¿Qué hay que tomar para prevenir los resfriados?

La incertidumbre que rodea al familiar malestar en las vías respiratorias comúnmente conocido como catarro, hace que a menudo nos preguntemos ¿Qué hay que tomar para prevenir los resfriados?. Muchas personas recurren a los remedios caseros y a recetas tradicionales para aliviar los síntomas del resfriado, pero ¿sabías que existen ciertos alimentos y remedios naturales que pueden ayudar a prevenir los catarros? A través de este artículo te explicaremos de manera detallada y con fuentes basadas en evidencia científica, cuáles son los mejores medios para prevenir los resfriados.

1. Introducción a ¿Qué hay que tomar para Prevenir los Resfriados?

Tomar Vitamina C: La vitamina C es una de las primeras cosas que debes tomar para prevenir los resfriados. Cuando tomas suficiente vitamina C, ayuda a tus células a producir una mejor resistencia a las infecciones. La mejor manera de hacerlo es tomar diariamente una dosis diaria de suplementos de vitamina C con variedades como Evipoq, que contiene 500 miligramos de vitamina C al día. Si prefieres una forma natural, la mejor forma de obtener vitamina C es consumiendo alimentos ricos en vitamina C como cítricos, verduras de hoja verde, col rizada, tomates, fresa y otros.

Tomar líquidos: Otro modo de prevenir los resfriados es tomar líquidos. El líquido es esencial para desintoxicar el cuerpo y mantenerlo hidratado. Al beber suficiente líquido durante el día, puedes limpiar el sistema y prevenir o reducir la duración de los resfriados. Algunas buenas opciones son la sopa de pollo, el té de hierbas, el jugo de frutas, el agua natural y otros refrescos saludables como el agua de coco.

Vitamina D: La vitamina D también desempeña un importante papel en la prevención de los resfriados. Esta vitamina se encuentra en la leche, en los huevos y en los pescados. Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y aumenta la resistencia a las infecciones. Los alimentos ricos en vitamina D incluyen salmón, sardinas, huevos, tomates, espinacas, etc.

Herbas: Otro método seguro de prevenir los resfriados es tomar una mezcla de hierbas como ginseng, menta, eucalipto, ortiga y equinácea. Estas hierbas contienen probióticos y antioxidantes que ayudan a prevenir o tratar la influenza y el resfriado común. Estas hierbas pueden tomarse en forma de té, cápsulas, líquido, etc., de acuerdo a la conveniencia de cada uno.

2. Los Beneficios de Tomar Medicamentos para Prevenir los Resfriados

Las medicinas para prevenir los resfriados tienden a inhibir la absorción del virus del resfriado antes de que cause los síntomas. Esto significa que si una persona se expone a un virus de este tipo, puede ayudarles a evitar que se enfrenten a complicaciones clínicas asociadas. Esto beneficia tanto a los adultos como a los niños. La prevención es una estrategia para combatir el virus y las posibles complicaciones.

Estudios realizados han demostrado que medicamentos como el tamiflu, que contienen oseltamivir fosfato, se han mostrado eficaces para bloquear la producción de virus en el tracto respiratorio. Esto significa que hay una resistencia reducida a los medicamentos, implicando que tienen una tasa de efectividad mucho mayor que sus contrapartes genéricas. Esto puede ayudar a reducir el número de casos de resfriado.

Además, el uso de medicinas para prevenir los resfriados puede reducir la severidad de los casos. Esto significa que aquellas personas que se enfrentan a un caso clínico, pero que toman medicamentos para prevenirlos, pueden experimentar una recuperación mucho más rápida. También se ha demostrado una reducción de los niveles de dolor y el número de complicaciones asociadas. Esto ayuda a maximizar la salud y el bienestar mental.

Las medicinas para prevenir los resfriados también pueden ayudar a evitar el uso excesivo de antibióticos, lo que reduce el riesgo de resistencia a las drogas. Esto garantiza que se puedan utilizar mejores recursos cuando se trata de tratar enfermedades más graves, como la gripe. Esto ofrece un mayor alcance de tratamiento para otras afecciones de salud.

3. ¿Qué Vitaminas y Minerales Ayudan a Prevenir el Resfriado?

