El papel de las infecciones de transmisión sexual en la infertilidad masculina


La infertilidad masculina y las infecciones de transmisión sexual

La infertilidad masculina es un problema de salud concreto y afecta a muchas personas. Es causada por muchas cosas, pero una de ellas son las infecciones de transmisión sexual (ITS).

ITS relacionadas con la infertilidad masculina

  • La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
  • La gonorrea
  • La clamidia
  • Mycoplasma genitalium
  • La sífilis
  • Las infecciones por hongos
  • Trichomonas

Estas infecciones de transmisión sexual tienen consecuencias importantes para la fertilidad masculina. Tales como el deterioro de la cantidad, la motilidad o la calidad de los espermatozoides.

Consejos para prevenir infecciones de transmisión sexual

  • Mantener relaciones sexuales seguras utilizando preservativos.
  • Evitar compartir juguetes sexuales sin limpiarlos correctamente.
  • Evitar tener relaciones sexuales con personas que puedan tener enfermedades de transmisión sexual.
  • Realizando pruebas regularmente para detectar cualquier ITS.
  • Hablar con el médico para recibir información sobre prevención, síntomas y tratamientos.

Es clave que los hombres se mantengan informados sobre infecciones de transmisión sexual, y practicar utilizar preservativos en todas las relaciones sexuales para la prevención de problemas de infertilidad futuros.

**El papel de las infecciones de transmisión sexual en la infertilidad masculina**

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) pueden provocar infertilidad en los hombres. Esto se debe a que pueden afectar la salud reproductiva y causar daños a los testículos, las vías seminales, la próstata y al líquido seminal. Las infecciones más comunes que conducen a la infertilidad masculina se explican a continuación:

* **Chlamydia:** esta infección bacteriana es altamente contagiosa y a menudo asintomática. No tratada, puede causar daños a los conductos deferentes, los tubos que llevan el esperma del testículo al semen, lo que puede llevar a esterilidad.

* **Gonorrea:** esta enfermedad de transmisión sexual es causada por Neisseria gonorrhoeae, una bacteria que puede dañar los conductos deferentes, lo que a su vez puede llevar a la infertilidad.

* **Virology:** una infección viral como el herpes genital, el citomegalovirus o el virus del Zika pueden conducir a la infertilidad masculina. Estas infecciones pueden afectar los tejidos testiculares, inhibiendo la producción de espermatozoides y causando lesiones de los tubos deferentes.

* **Sífilis:** la sífilis es una infección bacteriana y si no se trata a tiempo puede causar una disfunción eréctil, además de afectar los conductos deferentes, lo que puede en última instancia conducir a la infertilidad.

Es importante que cualquier persona con sospecha de ITS se haga la prueba y obtenga un tratamiento adecuado para prevenir la infertilidad masculina. Si se detectan signos de infertilidad, se recomienda que un consulta con un profesional de la salud para recibir un diagnóstico y recomendación de tratamiento.

**Pasos para prevenir la infertilidad masculina**

* Utilizar condones durante las relaciones sexuales
* Evitar relaciones sexuales con personas que tengan ITS
* Hacerse revisiones médicas regulares
* Practicar sexo seguro, reducir el número de parejas sexuales y utilizar anticonceptivos cuando sea necesario
* No fumar y no beber alcohol excesivamente
* Evitar actividades como la sala de sauna que puedan afectar a la temperatura de los testículos
* Tomar medicamentos recetados de forma adecuada.

Infecciones de transmisión sexual y la infertilidad masculina

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) pueden tener un impacto significativo en la salud reproductiva de los hombres y pueden contribuir a la infertilidad masculina. Aproximadamente, la mitad de los casos de infertilidad en los hombres están relacionados con problemas que están directamente relacionados con una ITS. A continuación, se discutirán algunas de las formas en que las ITS pueden afectar la salud reproductiva masculina:

Niveles afectados de esperma

  • Inflamación: Algunas infecciones de transmisión sexual pueden causar una leve a moderada inflamación de la próstata, que puede conducir a una disminución del número de espermatozoides o incluso a la ausencia de eyaculación.
  • Contaminación: Las bacterias y los virus asociados con las ITS también pueden contaminar el semen y los parasitos pueden provocar una alteración de los niveles de esperma.
  • Inhibición: Algunas infecciones de transmisión sexual pueden provocar una inhibición química de la motilidad y el número de espermatozoides.

Desplazamiento epididimario

Las infecciones de transmisión sexual pueden causar una afección llamada desplazamiento epididimario, en la que el epidídimo se desplaza hacia fuera del cuerpo, lo que puede provocar dolor testicular y esterilidad.

Estrés oxidativo

Las arterias que conducen al testículo son más susceptibles a los radicales libres y otras toxinas, que se liberan como resultado de las infecciones de transmisión sexual. Esta exposición puede provocar un estrés oxidativo en los espermatozoides, lo que puede conducir a la infertilidad masculina.

Para resumir

En conclusión, aunque no se ha establecido un vínculo directo entre las ITS y la infertilidad masculina, los expertos concuerdan en que, de hecho, las ITS pueden contribuir al problema y, por lo tanto, es aconsejable evitar las prácticas sexuales de riesgo si se quiere prevenir la infertilidad masculina.

Puede Interesarte:  Como Hacer Collares Con Liston

Deja un comentario