El zinc es esencial para el desarrollo y mantenimiento de un embarazo saludable, por lo que alimentarse adecuadamente con los alimentos ricos en dicho mineral puede ser de beneficio para la salud de la mamá y su bebé. Durante el embarazo, los niveles de zinc en la dieta pueden variar según el país y la variedad de alimentos que las embarazadas ingieren. Por ello, es importante saber cuáles alimentos contienen zinc para obtener tu requerimiento diario de la sustancia para estar saludables tanto tú como tu bebé. Esta nota contiene tips útiles para conocer los mejores alimentos para satisfacer tus necesidades de zinc durante el embarazo.
1. Zinc Durante el Embarazo: Una Necesidad para Su Salud
Durante el embarazo, el zinc debe ser parte de la dieta normal de una madre. Esto se debe a sus propiedades antiinflamatorias y sus beneficios para el desarrollo del bebé. El zinc es un mineral que ayuda en el desarrollo del cerebro y en la síntesis del colágeno para la formación de tejido conectivo fuerte. Esto mejora la resistencia del cuerpo y los órganos, especialmente del sistema inmune.
Aunque es importante para todos, el homeópata Dr. Ghosh estima que durante el embarazo el zinc es aún más importante. Esto se debe a que los requerimientos nutricionales aumentan significativamente durante el embarazo. Tanto la madre como el bebé dependen del zinc para un desarrollo óptimo.
El consumo de alimentos ricos en zinc es la mejor forma de asegurar que está recibiendo la cantidad adecuada. Los frutos secos, el marisco, la carne magra, los huevos y algunos cereales fortificados son algunas buenas fuentes de zinc. Si bien estas comidas son excelentes opciones, también puede considerar el tomar suplementos de zinc de calidad si los alimentos ricos en zinc no están disponibles o si los niveles en la sangre están bajos.
Es importante buscar la ayuda de su profesional de la salud para monitorizar su consumo de zinc durante el embarazo y para evaluar si los suplementos son una buena opción. El zinc no sólo es importante para la salud de la madre, sino también para el desarrollo y la salud del bebé.
2. ¿Cómo el Zinc Beneficia al Embarazo?
El zinc juega un papel importante para el crecimiento y desarrollo del niño durante el embarazo. La ingesta adecuada de zinc mejora la habilidad del cuerpo para producir proteínas y hormonas, controla los estímulos eléctricos en las neuronas, regula los procesos metabólicos y mantiene el funcionamiento normal del sistema inmune. El déficit de zinc también afecta la función cognitiva del bebé. Usualmente, la nutrición de la madre durante el embarazo es responsable de la ingesta de zinc para el bebé. Por lo tanto, una dieta balanceada durante el embarazo es tan importante como medida de prevención frente a la deficiencia de zinc.
Los alimentos ricos en zinc como los mariscos, carnes rojas, semillas y nueces son importantes para el bienestar fetal. Una dieta alta en fibra, grasas y carbohidratos puede reducir la absorción de zinc en el cuerpo. Suplementar con zinc durante el embarazo también es aconsejable para asegurar una ingesta óptima. Se recomienda tomar 10 a 15 mg de zinc diariamente para satisfacer las necesidades durante el embarazo. La forma líquida es digerida y absorbido mejor por el cuerpo.
Los beneficios del zinc durante el embarazo pueden resumirse de la siguiente forma:
- Ayuda a los sistemas digestivo, inmune y endocrino para trabajar correctamente.
- Ayuda a prevenir retrasos del crecimiento y del desarrollo en la capacidad física, mental y cognitiva del bebé.
- Ayuda a prevenir enfermedades en el recién nacido.
- Ayuda a prevenir el parto prematuro o antes de tiempo.
El zinc puede ser un gran apoyo para la completa nutrición de la madre embarazada y su bebé. Se recomienda tomar un suplemento de zinc si la alimentación de la madre no satisface las necesidades de zinc de la madre y del bebé en desarrollo. Existen diversos suplementos nutricionales disponibles en el mercado que contienen zinc en la cantidad recomendada.
3. ¿Qué Alimentos Proporcionan Zinc a lo Largo del Embarazo?
Durante el embarazo, el zinc desempeña un papel importante para la salud y el bienestar de la madre. El Zinc ayuda al organismo a utilizar proteínas, carbohidratos y lípidos; define la estructura de los lípidos y desempeña un papel clave en la funcionalidad de numerosas enzimas. Para satisfacer los requerimientos de zinc de la madre embarazada, la alimentación debe centrarse en alimentos ricos en esta sustancia.
Los Mariscos son una buena fuente de zinc. Por ejemplo, el camarón, la sardina y la trucha contienen cantidades significativas de zinc. La carne de vaca también proporciona una cantidad considerable de zinc. La yema de huevo es otra fuente de zinc, así como algunos cereales fortificados. Por ejemplo, ocho onzas de trigo sarraceno tienen cinco miligramos de zinc.
Los Frijoles tienen una gran cantidad de zinc. Las alubias, los judías cocidas, el lentejas y la soja contienen zinc. Los frijoles de garbanzo también contienen zinc, pero en niveles menores. Las bayas también contienen cantidades significativas de zinc, como la arándano y la frambuesa. Las pasas también proporcionan una buena cantidad de zinc, y casi todas las bayas rojas tienen una cantidad considerable de este mineral esencial.