El resfriado común es una infección viral del tracto respiratorio superior causada por múltiples virus, lo que hace difícil su prevención. Pero, la buena noticia es que hay algunos antioxidantes, minerales y vitaminas que juegan un papel importante a la hora de prevenir el resfriado. Los siguientes son algunos de los nutrientes esenciales que pueden ayudar a prevenir el resfriado común.

  • Vitamina C: Esta vitamina es la principal que puede ayudar a prevenir el resfriado común. La vitamina C tiene propiedades antioxidantes que ayudan a fortalecer el sistema inmune y a combatir los virus que causan el resfriado. Los alimentos ricos en vitamina C incluyen frutas cítricas, kiwi, brócoli, tomates, verduras de hojas verdes y papaya.
  • Vitamina D: La vitamina D es una vitamina liposoluble esencial para la salud. Estudios recientes indican que la vitamina D puede aumentar la respuesta del sistema inmunológico, lo que ayuda a prevenir el resfriado común. Esta vitamina se encuentra en alimentos como queso, huevos, pescado, hígado de bacalao y suplementos de vitamina D.
  • Zinc: El zinc se puede usar para prevenir el resfriado común y aliviar sus síntomas cuando está presente. El zinc ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, por lo que una deficiencia de zinc puede aumentar el riesgo de enfermedad. Los alimentos ricos en zinc incluyen almejas, ostras, lentejas, nueces, garbanzos, carne roja, porotos, anacardos y semillas de calabaza.
También te puede interesar  ¿Qué podemos hacer para ayudar a prevenir la contaminación del suelo?

Además, los antioxidantes también son importantes para prevenir el resfriado. Los antioxidantes son compuestos que ofrecen protección contra los radicales libres, que son compuestos tóxicos que pueden dañar las células y debilitar el sistema inmunológico. Algunos antioxidantes comúnmente utilizados que ayudan a prevenir el resfriado común son la vitamina E, la vitamina A, el betacaroteno, el ácido fólico y los antioxidantes naturales como la quercetina y el resveratrol. Los alimentos ricos en estos nutrientes incluyen frutos secos, vegetales de hojas verdes, productos lácteos y cereales integrales.

Además, algunos minerales también juegan un papel importante a la hora de prevenir el resfriado común. El calcio, el hierro, el magnesio y el selenio son algunos de los minerales necesarios para el funcionamiento normal del sistema inmune. Las fuentes naturales de estos minerales incluyen alimentos como salmon, salsa de soya, semillas de girasol, espinaca, huevos, queso, legumbres, maíz y pasas.

4. El Papel de los Antioxidantes para Prevenir el Resfriado

Los antioxidantes son nutrientes importantes que refuerzan la salud del cuerpo al combatir los radicales libres dañinos. Además de la lucha contra los radicales libres, también ayudan a construir el sistema inmune para evitar enfermedades comunes como el resfriado común. Estos antioxidantes incluyen la vitamina C, las vitaminas del complejo B, la vitamina E, el zinc y el selenio.

Vitamina C: La ingesta regular de vitamina C puede desempeñar un papel significativo en la prevención de los síntomas del resfriado común, incluida la congestión nasal, la tos, el dolor de garganta y los estornudos. Esto se debe a que la vitamina C puede ayudar a fortalecer el sistema inmune y también aumenta la actividad de los glóbulos blancos en el cuerpo. Se recomienda tomar 500 mg de vitamina C al día para prevenir los síntomas del resfriado.

Vitaminas B: El complejo de vitaminas B también puede ayudar a prevenir los síntomas del resfriado común. Estas vitaminas ayudan al cuerpo a producir glóbulos blancos y glóbulos rojos, y también contribuyen al mantenimiento de la salud del cerebro, el sistema nervioso y el sistema inmune. Las vitaminas B se pueden encontrar en granos enteros, frijoles, nueces y ostiones. También hay una variedad de suplementos de vitaminas B disponibles.

