Contents
Cómo extraer el pus en casa
Si tiene un absceso o una infección que produce pus, debes saber cómo extraer el pus para evitar el desarrollo de infecciones adicionales. Si no puedes ir al médico para una extracción profesional, hay algunas formas de intentar extraer el pus en casa.
Pasos para la extracción del pus
- Lava las manos – La higiene de tus manos es primordial, así que lávatelas con agua y jabón antes de intentar la extracción del pus.
- Calienta la zona – Ponte un paño mojado y caliente sobre el área afectada para ablandar la piel y aliviar el dolor.
- Abre la lesión – Usa una aguja estériles para perforar el absceso. Si no tienes agujas, un pequeño corte con uña y esterilizadas con alcohol también puede hacerlo.
- Saca el pus – Usa un pañuelo limpio para presionar el pus fuera de la herida en vez de usar los dedos.
- Enjuaga la área – Lava la zona afectada con agua tibia y jabón.
- Cubre la herida – Utiliza una compresa para permitir que la herida se seque.
Cuando se realiza el proceso, es importante tener en cuenta que la extracción de un absceso en casa, no siempre es seguro. Puedes terminar infectando la herida, lo que puede complicar el proceso de curación. Si tienes dudas, visita a tu médico para diagnosticar y tratar el problema.
Sacar el pus: Pasos básicos para una limpieza saludable
Mantener limpias nuestras heridas es una parte necesaria de su curación. Las heridas infectadas, especialmente aquellas con pus, deben limpiarse y tratarse con rapidez para reducir el riesgo de complicaciones. Sacar el pus puede resultar doloroso, pero es un paso necesario en el camino para curar la herida.
Pasos para sacar el pus
1. Lave sus manos cuidadosamente. Antes de tocar la herida, asegúrese de lavarse las manos con agua y jabón.
2. Lave la herida con un jabón suave anti-bacteriano. Utilice un jabón suave para limpiar a fondo la herida y retirar el pus. Use solamente agua tibia para lavar la herida y aclarar cualquier residuo de jabón.
3. Haga presión suavemente sobre la herida. Utilice una compresa limpia para presionar suavemente la herida para sacar el pus. Utilice una bola de algodón o almohadilla para presionar el pus fuera de la herida.
4. Enjuague con agua limpia. Después de retirar el pus, use agua limpia para enjuagar la herida.
5. Utilice un desinfectante para ayudar a prevenir infecciones. Una solución de yodo es un desinfectante seguro y eficaz para heridas limpias y tratadas correctamente.
6. Aplique una curita limpia. Utilice una curita para sujetar una gasa limpia sobre la herida. Cambie la curita con frecuencia y mantenga limpia la herida.
Los siguientes consejos le ayudarán a mantener la herida limpia y prevendrán nuevos brotes de pus:
- Lávese las manos con frecuencia.
- Cambie la curita con frecuencia.
- No toque la herida con los dedos.
- Mantenga la herida cubierta para ayudar a evitar contraer infecciones.
- Evite tocar otra persona con la herida.
- Mantenga la herida seca y limpia.
Al seguir estos pasos, usted ayudará a prevenir infecciones y acelerará el proceso de curación de la herida. Si tiene alguna inquietud sobre el cuidado de la herida, es recomendable consultar con un médico.
¿Cómo se puede sacar el pus?
La formación de pus dentro o alrededor de una herida en la piel puede ser una situación incómoda. El pus se forma cuando hay una acumulación de líquido, bacterias, tejido muerto y celular. La siguiente es una lista con unos con hábitos útiles para eliminar el pus:
1. Limpieza suave: Asegúrate de lavar la zona con agua tibia y jabón, esto ayudará a limpiar el área y a prevenir la propagación de la infección.
2. Compresión: Teniendo en cuenta la seguridad clínica y el posible riesgo de dañar la piel, hay que aplicar no-occlusión en la herida para ayudar a desalojar el pus.
3. Aplicación de calor: Se puede aplicar calor con una bolsa de agua caliente para ayudar en el proceso del flujo del pus fuera de la herida. No olvides siempre mantener un nivel de seguridad y no dejar la bolsa de agua caliente más de un minuto.
4. Usar cremas bactericidas: Se debe aplicar una crema bactericida para ayudar a matar las bacterias y disminuir la infección. Estas cremas pueden comprarse en la farmacia sin necesidad de una receta médica.
5. Ir al médico: Si los síntomas persisten o la herida se agrava, entonces es necesario acudir al médico para un diagnóstico y un tratamiento específico.
Es importante señalar que sacar el pus con tus manos, aunque pueda ser tentador, no es recomendable. Además, es importante consultar con un profesional de la salud si la ferida no presenta mejorías.