Las hemorroides son un mal con el que muchas personas lidian regularmente. Los malestares, dolor y malestar requieren intervención rápida para descubrir cómo se quitan las hemorroides externas. Si bien puede parecer aterrador, existen tratamientos tanto farmacológicos como naturales para aliviar el problema. Esta guía analizará los mejores tratamientos para el alivio de las hemorroides y pasos a seguir para la reducción y control de las hemorroides externas.
Reacciones en cadena son la causa cometida a la aparición de estas hemorroides. Por lo tanto, la prevención es un paso vital en el tratamiento. Se recomienda que las personas cambien sus hábitos alimenticios para incluir más frutas y verduras y alimentos ricos en fibra. Las venas irritadas pueden también ser aliviadas mediante la aplicación de una bolsa de agua caliente a la zona afectada. A través de esta sección analizaremos las distintas posibilidades para descubrir cómo se quitan las hemorroides externas y qué alivio son capaces de ofrecer.
1. ¿Qué Son las Hemorroides Externas?
Las hemorroides externas son venas inflamadas cerca de la superficie de la piel del ano. Estas venas se dilatan, aumentan de tamaño y se vuelven dolorosas. Esta condición puede ser dolorosa, incómoda e inhibir los movimientos diarios habituales. Para algunas personas, puede ser embarazoso y una situación social desagradable.
Muchas veces, las hemorroides externas se desarrollan como resultado de otra condición subyacente, incluida la obesidad, el embarazo, el estreñimiento crónico, el sentarse durante largos períodos de tiempo o una dieta baja en fibra. La significación médica temprana es clave para el tratamiento.
Los enfoques para los tratamientos de las hemorroides externas pueden incluir:
- Ejercicios de rehabilitación que incluyen estiramientos para un mejor flujo de sangre.
- Uso de almohadillas térmicas para calmar el dolor y la inflamación.
- Uso de cremas y ungüentos para aliviar los síntomas.
- Uso de pañales para mejorar el área afectada.
También puede ser necesario considerar procedimientos quirúrgicos en casos de hemorroides externas más graves. El tipo de cirugía que se le recomiende depende de la ubicación y el tamaño de las hemorroides. La mayoría de los procedimientos quirúrgicos se harán en el consultorio del médico utilizando anestesia local, inyecciones o supositorios. Estos procedimientos quirúrgicos típicamente no provocan mucho dolor y permiten una recuperación relativamente rápida. Por lo tanto, es importante que las hemorroides externas se traten lo antes posible con el fin de evitar mayores complicaciones.
2. ¿Cuáles Son las Causas y los Síntomas?
Causas de una contusión
- Golpes: una contusión se desarrolla a partir de un golpe directo al cuerpo.
- Accidentes Automovilísticos: la conducción a alta velocidad y los choques del carro pueden provocar contusiones.
- Lesiones Deportivas: Accidentes durante prácticas y juegos deportivos causan contusiones en muchas ocasiones.
- Aplastamiento: Esto sucede cuando se aplacan objetos pesados sobre la piel, lo cual puede ocasionar contusiones.
Síntomas de una contusión
- Molestia en el lugar afectado.
- Se forma un hematoma en el punto afectado.
- Dolor, especialmente al tocar el área de contusión.
- En el peor de los casos, puede haber deformación de la piel y huesos.
Diagnóstico de una contusión
- Los médicos evaluarán la zona lesionada con un cuestionario detallado sobre la lesión, los hematomas y el dolor del paciente.
- Las pruebas de sangre también ayudan a evaluar el grado de daño.
- La radiografía es una técnica útil para evaluar la cantidad de golpes recibidos.
- Para lesiones graves, los médicos pueden tomar una resonancia magnética para evaluar el daño en los órganos internos.
Tratamiento para contusiones
- En caso de contusiones leves, hay que aplicar hielo en la zona afectada durante dos horas cada 3-4 horas para reducir el dolor y la hinchazón.
- Tomar antiinflamatorios y analgésicos para aliviar los síntomas.
- Aplicar vendajes apretados o inmovilizar la parte de contusión para evitar el movimiento.
- Es recomendable tomar reposo, e incluso podrían ser necesarios ciertos cambios en el estilo de vida.
3. Remedios Naturales para Curar las Hemorroides Externas
Los remedios caseros son una opción segura para aquellos que quieren aliviar el dolor y los síntomas de las hemorroides externas. Muchos de los ingredientes utilizados son de bajo costo, fáciles de encontrar y seguros para usar.
1. Compresas de agua fría Las compresas de agua fría tienen un efecto de alivio temporal para el dolor y los síntomas de las hemorroides externas. Los vasos sanguíneos se reducen, mejorando la circulación en el área afectada. Una compresa de agua fría debe ser colocada directamente sobre la ubicación del área afectada y mantenerse así durante 15 a 20 minutos varias veces al día.
