Contents
¿Qué son las estrias en el embarazo?
Las estrias durante el embarazo son cicatrices que se forman en la piel. Aparecen principalmente en los muslos, glúteos, abdomen y mamas. Se producen cuando la piel se estira rápidamente, algo normal durante el embarazo.
¿Cuales son los factores que la predisponen?
- Genéticos. Si personas de tu familia han sufrido estrías, también puedes tenerlas.
- Edad. Si estás embarazada con más de 35 años, es más probable que sufra estrías.
- Ganar peso rápidamente. Si este es el caso, es más probable que la piel se rompa y forme estrías.
- Cambios hormonales. Algunos cambios hormonales ocasionan que el cuerpo produzca una mayor cantidad de cortisol, que reduce el proceso de regeneración de la piel.
¿Cómo tratar las estrías durante el embarazo?
- Es importante cuidar la piel durante el embarazo, para prevenir que se produzcan estrías.
- Humectar la piel con productos cosméticos específicos para el embarazo, ya que mantienen la elasticidad adecuada para prevenir estrías.
- Secar bien la piel después de la ducha y evitar los exfoliantes y jabones muy fuertes.
- Mantener una dieta equilibrada y evitar la ganancia de peso rápida.
- Utilizar prendas sueltas para evitar que la piel se estire y rompa.
- Realizar alguna actividad física para evitar la ganancia de peso rápida.
¿Cómo prevenir las estrías durante el embarazo?
- Mantener un peso saludable antes del embarazo para disminuir las posibilidades de que aparezcan estrías.
- Se recomienda una alimentación sana y equilibrada para evitar el incremento de peso excesivo.
- Es importante mantener la piel hidratada para evitar su rotura y aparición de estrías.
- Utilizar productos cosméticos específicos para el embarazo y evitar los excesos.
- Evitar el uso excesivo de prendas ajustadas.
- Realizar alguna actividad física para mejorar la elasticidad de la piel.
Es importante tener en cuenta que las estrías durante el embarazo no desaparecen por sí mismas, sin embargo, si se siguen estas recomendaciones se puede reducir el riesgo de que aparezcan. Si ya presentas estrías, es importante mantener la piel hidratada y usar productos específicos para el embarazo para reducir su tonalidad y contribuir con el proceso de regeneración de la piel.
Cómo son las estrias en el embarazo
Las estrias son un problema común durante el embarazo, y son una consecuencia del estiramiento de la piel. Estas líneas pueden aparecer en los brazos, el pecho, las nalgas y la barriga.
Por qué aparecen las estrias durante el embarazo
- El aumento de peso rápido
- Los cambios en los niveles de hormonas
- La aparición de estrés en la piel causada por el aumento del tamaño durante el embarazo
Cómo prevenir las estrias durante el embarazo
- Hidrate bien tu piel.
- Utiliza cremas específicas para evitar estiramientos en la piel.
- Mantener un peso saludable y hábitos alimenticios saludables.
- Haz ejercicio regularmente para mantener una buena fuerza muscular.
Las estrias durante el embarazo son comunes, inofensivas y inevitablemente parte del proceso de gestación. El uso adecuado de los productos hidratantes y una buena rutina de ejercicios pueden ayudar a prevenir su aparición, pero si ya has desarrollado estrias durante tu embarazo, no te preocupes: en la mayoría de los casos, desaparecerán después del parto.
Estrias en el embarazo ¿Qué son?
Las estrias son un tipo de cicatrices que se forman por la rotura de los tejidos del reticulo conectivo. Estas cicatrices a veces son visibles con el ojo humano como líneas finas de color blanco o de diferentes colores en nuestra piel. La aparición de estrias durante el embarazo se debe a la distensión de la piel que se produce debido al aumento de peso, lo cual provoca una modificación en la consistencia de los tejidos conectivos.
Causas
Las estrias se forman en el proceso de embarazo como consecuencia de los siguientes factores:
- Aumento de peso: El aumento de peso durante el embarazo, provocado por el crecimiento del bebé y la acumulación de líquido, puede causar estiramientos en la piel que provocan la ruptura de los tejidos y la aparición de estrias.
- Vitaminas: El déficit de vitaminas, especialmente la vitamina E, puede causar problemas como la sequedad de la piel y facilitar la aparición de estrias.
- Hormonas: Durante el embarazo, orgánulos como la placenta y los ovarios producen hormonas como el estrógeno y la progerona. Estas hormonas estimulan la producción de colágeno, lo que permeabiliza los tejidos y afecta la elasticidad de la piel.
Síntomas
Las estrias en el embarazo suelen aparecer en diferentes partes del cuerpo como la barriga, los brazos, los muslos, los senos y los glúteos. Algunas señales que pueden indicar la aparición de estrias son:
- Picazón intensa y dolor
- Inflación en el área afectada
- Líneas rojas, rosadas o blancas
- Sensación tensa y tirante
Tratamiento
Las estrias pueden ser tratadas de diferentes maneras para disminuir la apariencia de las mismas. Estos tratamientos incluyen:
- Hidratantes: Los productos hidratantes son esenciales para prevenir la aparición de estrias en el embarazo. Estos ayudan a mantener la humedad de la piel y a mejorar la elasticidad
- Cremas: Las cremas elaboradas con ingredientes naturales como el ácido hialurónico, el aceite de argán y el aceite de jojoba pueden ser de gran ayuda para tratar las estrias.
- Ejercicio: Algunos ejercicios como el aeróbic y la natación son útiles para mantener la tonicidad de la piel y evitar la aparición de estrias.
Es importante recordar que prevenir la aparición de estrias durante el embarazo es mucho mejor que tratarlas después, por lo que se recomienda llevar una dieta equilibrada para mantener un buen nivel de hidratación en la piel y realizar ejercicios de forma periódica para mejorar la elasticidad de los tejidos.