Extirpación de las amígdalas (amigdalectomía)


Contents

Qué es la Amigdalectomía

La amigdalectomía, también conocida como extirpación de las amígdalas, es una cirugía que consiste en la remoción de las amígdalas de la faringe. Sus indicaciones principales son el tratamiento de:

  • Las infecciones recurrentes de las amígdalas.
  • Obstrucción nasal.
  • Distorsiones de voz.

La cirugía se suele realizar bajo anestesia general. El médico introduce un tubo en la nariz de la persona para que respire por él durante la operación, y otros tubos para mantener estabilizado el movimiento respiratorio del paciente.

La duración de la interventión no suele exceder de media hora. El médico realiza un corte sobre las amígdalas para retirarlas, el lugar en el que ha sido realizada la incisión se sutura con hilos de seda o de otros materiales para permitir su cierre.

Beneficios de la Amigdalectomía

Entre los principales beneficios que se pueden obtener tras una amigdalectomía están:

  • Reducción de la cantidad de infecciones de las amígdalas.
  • Reducción de los síntomas asociados a las infecciones, como dolor de garganta, fiebre, mal aliento y faringitis.
  • Disminución de la probabilidad de sufrir de abscesos amigdalinos.
  • Mejora en la calidad de vida de los pacientes con obstrucción nasal.
  • Reducción de la supuración de las amígdalas.

Además, la extirpación de las amígdalas puede disminuir el riesgo de complicaciones más graves, como el cáncer de amígdalas o la disfagia, entre otras.

## ¿Qué es una amigdalectomía?
Una amigdalectomía, conocida también como extirpación de las amígdalas, es un procedimiento quirúrgico realizado para remover las amígdalas de la garganta. Las **amígdalas** son pequeñas áreas bilaterales de tejido linfoide que se encuentran en la parte posterior de la garganta. La amigdalectomía puede mejorar los síntomas de enfermedades como **inflamación crónica, infección, absceso e hipertrofia**.

## ¿Por qué se lleva a cabo una amigdalectomía?

Las principales razones para llevar a cabo una amigdalectomía son:
* Infecciones de garganta graves y recurrentes.
* Dolor y malestar crónico en la garganta.
* Incapacidad para respirar, tragar o hablar con normalidad debido a las **amígdalas hipertróficas**.
* Tumores en las amígdalas.

## ¿Cómo se realiza una amigdalectomía?

La amigdalectomía se realiza en una sala de operaciones y generalmente se efectúa mediante procedimientos de cirugía tradicional como así también a veces con **cirugías laparoscópicas**. Se colocan tubos con luz en la boca para iluminar la zona a trabajar, luego se eliminan las **amígdalas** con un bisturí y se extraen con algunas herramientas.

## Posibles complicaciones

Como con cualquier procedimiento quirúrgico, existe el riesgo de complicaciones, algunas de ellas son:
* Infección de la herida.
* Sangrado excesivo.
* Reacciones alérgicas a la anestesia.
* **Dolor de garganta** o dificultad para tragar.

## ¿Cómo cuidar la herida después de una amigdalectomía?

Después de una amigdalectomía, es importante seguir una **serie de recomendaciones** para recuperarse de la mejor manera. Algunos consejos esenciales son:
* Respetar la dieta recomendad por el médico.
* Evitar actividades físicas intensas.
* Utilizar pastillas para el dolor.
* Hidratarse adecuadamente con líquidos.
* Mantener la boca limpia e higiénica.
* Cumplir con el tratamiento antibiótico recomendado.

Amigdalectomía

A menudo también se conoce como amigdalectomía o extirpación de las amígdalas, esta cirugía consiste en la remoción quirúrgica de las amígdalas encontradas en la parte posterior de la boca y la garganta. Estas amígdalas están compuestas por un tejido linfático y suelen estar ubicadas a cada lado de la parte posterior de la faringe. Por lo general, esta cirugía se realiza cuando hay un problema con las amígdalas y no hay otro tratamiento para el problema.

¿Cuándo se recomienda?

  • Cuando las amígdalas se infectan repetidamente.
  • Algunas enfermedades autoinmunes.
  • Alergias severas.
  • Obstrucción nasal.
  • Cuando se sufren dolores de cabeza crónicos.

Riesgos y complicaciones

Aunque la amigdalectomía es un procedimiento seguro, existe la posibilidad de complicaciones, entre las que se encuentran sangrado excesivo, infección, dolor de garganta, problemas para tragar, problemas respiratorios o debilidad del habla. Por lo tanto, el médico le explicará los riesgos y beneficios antes de decidir si uno debe someterse a esta cirugía.

Aunque no se puedan prevenir los problemas que provocan la amigdalectomía, se recomienda mantener una buena higiene bucal para evitar infecciones y problemas relacionados con las amígdalas, como dolores de cabeza, dolores de oído, malestar estomacal o manifestaciones alérgicas.

Puede Interesarte:  Cómo Empieza El Hongo en Los Pies

Deja un comentario