2. Cuidado diario de la piel Es importante cuidar diariamente la zona afectada. Las áreas alrededor de las hemorroides deben ser lavadas suavemente con agua tibia y jabón. Siempre se recomienda usar agua cada vez, ya que el uso prolongado del jabón puede causar irritación. Después de cada limpieza se debe aplicar una crema hidratante para ayudar a prevenir el desarrollo de una infección y mantener la zona hidratada.
3. Consumo de alimentos ricos en fibra La ingesta de alimentos ricos en fibra puede ayudar a aliviar el dolor y los síntomas de las hemorroides. Se recomiendan alimentos como frutas, verduras frescas, lentejas, frijoles, huevos, carnes magras y productos integrales. Es importante beber al menos ocho vasos de agua al día para prevenir la deshidratación y mantenerse hidratado.
4. Evitar los alimentos irritantes Es importante evitar los alimentos que puedan irritar el área afectada como los alimentos con alto contenido de grasa, los productos lácteos, la comida picante y los alimentos procesados. El uso prolongado de estos alimentos puede hacer que los síntomas empeoren o se conviertan en hemorroides externas. Es importante que tome precauciones y consuma alimentos saludables para mantener el área alrededor de la zona afectada limpia y libre de irritantes.
4. ¿Cómo Se Puede Prevenir el Desarrollo de Hemorroides Externas?
Evitar Las Causas Más Comunes − La mejor forma de prevenir el desarrollo de hemorroides externas es evitar el estreñimiento crónico y los esfuerzos excesivos al defecar. Esto se puede logra a través del consumo de una cantidad suficiente de líquidos, frutas y verduras, así como la realización de ejercicio con regularidad. El descanso adecuado también es de esencial importancia para la prevención de hemorroides externas, además de limitar el consumo de azúcar y grasas animales.
Utilizar un Aliviador Natural − Se puede optar por el uso de un aliviador natural de prevención de hemorroides externas como lo son los alimentos ricos en fibra. Además, el uso de técnicas de relajación como la meditación y el yoga también son recomendados. Algunos medicamentos de venta libre también pueden ayudar a reducir la presión en el área anal y aliviar los síntomas de los pruritos, dolores y picazones. Estos medicamentos deben ser tomados solo bajo la recomendación y consulta de un especialista.
Uso de Los Baños Turcos − Otro remedio para prevenir el desarrollo de hemorroides externas es el uso de los baños turcos. Estos baños consisten en baños de agua muy calientes que contienen ingredientes curativos como el romero, la sal marina, la albahaca y el tomillo que ayudan a aliviar los síntomas y prevenir el desarrollo de hemorroides externas. Algunos estudios han demostrado que los baños turcos son una terapia eficaz para prevenir el desarrollo de hemorroides externas. Además, estos baños pueden regular los movimientos intestinales al relajar el recto de manera externa.
Cambios en la Dieta − Los cambios en la dieta también pueden ayudar a prevenir el desarrollo de hemorroides externas. Se recomienda agregar alimentos ricos en fibra a su dieta, los cuales ayudan a suavizar las heces y permitir un mejor movimiento intestinal. También se recomienda reducir el consumo de lácteos, grasas y azúcares para ayudar a prevenir el desarrollo de hemorroides externas. Además, se recomienda el consumo de alimentos que contengan ácido fólico y vitamina C, los cuales ayudan a fortalecer los vasos sanguíneos alrededor del área anal.
5. Métodos quirúrgicos para Quitar las Hemorroides Externas
Trombectomía: mientras el paciente está bajo anestesia esta técnica utiliza un instrumento para extraer las venas afectadas. Normalmente el tratamiento quirúrgico significa eliminar el tejido hemorroidal. La operación dura entre 10 y 20 minutos y al final del tratamiento el paciente tendrá que seguir algunas indicaciones para la recuperación y la prevención de la recurrencia de las hemorroides.
Dilatación/estrechamiento de la vena hemorroidal: el objetivo es conseguir un mejor flujo en las venas afectadas. El procedimiento se efectúa bajo anestesia local con una sonda dilatadora o un bisturí láser. Esta es una técnica apropiada para hemorroides externas moderadas a graves. Previo a este tratamiento, el paciente debe de someterse a un examen físico y análisis de orina y sangre para asegurarse de que no se presenten complicaciones.
Hemorroidectomía: la hemorroidectomía es un procedimiento quirúrgico para extirpar hemorroides externas. Se puede llevar a cabo bajo anestesia local o general. Se realiza mediante la extirpación de la hemorroides con el auxilio de un microscopio. El procedimiento dura entre 1 y 2 horas y el periodo de recuperación varía entre 1 y 2 semanas.
Inyección de esclerosante: este tratamiento se efectúa para eliminar los tejidos hemorroidales. Se realiza bajo anestesia local y consiste en inyectar un líquido esclerosante en el tejido hemorroidal. Al final del tratamiento, el paciente debe tener mucho cuidado durante su recuperación, descanso total y el uso adecuado de compresas frías para reducir el dolor y la inflamación.
6. ¿Cuáles Son los Riesgos asociados con la Extirpación de Hemorroides Externas?
