Contents
¿Por qué se me hinchan las piernas?
Las piernas hinchadas no son algo con lo que una persona disfrutaría. La hinchazón también se conoce como edema, y las causas generalmente son desconocidas o a veces un síntoma de una condición subyacente. Aunque suele ser incómodo y doloroso, suele ser inofensivo.
Causas comunes
Las causas más comunes de piernas hinchadas:
- Exposición prolongada a calor intenso
- Sentarse o estar de pie durante períodos prolongados
- Consumir alimentos con un alto contenido de sal
- Tener una lesión en las piernas
Causas menos comunes
Otras causas menos comunes de una hinchazón en las piernas incluyen:
- Insuficiencia cardíaca
- Insuficiencia renal
- Enfermedad venosa crónica
- Cirrosis
Consejos para prevenir la hinchazón
Aquí hay algunos consejos para ayudar a prevenir la hinchazón en las piernas:
- Infórmate sobre la causa subyacente
- Intenta deshacerte del exceso de sal de tu dieta
- Mantente en movimiento: trata de levantarte y caminar cada hora
- Levanta las piernas durante al menos 15 minutos cada día
- Bebe mucha agua para mantenerte hidratado
Es importante tener en cuenta que la hinchazón en las piernas puede ser un signo de una afección subyacente que necesita un tratamiento médico. Si los consejos de prevención no funcionan, consulte a un médico para encontrar una solución apropiada.
¿Por qué se me hinchan las piernas?
Las piernas pueden hincharse por muchas razones diferentes. Es importante evaluar el grado de enrojecimiento, dolor, inflamación o temperatura de la piel para ayudar a identificar los síntomas exactos con el fin de ser tratados.
Algunas posibles causas de la hinchazón en las piernas son:
- Mala Circulación Sanguínea: Siempre es posible que la mala circulación sanguínea cause hinchazón en las piernas. Esto suele ser común en personas con enfermedades cardíacas o venosas. Si hay una acumulación de líquido en los tejidos, puede provocar que se hinchen las piernas.
- Insuficiencia Cardíaca: Esta es una causa más grave de hinchazón en las piernas. La insuficiencia cardíaca puede provocar una acumulación de líquido en los pies, tobillos y, con el tiempo, en las piernas.
- Inmovilidad: Esto puede hacer que la circulación se vea interrumpida y puede desencadenar en hinchazón en los pies y piernas.
- Efectos Secundarios de Determinados Medicamentos: Algunos medicamentos para el tratamiento de la presión arterial o la diabetes pueden causar hinchazón en las piernas.
- Lesiones: Las lesiones también pueden causar hinchazón en las piernas. Las lesiones venosas o arteriales, así como los esguinces, pueden dañar los vasos sanguíneos.
Si usted tiene hinchazón en sus piernas, lo más recomendable es que consulte a un médico para descartar cualquier enfermedad presente y tomar las medidas necesarias para tratarla adecuadamente.
¿Por qué se me hinchan las piernas?
Las rodillas, tobillos y piernas son zonas habitualmente propensas a retener líquidos, principalmente en la parte inferior de las piernas. Esta acumulación de líquido se conoce como edema o hinchazón.
Cuando existe un exceso de líquido, se pueden presentar varios síntomas:
- Sensación de inflamación en la zona
- Pesadez
- Cambios en la piel (puede volverse más clara o más sensibles)
- Cambios en la temperatura de la piel
- Hormigueo
- Hinchazón
Existen diversas causas en las que es común presentar esta acumulación de líquido. Entre ellas:
- Enfermedades cardiovasculares
- Insuficiencia venosa
- Estar de pie por mucho tiempo
- Consumo de alimentos salados
- Pobre circulación sanguínea
- Embarazo
Para evitar la hinchazón de piernas se recomienda realizar actividad física, mantenerse en un peso saludable, evitar consumir grandes cantidades de sal, usar medias elásticas, descansar con los pies más altos, beber suficiente agua, descansar adecuadamente y realizar ejercicios enérgicos.
Algunas veces, la hinchazón de las piernas puede ser un síntoma de enfermedades graves como infecciones, pancreatitis o problemas cardíacos, por esta razón se recomienda consultar a un especialista para poder recibir el tratamiento adecuado.