Vitamina E: La vitamina E también puede ayudar a prevenir el resfriado común al mejorar la salud del sistema inmune. Ayuda al cuerpo a desarrollar una inmunidad más fuerte contra virus y bacterias. La vitamina E también ayuda a administrar los niveles de estrés. Puede obtener vitamina E de las yemas de huevo, la levadura de cerveza, el germen de trigo, los aceites vegetales y las frutas secas.

También te puede interesar  Cómo Se Pide Perdón en el Lenguaje de las Flores

El zinc y el selenio: El zinc y el selenio también son antioxidantes importantes que ayudan a prevenir el resfriado. Estos dos minerales ayudan a fortalecer el sistema inmune y ayudan al cuerpo a combatir los virus y bacterias que producen síntomas del resfriado. Se pueden encontrar en alimentos como el cacahuete, las nueces, la carne de res, el cerdo, los mariscos y la levadura de cerveza. También puede tomar suplementos de zinc y selenio.

5. Los Alimentos Que Deben Evitarse para Prevenir el Resfriado

El resfriado común es la infección viral más común en todo el mundo. Los síntomas varían desde una ligera congestión hasta una tos crónica que puede durar hasta tres semanas. Para reducir las probabilidades de experienciar síntomas del resfriado, hay algunos alimentos que hay que evitar.

Aunque en un principio puede resultar tentador, es importante evitar el consumo de alimentos y bebidas ácidas, como la comida picante y la comida con sabor a carne que contengan vinagre y salsas dulces. Estos alimentos irritan las vías respiratorias e incrementan las probabilidades de sufrir un episodio viral.

Además, se deben evitar los alimentos y bebidas ricos en grasas, como la carne roja y los embutidos. Estas grasas reducen la capacidad del cuerpo para absorber vitaminas que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.

Para aquellas personas con una propensión a sufrir de infecciones respiratorias, es recomendable evitar el ajo y la cebolla. Estos alimentos contienen compuestos que tienen un efecto negativo en la absorción de los nutrientes esenciales. Asimismo, deben evitarse los alimentos con alto contenido de sal, como los encurtidos, que producen sequedad en la garganta obteniendo al mismo tiempo un efecto estimulante que también aumenta los síntomas del resfriado.

6. La Importancia de Beber Mucha Agua para Prevenir el Resfriado

La ingesta de líquidos para prevenir el resfriado: La hidratación adecuada es una de las principales formas de prevención de los síntomas comunes del resfriado. Los líquidos nos ayudan a eliminar las mucosas y los contaminantes del cuerpo y también nos protegen contra los virus. La Organización Mundial de la Salud recomienda que los adultos beban por lo menos dos litros de líquido por día.

Beber líquidos para limpiar el cuerpo: Beber mucho líquido puede ayudar a eliminar los virus y las bacterias del cuerpo. El agua y los líquidos eliminan las impurezas del cuerpo que causan infecciones. El agua es la mejor opción, pero también puedes optar por bebidas isotónicas, zumos naturales, tés y café, entre otros. Éstos ayudan a reponer los líquidos perdidos.

Beneficios adicionales de beber mucho líquido: Además de prevenir el resfriado, hay otros beneficios de beber mucho líquido. El líquido también te ayuda a mantener una buena función cerebral, mejora la salud de la piel, estimula el sistema inmunológico y mejora el funcionamiento del sistema digestivo. Cuando bebemos líquidos, también nos sentimos satisfechos. Beber líquido nos ayuda a no comer en exceso.

Consejos para beber líquidos: Asegúrate de que bebas suficientes líquidos durante todo el día. Puedes crear recordatorios para beber agua o seguir una rutina. Para mantener la hidratación, come frutas y verduras ricas en agua. Otra forma de hacerlo es bebiendo una bebida antes de comer y después de comer. También puedes mantener una botella contigo para beber en cualquier momento para no olvidarte de beber líquidos.

7. Las Mejores Formas de Ingerir Cuidadosamente los Medicamentos para Prevenir el Resfriado

1. Tome el medicamento según las recomendaciones: El primer paso para ingerir los medicamentos para prevenir el resfriado correctamente es seguir las recomendaciones del médico y verificar los consejos que se encuentran en el envase del medicamento, que generalmente incluyen la dosis adecuada para su edad, el tiempo de ingestión y los horarios apropiados. De ser posible, pregunte al farmacéutico si hay alguna pregunta que le surja, al comprar el medicamento. De esta manera, podrá asegurarse de tomar el medicamento adecuadamente.

