“Estriás Toda la Verdad” es una iniciativa desarrollada por un equipo de científicos de la Universidad de Austin, Texas. Esta organización sin fines de lucro ha organizado una línea de entrevistas con personas directamente afectadas por el estrías, una condición médica que afecta a miles de personas alrededor del mundo. Estos cuestionamientos permiten comprender el día a día de los afectados, sus vivencias, sus dolencias y sus luchas. La información obtenida con estas entrevistas será usada para informar a la comunidad biomédica y para apoyar el desarrollo de mejores tratamientos y estrategias de prevención.
Estriás Toda la Verdad es una iniciativa cuyo objetivo primordial es informar y apoyar a las personas afectadas con el paso de la tiñosa y algunas otras condiciones relacionadas. Con este proyecto los científicos buscan sensibilizar a la sociedad acerca de esta condición, comprender mejor la enfermedad desde el punto de vista de los afectados y desarrollar ideas innovadoras de prevención, diagnóstico y tratamiento.
1.¿Qué son los Estriás?
Los Estriás son una condición dermatológica común. Se manifiestan como pequeñas estrías blancas o rojizas en la piel, especialmente en partes del cuerpo donde la piel se estira, como el abdomen y los glúteos. También pueden aparecer en los brazos, las caderas, los muslos y el pecho.
Las estrías son el resultado de la ruptura de las fibras elásticas y colágenas que permiten a la piel destensarse. Esta condición es común en mujeres embarazadas por el aumento de volumen de la piel como consecuencia del embarazo. Sin embargo, las estrías también son comunes en personas que ganan y pierden peso con regularidad, adolescentes en el momento de un crecimiento rápido y en atletas que aumentan y disminuyen el tono muscular.
Los tratamientos para reducir la apariencia de las estrías están disponibles, y para mejores resultados, también puede combinarlos con productos de venta libre, como hidratantes con retinoides para aumentar la elasticidad de la piel. Algunos tratamientos populares son:
- Terapia láser para estimular la producción de colágeno.
- Microdermoabrasión para eliminar la capa superior de la piel, estimulando la producción de colágeno.
- Micro Needling para regenerar el tejido de la piel.
- Radiofrecuencia para mejorar la elasticidad de la piel.
- Cremas con retinoides para aumentar el colágeno.
También hay remedios caseros y algunas técnicas de nutrición y ejercicio para ayudar a prevenir y reducir la apariencia de las estrías. La hidratación y el ejercicio son dos formas efectivas de evitar y tratar las estrías. Esto significa beber suficiente agua durante el día y realizar ejercicio para mejorar la elasticidad y flexibilidad de la piel. Además, existen algunas formas alternativas de reducir la apariencia de las estrías utilizando productos naturales como aceite de almendras, aceite de oliva, aceite de coco y vitamina E.
2. Los Mitos y Realidades Detrás de las Estriás
Las estrías son líneas largas y delgadas que aparecen en la piel y típicamente se vuelven blancas con el tiempo. Estas marcas a menudo están asociadas a cambios en el peso, el embarazo y la pubertad, y tienen un significado connotativo diferente para cada persona. No hay una sola respuesta para entenderlas por completo, por eso es importante identificar los mitos y las realidades detrás de las estrias para desentrañar los hechos detrás de las leyendas.
Mito 1: Las estrías son hereditarias. Muchas personas creen que la predispocision a las estrías se herendan de generación en generación. La ciencia es clara en que esto no es verdad. El estrés a la piel, provocado por cambios en el peso, el embarazo, o la pubertad, son los responsables de la aparición de las estrias. Tener un familiar con estrías no aumenta tu riesgo de desarrollarin.
Mito 2: Los aceites o productos naturales como el aloe vera puede acelerar la curación de las estrias. Es cierto que los aceites o productos naturales como el aloe vera estimula los tejidos de la piel, mejorando la elasticidad y ayuda a recuperar el color original de la piel. Sin embargo, no reduce la aparición de la estrias.
Realidad 1: Las estrias no se curan. No existe ninguna cura para las estrias. Existen tratamientos que se pueden usar para reducir la apariencia de las lineas. Los más comunes son productos a base de retinol, cremas con acido glicólico y otros productos que suavizan la apariencia de las estrias.
Realidad 2: Los tratamientos no funcionan para todos. Cada persona es diferente y una solución que puede funcionar para un paciente puede no ser adecuada para otro. Algunas personas tienen mejor resultados con cirugía o tratamientos de luz pulsada. Debido a esto, es importante consultar a un dermatólogo antes de comenzar cualquier tratamiento.