Uno de los riesgos asociados con la extirpación de hemorroides externas es el sangrado postoperatorio. El sangrado normalmente ocurre debido a una arteria que está cerca del área donde se recortan las hemorroides. Si esto sucede, el cirujano puede necesitar de una segunda cirugía para controlar el sangrado. También es posible tener una lesión en el recto y ano, lo cual puede requerir soluciones especiales.
Otro riesgo asociado con la cirugía de hemorroides externas es la infección. Por esta razón, es esencial que siga las instrucciones dadas por el cirujano sobre cómo limpiar la zona después de la cirugía. Debe también ser cuidadoso de no dañar la zona durante el proceso de curación. Si se presenta una infección, puede ser necesario tomar un antibiótico o otro medicamento para tratar la infección.
Los pacientes también pueden experimentar dolor y molestias postoperatorias después de una cirugía de hemorroides externas. El dolor puede aumentar con el tiempo. Los pacientes deben hablar con su médico sobre la mejor manera de controlar el dolor. Además, se debe hacer un seguimiento del resultado de la cirugía con el médico para asegurarse de que el paciente se recupera sin complicaciones.
Los pacientes pueden tener una discapacidad temporal debido a la cirugía de hemorroides externas. El tiempo de recuperación varía de acuerdo al paciente. Se debe seguir el plan de recuperación dictado por el cirujano. Si la recuperación no es adecuada, se requerirá una evaluación más completa para determinar si hay alguna complicación.
7. Prevención de las Hemorroides Externas: ¿Cómo Se Pueden Mantener los Factores de Riesgo Bajos?
1. Hidratación adecuada: Beber al menos 8 vasos de agua al día es fundamental para frenar el desarrollo de las hemorroides externas. Esto ayuda a mantener las heces lo suficientemente blandas para que sean fáciles de expulsar. También es útil comer ciertos alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y cereales integrales, para ayudar a humedecer el contenido intestinal y mantener la regularidad.
2. Ejercicio regular: El ejercicio regular es una de las principales formas de mejorar la salud del colon y ayudar a prevenir la aparición de hemorroides. Algunos ejercicios simples como caminar, trotar o andar en bicicleta durante unos 45 minutos al día pueden ayudar a prevenir la aparición y desarrollo de las hemorroides.
3. Evitando los movimientos bruscos o prolongados: Una de las principales causas de las hemorroides es la falta de control de los músculos del recto cuando realizamos movimientos bruscos o prolongados. Por eso, hay que intentar prevenir o evitar estos movimientos para prevenir el desarrollo de las hemorroides.
4. Mejorar la postura: La postura sentada es una de las principales causas de las hemorroides. Para prevenir la aparición y desarrollo de las hemorroides externas, las personas deben intentar mantener una postura correcta para evitar la presión y el dolor en el recto y en la zona anal.
8. Conclusión: ¿Cómo Se Pueden Quitar las Hemorroides Externas?
Paso Uno: Usar paños calientes para aliviar el dolor. El primero de los pasos para quitar las hemorroides externas consiste en aplicar compresas o toallas calientes sobre las partes afectadas de modo frecuente. Esto permitirá un mejor flujo sanguíneo, reduciendo el dolor. Para mejores resultados, se recomienda agregar dos cucharadas de sal al agua, ya que ayudará a limpiar la zona y ayudará a estimular la circulación. Paso Dos: Usar cremas específicas para el tratamiento de hemorroides. Se recomienda el uso de cremas especiales para reduce el dolor y la inflamación. Muchas de ellas contienen ingredientes como bisabolol, aloe vera, mentol o cortisona, los cuales ayudan a relajar los músculos y mejorar el flujo y el drenaje. Siempre es recomendable buscar consejo médico antes de comprar una. Paso Tres: Hablar con su médico acerca de las opciones de tratamiento para las hemorroides externas. Es importante tener en cuenta que algunas hemorroides externas son más recurrentes, requiriendo mayor atención. Si después de un tratamiento los síntomas no han desaparecido, se recomienda consultar con el médico para encontrar otras opciones de tratamiento. Paso Cuatro: Evitar la inflamación. La clave para prevenir la aparición de hemorroides externas está en reducir la inflamación de la zona. Esto se puede lograr cambiando a una dieta saludable, reduciendo la cantidad de grasas y evitando el exceso de alcohol y el estrés. Además, se recomienda que el paciente incluya alimentos como frutas, verduras, cereales, legumbres y granos enteros que contribuirán a mejorar la circulación. En resumen, los remedios naturales para tratar las hemorroides externas son una excelente opción para aquellas personas que desean reducir los síntomas sin optar por el tratamiento quirúrgico. Si la aplicación regular de las cremas y las medidas indicadas para prevenir nuevas hemorroides no da resultados suficientes, deberá acudir al médico para una investigación más completa. Al tratar esta afección con cuidado y responsabilidad, los pacientes pueden disfrutar de una vida libre de hemorroides externas.