¿Por qué hay un aumento de la presión arterial durante el embarazo?
Durante el embarazo siempre hay una variedad de cambios corporales naturales. Uno de estos es el aumento de la presión arterial. Pero, ¿por qué sucede esto? A continuación se presentan algunas razones conocidas:
Contents
Hormonas
Durante el embarazo, las hormonas juegan un papel importante en el aumento de la presión arterial. Durante el embarazo, el cuerpo produce más ciertas hormonas como la progesterona y la oxitocina. Estas hormonas dilatan los vasos sanguíneos, lo que lleva a una presión arterial más alta.
Retención de líquido
A medida que el embarazo progresa, el cuerpo retiene más líquido para ayudar a nutrir al bebé. Este aumento en el líquido corporal añade más presión a las arterias, lo que contribuye a un incremento en la presión arterial.
Volumen de la sangre
Durante el embarazo, el volumen de la sangre aumenta, lo que conlleva una mayor presión arterial. Esto ocurre porque el cuerpo produce más sangre para ayudar a alimentar al bebé y a la madre.
Factores de riesgo de hipertensión
Para algunas mujeres, el aumento de la presión arterial durante el embarazo se debe a factores de riesgo preexistentes. La hipertensión crónica, el aumento de la edad materna, los antecedentes familiares de hipertensión, la obesidad u otras enfermedades crónicas pueden aumentar el riesgo de desarrollar hipertensión durante el embarazo.
Consejos para mantener una presión arterial saludable durante el embarazo
- Hacer ejercicio con regularidad
- Comer una alimentación balanceada
- Tomar descansos frecuentes
- Evitar el tabaco y el alcohol
- Mantener el estrés bajo control
- Controlar su consumo de sal
- Mantenerse hidratada
Es importante que las mujeres embarazadas controlen sus niveles de presión arterial. Si sienten que su presión arterial está aumentando durante el embarazo, deben hablar con su médico para obtener tratamiento y consejos de prevención.
Aumento de la presión arterial durante el embarazo
Durante el embarazo la presión arterial (PA) de la madre aumenta, lo que puede causar varias complicaciones. Esto significa que el corazón trabaja con más fuerza para abastecer el flujo sanguíneo a través del cuerpo y al feto.
Los principales factores que contribuyen al aumento de la presión arterial durante el embarazo:
- Cambios hormonales que ocurren durante el embarazo, lo que afecta la función del órgano.
- Aumento del volumen sanguíneo que se produce por la expansión del útero.
- Riesgo mayor de sufrir enfermedades crónicas como diabetes, síndrome de Cushing, hipertiroidismo y toxemia.
Algunos de los síntomas que la madre embarazada puede experimentar son:
- Mareos
- Dolor de cabeza
- Palpitaciones cardiacas
- Visión borrosa
- Náuseas y vómitos
En caso de que una mujer embarazada presente alguno de los síntomas descritos y su PA sea superior a 140/90 mmHg, debe acudir al médico inmediatamente. Los médicos generalmente recomiendan un estilo de vida saludable para controlar el aumento de la presión arterial durante el embarazo.
También se deben tomar algunas precauciones como realizar ejercicio moderado, no fumar, mantener un peso saludable y controlar el consumo de sal y alcohol. Si el médico lo considera necesario, puede recetar medicamentos para controlar la presión arterial. Con un adecuado cuidado y seguimiento, el embarazo puede resultar complicación.
¿Por qué hay un aumento de la presión arterial durante el embarazo?
Durante el embarazo es normal que la presión arterial aumente debido a varios factores. Esto se debe en parte a cómo cambian los cuerpos femeninos durante el embarazo, entre los cuales se cuentan:
- Aumento de líquidos en el cuerpo: El cuerpo almacena mas líquido durante el embarazo y esto hace que la presión arterial aumente.
- Aumento de los niveles hormonales: La progesterona aumenta durante el embarazo y provoca una respuesta de vasodilatación, aumentando la presión arterial.
- Cambios en los riñones: Durante el embarazo los riñones liberan más líquido, lo que aumenta el volumen sanguíneo y la presión arterial.
- Aumento de la cantidad de sangre: Durante el embarazo, los niveles de hierro en la sangre de la mujer aumentan, lo que origina una mayor cantidad de sangre en el cuerpo y, en consecuencia, aumenta la presión arterial.
Si bien los cambios en la presión arterial durante el embarazo son normales, se recomienda acudir al médico inmediatamente si se experimentan cambios significativos o síntomas como dolores de cabeza o mareos. Esto puede indicar que hay alguna complicación y se debe tratar a tiempo.