Los productos lácteos aportan una gran cantidad de zinc. Muchos quesos, así como la mayoría de los yogur y leche contiene zinc. El yogur es una buena opción para las madres embarazadas debido a su alto contenido de calcio. Por otro lado, el queso ofrece una buena cantidad de zinc, pero también contiene grasas saturadas, que se deben limitar en la dieta durante el embarazo.
4. ¿Cómo Desarrollar una Dieta Rica en Zinc Durante el Embarazo?
1. Consuma alimentos ricos en zinc durante el embarazo. Durante el embarazo, su ingesta de zinc debe aumentar para satisfacer sus necesidades. Para asegurarse de que obtiene suficiente zinc, es importante incluir alimentos que contengan zinc en su dieta. Algunos alimentos que son ricos en zinc son carne magra, el hígado, la yema de huevo, los mariscos, el pan de salvado, la mantequilla de nueces y los cereales fortificados.
2. Emplee cantidades adecuadas de zinc. El límite superior para el zinc durante el embarazo es de 40 mg/día. Sin embargo, la mayoría de los suplementos multivitamínicos preconcepcionales contienen hasta 15 mg/día. Algunos alimentos tienen y contienen cantidades aceptables de zinc. Asegúrese de leer la etiqueta de los alimentos procesados para conocer la cantidad de zinc contenida en el producto.
3. Elija alimentos ricos en zinc para sus opciones dietéticas. Algunos alimentos antes nombrados, como carne magra, mariscos, hígado, yema de huevo, pan de salvado y mantequilla de maní, son algunas de las mejores fuentes dietéticas de zinc. Estos alimentos también contienen proteínas de alta calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales adicionales. Además, la soya, los frijoles y los huevos también son buenas fuentes de zinc.
4. Considere el uso de un suplemento de zinc. En caso de que tenga dificultades para obtener suficiente zinc de los alimentos, recurra a un suplemento de zinc aprobado por su médico. Si bien hay algunos suplementos de zinc adulterados, un suplemento de zinc seguro debe contener al menos 15 mg de zinc por día. Los suplementos también deben ser orgánicos, libres de pesticidas, contaminantes y productos químicos.
5. ¿Cómo Averiguar Cuánto Zinc Necesita durante el Embarazo?
Comprender las cantidades de zinc que necesita durante el embarazo es esencial para mantenerse saludable. Las influencias metabólicas del zinc – como la síntesis de proteínas y reactivación de enzimas – son esenciales para el desarrollo del feto. A continuación, se presentan algunas recomendaciones para asegurarse de que recibe suficiente mineral esencial durante el embarazo.
Comience con su médico. Siempre hable con su médico antes de tomar suplementos, y solicite información sobre los requisitos nutricionales adecuados para el zinc durante el embarazo. El doctor puede ofrecer recomendaciones sobre la cantidad de zinc necesario para su embarazo, así como sugerir un suplemento multivitamínico para ayudar incluso más.
Aproveche los alimentos ricos en zinc. La dieta es la mejor forma de obtener los minerales que necesita durante el embarazo. Se sugiere comer alimentos ricos en zinc como carne, aves, pescado, huevos, frijoles, productos de soja y el jamón york. Además, el yogur natural es una gran fuente de minerales al igual que los suplementos de zinc.
Haga un seguimiento de sus niveles de zinc. Pida a su médico que tome una muestra de sangre para medir el nivel de zinc en el cuerpo. Esto ayudará a confirmar que está recibiendo los niveles correctos de zinc. Si los niveles están bajos, el médico puede ayudarlo a realizar cambios en la dieta y recomendar suplementos para asegurarse de que esté obteniendo suficiente zinc durante el embarazo.
6. Los Riesgos y los Peligros de Una Deficiencia de Zinc Durante el Embarazo
Una deficiencia de zinc durante el embarazo está vinculada a una amplia variedad de riesgos y peligros para la madre y el feto. La Universidade Estatal de Campinas en Brasil advierte que tal deficiencia podría aumentar los riesgos de un parto prematuro, bajo peso al nacer, disfunción pulmonar neonatal, complicaciones durante el embarazo y el parto, anomalías esqueléticas graves y anomalías motoras. También puede aumentar el riesgo de aborto involuntario y mortalidad perinatal.
El ácido fólico también es un nutriente importante durante el embarazo, ya que ayuda al organismo a convertir el folato en folato plasmático que se necesita para la formación de glucosa. Los niveles de ácido fólico en la madre también juegan un papel crucial en minimizar el riesgo de anormalidades del tubo neural en el feto. Un déficit de ácido fólico puede conducir a anomalías del tubo neural fetales, como espina bífida.
El hierro es otro nutriente importante durante el embarazo. Está relacionado con el desarrollo placentario normal, los niveles adecuados de hierro permiten un correcto suministro de oxígeno al feto. Un déficit de hierro aumenta el riesgo de problemas de desarrollo cognitivo en el bebé. Además, ciertos estudios indican que los bebés al nacer con deficiencias de hierro pueden desarrollar anemia durante la infancia, lo que también afecta negativamente el desarrollo cognitivo y la memoria y otras funciones del cerebro.