3. Cómo Prevenir las Estriás
1. Realiza ejercicio físico regularmente. Los ejercicios de tonificación muscular son una forma efectiva de reducir el riesgo de desarrollar estrías. Las actividades como remar, andar en bicicleta, correr o levantar pesas son recomendables. La cantidad y la intensidad deberán adaptarse según la resistencia de cada persona.
2. Evita un aumento exagerado de peso. Las fluctuaciones significativas en el peso desencadenan el estiramiento de la piel provocando la aparición de estrías. Si vas a hacer dietas siempre es recomendable consultar con especialistas para evitar cambios bruscos y desequilibrios biológicos que pueden generar daños en distintas áreas del organismo.
3. Lleva una alimentación saludable . Una dieta equilibrada rica en frutas y verduras aporta una gran cantidad de nutrientes que mantenemos la elasticidad de la piel. La ingesta de alimentos ricos en zinc, proteínas y vitamina C es recomendable para mejorar la producción de colágeno.
4. Utiliza cremas hidratantes adecuadas. Para prevenir la aparición de estrías, es necesario utilizar diariamente una crema hidratante de calidad que nutra y proteja la piel. Busca productos naturales que contengan ingredientes como manteca de karité y vitamina E, los cuales contribuirán a la elasticidad y absorción de la piel.
4. Los Tratamientos Disponibles Para las Estriás
Tratamiento con cremas – Las cremas para tratar las estrias se han vuelto más populares recientemente. Estas cremas ayudan a la piel a regenerarse, al mismo tiempo que hidratan la piel y reducen la apariencia de las estrias. Existen numerosas cremas de venta libre, pero algunas personas optan por ir con un tratamiento con receta para una mejor y más rápida recuperación de su piel.
Tratamiento con láser – Los tratamientos con láser son una opción cada vez más popular para los pacientes con estrias. Los láseres son utilizados para penetrar directamente en la piel y estimular la producción de colágeno y elastina, que ayudan a suavizar la apariencia de las estrias. Las sesiones con láser suelen ser costosas y generalmente se recomiendan entre siete y diez sesiones antes de comenzar a ver los resultados deseados.
Microdermoabrasión – La microdermoabrasión es un tratamiento invasivo que consiste en una succión mecánica persistente para remover las capas más superficiales de la piel. Esto ayuda a la piel a regenerarse y a desarrollar nuevas capas. Esta combinación de succión y abrasion a menudo resulta en menos estrias visiblemente notables. Esta forma de tratamiento se utiliza con mayor frecuencia en casos graves de estrias.
Tratamiento con radiofrecuencia – La radiofrecuencia es un tratamiento alternativo para tratar las estrias. Este método ayuda a estimular el crecimiento de nuevo tejido, con el objetivo de suavizar la apariencia de las estrias. Esta técnica también ayuda a aumentar la producción de colágeno y elastina, dando como resultado una piel más tersa. Algunas personas eligen realizar varias sesiones para mejores resultados.
5. Los Factores de Riesgo Para Desarrollar Estriás
Presión excesiva en la piel: Frecuentemente, las estrías surgen al cambiar repentinamente de peso debido a la presión excesiva en la piel. Esto suele producirse en personas que aumentan rápidamente de peso debido a un embarazo, ganancia o pérdida de peso repentina, cambios hormonales y la adolescencia.
Hormonas: El aumento en los niveles de la hormona cortisol debido al estrés puede aumentar la cantidad de grasa abdominal, lo que puede llevar a la aparición de estrías. Los niveles altos de estrógeno durante el embarazo también pueden contribuir al desarrollo de estrías.
Genética: La tendencia a desarrollar estrías puede ser heredada. Si alguien en tu familia política ha desarrollado estrías, es más probable que también sufras de estas a lo largo de tu vida.
Tipo de piel: El tipo de piel es un factor clave a la hora de desarrollar estrías. La piel seca tiende a ser más propensa a desarrollar estas cuando se somete a estrés físico, mientras que la piel aceitosa puede tolerar más presión antes de desarrollar estas marcas.
6. ¿Qué Puede Hacer para Reducir el Riesgo de Estriás?
Hidratarse adecuadamente para prevenir la aparición de estrías. Consumir agua durante todo el día es una excelente opción para mantener el nivel de hidratación adecuado para prevenir la aparición de estrías. El agua tiene la capacidad de hacer que la piel se sienta y mantenga suave, así como también la ayuda a luchar contra la deshidratación. Los expertos recomiendan consumir al menos dos litros de agua al día.
