios también pueden mejorar los síntomas del embarazo, como el cansancio, la fatiga y el estreñimiento.

  • Caminata diaria: caminar durante unos 30 minutos al día es una excelente forma de mantenerse activo y fortalecer los músculos y la resistencia.
  • Ejercicios aeróbicos suaves: Una manera segura de realizar ejercicios aeróbicos suaves durante el embarazo es yoga prenatal o clases de pilates.
  • Ejercicios de fuerza: flexiones de cadera, estiramientos y ejercicios de respiración abdominal son algunos ejercicios de fuerza básicos que pueden ayudar a fortalecer y tonificar los músculos pélvicos.
  • Entrenamiento de Kegel: el entrenamiento de Kegel es especialmente útil para el parto en casa, ya que los ejercicios de Kegel fortalecen los músculos del área pélvica y ayudan a acelerar el parto.
También te puede interesar  ¿Cómo Saber si un Bebé Está Recibiendo Suficiente Leche Materna?

Consejos básicos para el parto en casa:
Es importante que los padres que están planeando un parto en casa sean bien informados sobre los riesgos, cómo prepararse para el parto y cómo mantenerse saludables durante el embarazo.

  • Hable con su médico: es importante hablar con su médico antes de planear un parto en casa para asegurarse de que no hay problemas con su salud o el embarazo.
  • Manténgase saludable: asegúrese de mantenerse saludable durante el embarazo mediante la ingesta de alimentos saludables, la realización de ejercicios regulares y el descanso adecuado.
  • Elija una comadrona: es importante elegir una comadrona o partera que sea cualificada para ayudar Durante el embarazo y el parto.
  • Tenga a mano todos los suministros: hay una serie de suministros que se necesitan para un parto en casa, incluyendo un monitor fetal, un termómetro, un botiquín de primeros auxilios, camas de parto y más.

Mantenerse informado:
Es importante que los padres que planean un parto en casa se familiaricen con el proceso antes de que comience el parto. Puede ayudar a informarse leyendo libros de embarazo, asistiendo a clases de preparación para el parto, hablando con amigos que hayan tenido un parto en casa y buscando información en línea.

  • Libros: hay varios libros sobre parto en casa disponibles para ayudar a los padres a aprender sobre el proceso.
  • Clases de preparación para el parto: hay clases de preparación para el parto disponibles para ayudar a los padres a prepararse para el parto en casa.
  • Apoyo: establecer una red de apoyo es esencial cuando se planifica un parto en casa. Es importante buscar boletines electrónicos, grupos de apoyo y otros recursos para que los padres se sientan cómodos preguntando preguntas y aprendiendo sobre el proceso.

Prepararse para un parto en casa:
Los padres deben prepararse para un parto en casa haciendo planes de respaldo que cubran una variedad de posibles escenarios de parto. Por ejemplo, los padres pueden planear qué hacer si los suministros no llegan a tiempo o si se necesita ayuda médica. Es importante para los padres estar preparados para un parto en casa tanto mental como físicamente, y para estar seguros de que tienen todos los suministros y equipos necesarios antes del parto.

  • Forme un plan de respaldo: es importante que los padres hagan planes de respaldo antes de tiempo para prepararse para una variedad de escenarios.
  • Prepare un espacio seguro: asegúrese de que el área donde se llevará a cabo el parto sea segura, con buenas condiciones de iluminación, temperatura y que esté libre de cualquier cosa que pueda ser un peligro para el bebé.
  • Compruebe los suministros: antes del parto, compruebe si tiene todos los suministros y equipos necesarios, como un monitor fetal, un botiquín de primeros auxilios y un estetoscopio.
  • Manténgase mentalmente saludable: practicar técnicas de relajación y respiración durante el embarazo puede ayudar a los padres a estar preparados mentalmente para el parto.

Organizar un parto en casa requiere planeación cuidadosa. Ante todo, hay que tener en cuenta la seguridad de la madre y el bebé, así como los recursos necesarios para llevar a cabo un parto libre de incidentes. Es importante buscar la opinión de profesionales de la salud, contactar a una doula experiente, hablar con familiares y amigos, y obtener asesoría para garantizar un parto saludable y feliz para toda la familia.