¿Qué debo hacer si mi perro no acepta a otro?


Cómo Aceptar a un Nuevo Perro en un Hogar con un Miembro Existente:

¿Tienes un segundo perro y tu perro existente no lo acepta? Aquí hay algunos consejos sobre cómo hacer un entorno más seguro para los dos y ayudar a aceptar al nuevo miembro.

Antes de la unión de los dos perros:

  • Identificar la conducta – ¿Es el nuevo perro el que está mostrando comportamiento agresivo o está actuando el perro existente?
  • Limpiar los picos – si la agresión se origina con el segundo perro, puede ser una buena idea mantenerlos separados hasta que cada uno se familiarice con el olor del otro.
  • Jugar separado – es bueno alentar a los perros a interactuar entre ellos mientras están pero sin usar una recompensa para incentivar a uno a tratar al otro.
  • Proporcionar estímulos positivos – asegúrate de recompensar el comportamiento relajado de uno de los perros cuando eres testigo de la interacción de los dos

Durante la unión de los dos perros:

  • No permita que los perros jueguen con los juguetes – Esto puede causar celos o agresión.
  • Utiliza órdenes simples – Componentes como el lenguaje corporal, comportamientos y normas, control de la voz, etc. pueden ayudar.
  • Observa las señales – si tu perro existente muestra signos de incomodidad cuando el nuevo perro está cerca, da un paso atrás y aléjalos uno del otro.
  • Habla con un entrenador canino – pueden ofrecer consejos y recomendaciones, y un entrenamiento adecuado le ayudará a tu perro a desarrollar la capacidad de comportarse correctamente cuando hay un nuevo miembro en el hogar.

Después de la unión de los dos perros:

  • Asegúrate de que los dos perros reciban atención y cariño
  • Supervisa todos sus encuentros.
  • Permiteles pasar tiempo juntos mientras comparten alimentos, senderos, juguetes, etc.

Si sigues estos consejos, tu perro existente y el nuevo miembro de la familia deberían hacer los buenos en poco tiempo. Asegúrate de que todos los miembros de la familia contribuyan al proceso de aceptación.

¿Qué hacer si mi perro no acepta a otro?

Es común que los perros reaccionen con recelo ante los desconocidos. Sin embargo, existen algunas ocasiones donde nuestro perro puede tener una reacción negativa y no querer aceptar a otro perro o a otro miembro de la familia. Si estás en esta situación, aquí tienes algunas ideas de lo que puedes hacer para ayudar al proceso:

  • Supervisar el encuentro. Siempre debemos vigilar la interacción entre nuestro perro y cualquier otro animal con el que vaya a interactuar. Esto nos ayudará a detectar de forma inmediata cualquier posible señal de hostilidad para así actuar antes de que pueda haber una potente reacción.
  • Utilizar el clicker. El entrenamiento con clicker puede ser muy efectivo para ayudar a los perros a aceptar nuevos miembros en el hogar. Utilizar un dispositivo de entrenamiento para dar una óptima introducción puede ayudar a tu perro a aceptar a otros sin mostrar ninguna señal de agresión.
  • Enriquecimiento ambiental. Enriquecer el hábitat de nuestro perro es la mejor forma de hacer que se sienta seguro y adaptado. Puedes proporcionar juguetes, artículos para masticar y snacks. Estos elementos suelen relajar al animal y distraer su atención hacia el entorno.
  • Reforzar al perro durante la interacción. Usar palabras amables, agradables y optimistas durante los primeros encuentros entre tu perro y el nuevo miembro de la familia pueden ayudar a que los animales se acostumbren de forma natural.
Consejos para que tu perro acepte a otro

Cuando tu perro no acepta a otro, puede ser una situación complicada. Afortunadamente, existen algunos consejos que puedes seguir para que tu mascota se adapte a la llegada de un nuevo integrante a la familia:

1. Establece un lugar seguro para el nuevo perro: Debes tener un área segura para el nuevo perro, como una habitación donde pueda estar a solas y se sienta cómodo. Así podrá conocer tu casa y sentirse a gusto hasta que se adapte a su nuevo hogar.

2. Asegúrate de darle atención al primer perro: Tu primer perro también necesita amor y atención. Especialmente durante los primeros días de la llegada del segundo, es importante asegurarse de mostrarle cuanto lo quieres.

3. Establece límites adecuados: Es importante establecer límites con ambos perros para garantizar que entiendan lo que está bien y lo que no. Establecer límites es importante para que tanto el primero como el segundo sepan qué actitudes no son aceptables.

4. Separa visiblemente sus cosas: Prepara áreas de juego para ambos perros y alimentarlos en el mismo lugar. Esto les ayudará a establecer sus respectivos territorios para que no haya peleas.

5. Supervisa sus interacciones: Es importante vigilar las interacciones entre ambos para evitar problemas. Si alguno se muestra agresivo o hostil, es importante separarlos inmediatamente.

6. Dale tiempo: El proceso de adaptación entre dos perros puede llevar un tiempo. Si ya has seguido los consejos anteriores, déjalos conocerse entre ellos y solicite ayuda profesional si detectas cualquier señal de interacción peligrosa.

Recuerda que lo más importante es mantener la calma y ser paciente durante el proceso de adaptación. Llevándolos a cabo correctamente, pronto podrás ver a tus perros jugando felices y creando una gran amistad.

Puede Interesarte:  ¿Cómo puedo curar mi garganta y recuperar mi voz rápidamente?

Deja un comentario