Aplicar cremas humectantes como parte de la rutina diaria. Existen muchas marcas de cremas humectantes que son específicamente diseñadas para reducir el riesgo de estrías. Estas cremas se aplican directamente sobre la piel para hidratarla, suavizarla y aumentar la elasticidad de la piel. Se recomienda aplicarlas diariamente, especialmente después de tomar un baño o bañarse.
Hacer ejercicio para ayudar a mejorar la tonicidad muscular. Ejercitarse regularmente puede ayudar a mejorar la tonicidad de los músculos, lo que significa que la piel se mantendrá más firme y con menos riesgo de desarrollar estrías. Los ejercicios se pueden hacer tanto en el gimnasio como en casa y pueden incluir actividades como levantamiento de pesas, yoga, natación y aeróbicos.
Usar prendas ajustadas para ayudar a sostener la piel. Es importante elegir la ropa adecuada para ayudar a sostener la piel y reducir el riesgo de desarrollar estrías. Las prendas ajustadas mejorarán la circulación, lo que ayudará a prevenir el estiramiento de la piel. Si se usan prendas demasiado ajustadas, es importante recordar quitarlas antes de dormir para reducir el riesgo de estrías.
7. Los Tratamientos Alternativos Para Las Estriás
Masajes: Tratando de la misma forma a la que se acude para mejorar la circulación en la piel, se recomienda un masaje suave una vez al día, realizado con movimientos circulares utilizando crema o aceite para lubricar. Esto ayuda a aliviar las molestias asociadas a las estriás y a suavizarlas ligeramente.
Compresas: El uso de compresas para tratar la piel estriada es un método antiguo recomendado por distintas culturas durante décadas. Para preparar el tratamiento, se necesita colocar un trapo de algodón húmedo en agua fría y luego extenderlo sobre la zona afectada durante al menos diez minutos. Esto ayuda a suavizar la piel y ablandar la estriatura.
Aceites naturales: Los aceites naturales y aceites esenciales también pueden ser una solución para tratar las estrias, mejorando la elasticidad de la piel. El aceite de almendras y el aceite de jojoba son buenos a la hora de hidratar la piel. Se recomienda añadir algunas gotas de los aceites y masajear la zona afectada con movimientos circulares durante unos diez minutos al día.
Exfoliantes: Al igual que los aceites, también se puede recurrir a los exfoliantes para eliminar la piel muerta y dejar al descubierto una piel más joven y saludable. Aunque se deben evitar los exfoliantes con gránulos duros, se puede optar por exfoliantes con algunos aceites suaves, como el aceite de oliva, y realizar un masaje suave sobre la piel durante algunos minutos para mejorar su elasticidad.
8. La Importancia de Buscar Ayuda Médica Para Las Estriás
Las estriás son inofensivas, pero pueden ser dolorosas y algunas veces visibles. Por desgracia, las estriás no desaparecen por sí solas. No hay ningún tratamiento o producto que elimine completamente o disimule las estriás. Esto significa que uno debe buscar ayuda médica si desea tratarlas.
Los tratamientos no quirúrgicos para eliminar las estriás incluyen inyecciones con láser, cremas tópicas, microdermabrasión, terapia de luz pulsada, o tratamientos con peeling químico profundo. Todas estas opciones pueden ayudar a suavizar considerablemente la apariencia de las estriás. Se recomienda visitar a un profesional certificado para realizar estos procedimientos.
Los medicamentos son probablemente la mejor opción para las personas con estriación severa. El medicamento más comúnmente recetado para tratar las estriás es el Régimen de Retinoide. Esta droga, que consiste en una combinación de vitamina A y ciclocompras, puede ayudar a reducir la profundidad de las estriás en un periodo de uno a tres meses. Sin embargo, el resultado de este tratamiento puede variar, y los médicos recomiendan usarla sólo bajo estricta supervisión.
Es importante que todos aquellos que traten con estriación busquen ayuda profesional de un dermatólogo o especialista certificado para evitar posibles complicaciones. Los médicos pueden determinar si el tratamiento para las estriás es el adecuado y qué opción es la mejor según su condición. Además, pueden recomendar productos, ejercicios y hábitos saludables para prevenir la aparición de manchas en la piel.
Al escuchar las experiencias de varias personas, es imposible no intuir que el estrías puede estar mucho más cerca del concepto de ‘normalidad’ de lo que se cree. La lucha de cada persona, actual o pasada, para nacer, vivir y crecer con sus estrías es una lección de valentía. Y sabemos que aunque es un tema sencillo de abordar, la lucha de las personas por la aceptación y el empoderamiento es constante y constantemente evolucionando. Tenemos la esperanza de que a medida que avanza el tiempo, la percepción de lo que significa tener estrías vaya cambiando para bien.