¿Cómo se trataban las varices en la antigüedad?


Contents

Varices en la antigüedad: Tratamientos

Las varices son dilataciones de las venas debido a una insuficiencia venosa crónica. Esta patología crónica afecta a miles de personas en el mundo, desde tiempos remotos. Si bien los avances médicos, como procedimientos quirúrgicos y tratamientos farmacológicos ahora facilitan su tratamiento, ¿qué se utilizaba para tratarlas en la antigüedad?

Aquí hay 6 tratamientos antiguos utilizados para tratar las varices:

  1. Moxibustión: una técnica de acupuntura china que consiste en combustión con una mezcla de hierbas medicinales cerca de puntos específicos del cuerpo.
  2. Infusión de hierbas: una mezcla de hierbas medicinales como el diente de león, el milenrama o la salvia, mezcladas con agua caliente para ayudar a reducir la inflamación.
  3. Ungüentos medicinales: compuestos de aceite vegetal, grasa animal, plantas secas y alquitrán, mezclados a fuego lento para obtener ungüentos curativos.
  4. Plantas medicinales: hierbas y raíces usadas como remedios naturales para tratar las venas varicosas. Por ejemplo, la castaña de Indias, usada para aliviar dolores musculares y tratar la insuficiencia venosa.
  5. Medicina dietética: dietas con principios de alimentación saludable orientadas específicamente a tratar las varices.
  6. Remedios naturales con leches animales: productos lácteos como la leche de cabra, bovina o ovina utilizados para aliviar la inflamación.

Los antiguos tratamientos para tratar las varices no son tan efectivos como los modernos, pero dan una idea de algunos de los métodos utilizados por nuestros antepasados para combatir esta enfermedad.

Tratamientos para las Varices en Épocas Antiguas

En la antigüedad, la medicina popular incluía diversos remedios para el tratamiento de dolencias y enfermedades, entre ellas las varices. Aunque el conocimiento acerca de las várices no fue desarrollado hasta los siglos XVII y XVIII, aún así hubo practicantes del conocimiento popular considerando que, debido a la aparición de venas azules o rojas en los miembros, existían tratamientos que podrían ser realizados para aliviar su condición.

Aquí están algunos de los remedios populares para las varices en las épocas antiguas:

  • Aplicación de hojas de vid y sal
  • Uso de venenos para una mejor circulación
  • Sangrías para la mejoría
  • Vendas con rociado de solución de alcohol y vinagre para la constricción
  • Recomendaciones para la adherencia a una «dieta saludable»
  • Uso de ungüentos infundidos con árnica y aceite de hígado de bacalao

Aunque también se sugerían otros remedios como el uso de agua caliente para aliviar el dolor, este tipo de tratamientos solo disminuían los síntomas y no abordaban la causa del problema.

Además, durante las épocas antiguas también se usaban algunos tratamientos quirúrgicos para el tratamiento de las varices. Estos incluían la ligadura de las venas afectadas, el corte de la vena, el flebotomía (sangría interna) y el cambio de posición para mejorar la circulación.

Con el tiempo, la medicina tradicional se fue evolucionando y los tratamientos modernos por vía quirúrgica para las afecciones vascular han sido desarrollados con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes. Actualmente, en el tratamiento de las varices se utilizan técnicas mínimamente invasivas como la derivación venosa percutánea y la ablación endovascular guiada por ultrasonidos. Estas técnicas mejoran el flujo sanguíneo sin la necesidad de cirugía abierta.

¿Cómo se trataban las varices en la antigüedad?

Hace siglos, la gente enfrentaba diferentes enfermedades con las herramientas y el conocimiento del momento. Por lo tanto, como te imaginarás, el tratamiento de las varices era diferente a como lo conocemos en la actualidad.

Las varices solían ser tratadas con hierbas, ungüentos y prácticas quirúrgicas, así como con recomendaciones dietéticas. Al igual que hoy en día, los métodos de tratamiento para las varices solían variar de acuerdo a la localización, la severidad y la causa subyacente, que en la mayoría de los casos se cree que es la herencia genética.

Notables recetas y consejos para el tratamiento de las varices se hayan escritos durante el Renacimiento, muchas de ellas aún se toma en cuenta la actualidad. Veamos algunos de los métodos antiguos más comunes para tratar las varices:

– Dieta equilibrada: Esta es una recomendación antigua para prevenir y reducir la aparición de varices. Una dieta limitada en sal y grasas, combinada con bastante fruta y verdura, se consideraba muy beneficiosa.

-Aceites esenciales: Aceites como el de almendras, aceite de oliva, limón, romero, tomillo y ajonjolí, se aplicaban directamente a las zonas afectadas, creando una combinación curativa potente.

-Remedios a base de hierbas: Las hierbas medicinales como el diente de león, el ortiga, la cola de caballo y el castaño de Indias, se usaban para aliviar algunos síntomas de venas varicosas.

-Técnica cuperosa: Esta técnica de masaje era para aliviar la inflamación crónica de las varices. Se realizaba con una pelota de madera y suaves masajes en sentido ascendente, para mejorar la elasticidad y movilidad.

-Vestir calzado cómodo: Los zapatos cómodos eran recomendados para evitar el dolor, la fatiga y el malestar causados por la enfermedad.

Es posible que algunas de estas recomendaciones sean eficaces para algunos en determinados casos, pero se recomienda que siempre es mejor consultar primero con un médico especialista en venas para recibir el diagnóstico y tratamiento apropiado.

Puede Interesarte:  Cómo Pedirle Que Sea Mi Novio De Una Forma Original

Deja un comentario