También te puede interesar  ¿Cómo Curar la Faringitis Crónica?

2. Mantenga un horario emblemático de medicación: Lo ideal es establecer un horario para ingerir los medicamentos para prevenir el resfriado. Para recordarlo, un horario fijo de medicación se convierte en un hábito que es posible interiorizar con el tiempo. Si es posible, puede utilizar recordatorios diarios mediante un calendario, un recordatorio en el teléfono o incluso una libreta de notas para anotar la hora en que debe tomar el medicamento y los horarios que no deben pasarse.

3. Utilice herramientas para controlar la medicación diaria: Para aquelles que necesiten más ayuda para mantener un horario de medicación estable, hay algunas herramientas que pueden ser muy útiles. Una de ellas son los contenedores de medicamentos, que le permiten marcar la hora y el tipo de medicación para cada día. Estas herramientas hacen que sea fácil llevar un control de los medicamentos que se deben tomar y el tiempo en que se deben consumir.

4. Mantenga los medicamentos fuera del alcance de los niños: Por último, pero no menos importante, para prevenir cualquier problema de ingesta de medicamentos, es necesario mantener los medicamentos fuera del alcance de los niños. De esa manera, se evitará que los niños ingenien medicamentos asutomaticamente sin ningún control y sin las previas indicaciones y recomendaciones medicas.

8. Conclusión: Prevenir el Resfriado Tomando Los Medicamentos y Alimentos Correctos

Combatir el resfriado tomando medicamentos de forma adecuada. Los medicamentos adecuados ayudan a aliviar los síntomas del resfriado, como dolor de garganta y estornudos. Debes tomar medicamentos que estén dirigidos directamente a los síntomas. Si tienes fiebre, toma un medicamento para la fiebre. Puedes probar un analgésico o un medicamento de venta libre para la tos y el dolor de garganta. No tomes medicamentos de estos dos últimos grupos al mismo tiempo.

Comer la comida correcta para prevenir resfriados. Una dieta equilibrada es fundamental para promover el bienestar general. Los alimentos ricos en nutrientes, como las frutas y verduras, pueden ser especialmente útiles para fortalecer el sistema inmunológico. Los frutos secos, algunas semillas, y otras fuentes de proteínas son también útiles para prevenir enfermedades. Durante un resfriado, la ingestión de líquidos es esencial para ayudar a desintoxicar la sangre. Se sugiere beber al menos dos litros de agua al día.

Suplementos para el resfriado. Si bien hay varios suplementos dietéticos que pueden ayudar a prevenir el resfriado y los síntomas, la evidencia científica es insuficiente para comprobar su eficacia. Aunque los alimentos ricos en vitaminas ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, tomarlos como suplementos puede no ser útil. Los suplementos dietéticos pueden ser perjudiciales si se intoxican los órganos vitales. Por lo tanto, antes de comenzar a tomar suplementos para prevenir el resfriado, es esencial hablar con un médico.

Tratamiento holístico del resfriado. Hay muchas terapias holísticas que pueden ayudar a prevenir el resfriado y sus síntomas. Estas técnicas incluyen la acupuntura, la respiración profunda, la aromaterapia y los tratamientos de naturopatía tradicional. Estas terapias holísticas pueden ayudar a la eliminación de toxinas y permitir que el cuerpo se recupere naturalmente. Además, pueden reducir la presión arterial y aumentar la circulación. Sin embargo, cada persona reacciona de manera diferente a estas terapias, así que es importante consultar con un profesional antes de empezar este tipo de tratamiento.

Para prevenir los resfriados de forma segura y saludable, los especialistas recomiendan tomar alimentos ricos en nutrientes y algunas suplementos específicos. Esta puede ser una buena opción para prevenir los resfriados, sin necesidad de exponerse a los efectos secundarios potencialmente peligrosos de los medicamentos. Investigar productos específcos para prevenir los resfriados garantizará una excelente oportunidad de mantenerse saludable sin comprometer su bienestar.