Contents
Síntomas a 3-4 Semanas de Embarazo
Durante el embarazo, existen síntomas importantes que deben tenerse en cuenta al llegar a las 3-4 semanas. Te contamos cuáles son:
1. Aumento de temperatura corporal
Es común que durante el embarazo, la temperatura corporal sea mayor que la destinada a cada mujer.
2. Náuseas
En este período es normal pasar por algunos episodios de enfermedad, algunas veces acompañadas de vómitos.
3. Aumento de la frecuencia urinaria
Esto se debe al aumento de la cantidad de sangre en el cuerpo, causando una mayor presión sobre la vejiga para el intercambio de líquidos y nutrientes.
4. Fatiga
El descanso es importante durante el embarazo. Muchas veces los niveles de fatiga son altos durante este periodo debido al cambio fisiológico que se da.
5. Cambios en el aparato digestivo
Es normal sufrir distensión y sensibilidad hacia el organismo la cuarta semana de embarazo.
6. Síntomas de irritación
Durante el embarazo, es común tener escalofríos, aumento del tono corporal, cambios en la productividad laboral y aumento de la posibilidad de aparición de alergias.
7. Cambios en el seno
Los senos suelen celebrar el embarazo con los cambios que hay en ellos. Lo mismo sucede a la cuarta semana de embarazo, por lo que es común sentir la zona mas sensible o hasta con un leve dolor.
Esperamos que esta información te sirva para entender cómo el cuerpo se adapta en la tercera-cuarta semana de embarazo. Si sientes alguno de estos síntomas, es importante que visites a tu médico para descartar algo físico o de otra índole.
Los síntomas de la tercera-cuarta semana de embarazo
Durante las primeras cuatro semanas, el embarazo puede ser difícil de identificar. Las primeras señales de embarazo normalmente comienzan a surgir durante la tercera – cuarta semana. La mayoría de las mujeres aún no presentan síntomas durante estas primeras etapas del embarazo, pero hay algunas cosas que pueden causar que una mujer sospeche que está embarazada.
Síntomas comunes
- Fatiga excesiva: debido a los niveles hormonales cambiantes, la fatiga es uno de los primeros síntomas que se pueden notar.
- Náuseas matutinas: algunas mujeres pueden presentar síntomas leves de náuseas matutinas entre la tercera o cuarta semana.
- Cambios en los pechos: algunas mujeres notarán los pechos inflamados, dolorosos o más sensibles, incluso antes de la primera etapa.
- Aumento de la micción: durante estas primeras semanas, algunas mujeres presentarán una necesidad aumentada de orinar.
- Aumento del apetito: algunas mujeres experimentarán una sensación de hambre aumentada durante estas primeras semanas.
Síntomas menos comunes:
- Sangrado ligeramente anormal: el sangrado ligeramente variado con respecto al ciclo menstrual es un signo temprano de embarazo
- Dolores intermitentes en la parte baja del abdomen: algunas mujeres pueden sentir dolores en la parte inferior del abdomen.
- Deseos alimenticios anormalmente altos: los deseos alimenticios pueden ser una de las primeras señales de embarazo.
- Mareo: en algunos casos, esta sensación puede acompañar a la fatiga.
Si la mujer se siente con síntomas durante la tercera – cuarta semana de embarazo, es importante que consulte con un médico para asegurarse de que esté teniendo un embarazo saludable. Afortunadamente, la mayoría de los síntomas tempranos desaparecerán con el paso del tiempo.
Síntomas en la 3ª – 4ª semana de embarazo
Durante la tercera y cuarta semana de embarazo el cuerpo de la mamá esta experimentando unas transformaciones estresantes, algunas de estas son:
- Aumento de la sensibilidad en los senos. Las hormonas cambian en la mamá como consecuencia de la fecundación, esto aumenta la sensibilidad en los senos de la madre, estando los mismos dolorosos e hinchados.
- Estreñimiento. Estos cambios hormonales pueden producir una situación de estreñimiento, lo que significa que los movimientos intestinales de la madre son más complicados de lo normal, a veces produciendo una sensación de dolor.
- Fatiga. La fatiga y la somnolencia en el tercer o cuarto meses son algo común, ya que los cambios que está pasando el cuerpo en este periodo son bastante molestos.
- Gases. Estos cambios en el cuerpo afectan también al sistema digestivo produciendo los habitats gases que se manifiestan en eructos y flatulencias.
- Aumento del apetito. La mamá puede sentirse más hambrienta de lo normal, esto es debido al crecimiento del bebé que pide cada vez más cuidados y alimentos a su madre.
- Más sueño. Durante el tercer o cuarto mes de embarazo la madre puede sentirse más cansada de lo normal y percibir el deseo de dormir más de lo normal.
Es importante que las embarazadas acudan a su médico e indiquen todos los síntomas que están experimentando pues algunos se pueden confundir con los síntomas de una enfermedad común. Mantenerse saludable es fundamental para tener un embarazo sin complicaciones.