La vitamina C también desempeña un papel clave en el embarazo. Está relacionada con la absorción de hierro y la formación de colágeno en el útero y otras partes del cuerpo. Una deficiencia de vitamina C puede reducir la absorción de hierro y aumentar el riesgo de parálisis cerebral en el feto. Al mismo tiempo, una deficiencia de vitamina C aumenta el riesgo de hemorragia durante el parto, lo que también puede afectar al feto.
7. Complementos Dietéticos para Proporcionar Aumentos de Zinc
Una forma efectiva de obtener su cantidad necesaria de zinc para el cuerpo es a través de la suplementación dietética. Hay una amplia selección de complemento nutricionales disponibles para proporcionar los nutrientes adecuados. A continuación se enlistarán los mejores suplementos dietéticos para proporcionar aumentos de zinc.
- Cápsulas de Zinc: Las cápsulas de zinc son uno de los suplementos más conocidos para proporcionar al organismo el zinc necesario. Estas cápsulas contienen una gran cantidad de zinc en forma soluble, por lo que son una opción adecuada para aumentar el nivel de zinc.
- Tabletas de Zinc: Las tabletas de zinc también son una forma eficaz de obtener la cantidad necesaria de zinc. Estas tabletas se pueden encontrar en varias formas y tienen un contenido de zinc diferente. Por lo tanto, es importante leer la etiqueta antes de comprar para obtener la cantidad correcta.
- Geles de Zinc: Estos geles son productos a base de zinc en forma líquida que se aplican directamente en la piel. Estos geles actúan como barreras protectoras contra los radicales libres y el daño de la piel causado por los rayos UV. Esto aumenta la exposición al zinc, proporcionando beneficios a corto plazo.
- Polvos de Zinc: Esta forma de suplemento dietético contiene una gran cantidad de zinc y se puede agregar fácilmente a los alimentos. Esto permite una rápida absorción de esta sustancia en el organismo, aumentando la cantidad de zinc disponible para hacer frente a los desequilibrios nutricionales.
Si bien estos son los suplementos dietéticos más comunes para proporcionar los niveles adecuados de zinc al organismo, el consumo de alimentos ricos en zinc es igualmente importante. Algunas de las mejores fuentes alimenticias de zinc son pescado, carne, legumbres, frutos secos y semillas. Estas fuentes no sólo proporcionan zinc, sino que también aportan otras vitaminas y minerales esenciales para el bienestar general del organismo.
Además, el consumo de suplementos dietéticos para proporcionar aumentos de zinc debe estar siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud, al igual que el consumo de todos los suplementos nutricionales. Esto garantizará que la cantidad de zinc consumido sea adecuada para la salud del organismo.
8. Beneficios Adicionales de Una Dieta Rica en Zinc Durante el Embarazo
Noventa y siete por ciento del zinc que recibe el feto proviene en exclusiva de la alimentación de la madre. Una de las principales ventajas para las madres embarazadas de una dieta rica en zinc es mejorar los niveles adecuados del mineral tanto a ella en los momentos finales del embarazo, como a su futuro bebé al nacer. En concreto, el zinc es clave en el desarrollo de un sistema inmune fuerte y saludable durante el embarazo. Además de los beneficios para la madre y para el bebé, la dieta rica en zinc también puede proporcionar beneficios adicionales inesperados.
- Primero, el zinc es parte integrante del proceso de fabricación de ácidos grasos de cadena larga, lo cual profundizará en el desarrollo del cerebro del bebé, a su vez mejorará el estado de ánimo de la madre en los meses finales del embarazo.
- Segundo, el zinc ayuda a mejorar las enfermedades inflamatorias que pueden afectar a la madre durante el embarazo, como la diabetes mellitus gestacional y las dietas hipertensivas.
- Tercero, el zinc puede ayudar directamente al crecimiento y desarrollo de los huesos y cartílagos en el feto, lo que mejora su equilibrio del sistema musculoesquelético.
- Cuarto, la suplementación con zinc aumenta el nivel de energía y fortalece el sistema nervioso en ambos, la madre y el futuro bebé.
En definitiva, una dieta que incluye suficiente zinc permite que la madre lleve un embarazo saludable y proporciona una mejora de la calidad de vida de madre y bebé. Es vital para la madre embarazada comprender que la ingesta de zinc tanto sea mediante alimentos como suplementos es completamente necesaria para la salud de su embarazo. Mientras una dieta bien balanceada es la clave para un embarazo saludable, tener una idea de qué alimentos contienen una gran cantidad de zinc puede ser útil. La incorporación de alimentos ricos en zinc en la dieta asegura un nivel adecuado de minerales esenciales para madres embarazadas con el fin de apoyar una salud óptima de la madre y el desarrollo de la salud del bebé. Esto proviene de una combinación entre la alimentación y los suplementos recomendados, ya que aportan la dosis diaria necesaria de zinc durante el embarazo para brindar una nutrición adecuada.