Las picaduras de garrapata tienen repercusiones médicas graves que los ciudadanos deben conocer para identificarlas y tomar las medidas oportunas para evitar infecciones. Años atrás, estas pequeñas criaturas no eran consideradas entre los principales depredadores. Sin embargo, en la actualidad, la situación se ha modificado de manera significativa. Por tal motivo, cada vez resulta más necesario conocer los síntomas que pueden indicar una picadura de estos insectos, para tomar las medidas adecuadas. En este sentido, ¿cómo se puede saber si se ha producido una picadura de garrapata? En este artículo se ofrecen recomendaciones sobre cómo detectar estas picaduras y otros consejos útiles para prevenir infecciones.
1. ¿Qué son las picaduras de garrapata?
Las picaduras de garrapata son una amenaza real para la salud humana. Esto se debe a que una infección por garrapata puede causar enfermedades transmitidas por garrapata (ETG) tales como la Enfermedad de Lyme y la enfermedad de Rocky Mountain Spotted Fever. Para prevenir estas enfermedades, es importante identificar si una picadura de garrapata es realmente de una garrapata.
Una garrapata es un pequeño parásito que se alimenta de la sangre humana o animal. Pueden vivir en bosques, hierba alta y áreas arboladas. Las garrapatas pueden transmitir gérmenes como la Borrelia burgdorferi, el agente causante de la enfermedad de Lyme. Estos microorganismos invaden el cuerpo humano y, si se les deja sin tratar, pueden dañar las articulaciones, el sistema nervioso y los músculos.
Si ha encontrado una garrapata pica en el cuerpo, es importante que la remueva inmediatamente con una pinza fina para evitar la infección. Asegúrate de remover toda la garrapata para asegurar que la garrapata no esté emitiendo gérmenes en el cuerpo. Ten cuidado de no presionar o tocar demasiado la garrapata, ya que esto podría provocar que la garrapata salpique liquido infectado en el cuerpo.
- Usa una pinza fina para remover cuidadosamente la garrapata.
- Asegúrate de limpiar el área donde se encontraba la garrapata con alcohol antes y después de remover la garrapata.
- Si la garrapata ha sido removida, vende al área golpeada con una pomada antimicótica como neomicina para reducir la inflamación de la picadura.
- Observa el área de la picadura durante los siguientes días. Si empieza a enrojecerse o a sentir comezón, contacta a un médico para consultar un tratamiento contra las enfermedades transmitidas por garrapatas (ETG).
Es importante tomar las precauciones necesarias cuando se está al aire libre para evitar picaduras de garrapata. Usa prendas de vestir protectora y aplica un repelente de insectos a la piel. Cuando regreses a casa, revisa tu piel en busca de garrapatas. Si encuentras una garrapata, elimínala inmediatamente para prevenir una infección.
2. Síntomas de una picadura de garrapata
Los varían dependiendo de la variedad de garrapata. La mayoría de las variedades pueden infectar a la persona con enfermedades como la enfermedad de Lyme, la enfermedad de Rocky Mountain spotted fever, la enfermedad de ehrlichiosis, la babesiosis y la tularemia.
- Alérgeno. Uno de los es una reacción alérgica cutánea, que puede causar enrojecimiento, urticaria y picazón.
- Erupción. Cuando una garrapata está alojada, puede provocar una erupción, que se extiende generalmente en la zona de picadura, conocida como eritema, y forma una zona circular con bordes rojos. Esta erupción puede durar varios días.
- Fiebre. También se puede experimentar una fiebre leve, un ligero dolor y fatiga cuando una garrapata ha estado alojada durante varios días.
- Hormigueo. Algunas personas pueden sentir hormigueo en las áreas que rodean la picadura de garrapata. Esto puede ser una señal de que la enfermedad de Lyme se ha desarrollado y se ha extado a otros sectores del cuerpo.
Generalmente, la mayoría de síntomas de una picadura de garrapata aparecen en algún lugar entre uno y dos meses después de la picadura. Los signos más tempranos son fiebre, dolor de cabeza, manchas rojas y erupciones cutáneas. Estos síntomas pueden ser similares a los de otras enfermedades, por lo que siempre es importante acudir al médico si se padecen.
En el caso de una posible picadura de garrapata, es esencial conocer los síntomas y buscar tratamiento lo antes posible si aparecen. Si bien no existe una cura para la mayoría de las enfermedades transmitidas por garrapatas, existen medicamentos para controlar los síntomas y prevenir la propagación de la enfermedad. Algunos consejos básicos para prevenir la picadura de garrapatas son: evitar caminar en zonas altas de hierba, llevar ropa adecuada para el bosque, evitar tocar los animales silvestres y comprobar bien el cuerpo después de estar en la naturaleza.
Sin embargo, la mejor forma de prevenir la propagación de la enfermedad de Lyme es conocer los y buscar tratamiento inmediato si aparecen. Si la enfermedad es de Lyme, los tratamientos con antibióticos suelen ser los más efectivos para prevenir una infección mayor.
3. Cómo identificar si tiene una picadura de garrapata
Detectar la picadura
La forma más obvia de identificar una picadura de garrapata es inspeccionar el cuerpo en busca de señales de herida. Esto incluiría buscar puntos rojos, los cuales serán normalmente un poco más grandes que una picadura de mosquito. También debe tener en cuenta bultos blancos donde la garrapata estuvo antes. Esto será principalmente una señal de una picadura pero no siempre.
Además de inspeccionar el cuerpo, también revise la ropa para asegurarse de que no haya sangre, recuerde que las garrapatas adquieren sangre al traspasar la piel.
Establecer el diagnóstico
La forma más fiable de diagnosticar una picadura de garrapata es utilizar un aparato llamado microscopio de flujo. Esto permitirá a un medico diagnosticar con exactitud si una poción de sangre proviene de una garrapata. El tiempo de respuesta para un diagnostico con un microscopio de flujo es muy corto.
También puede usarse analíticas para detectar la presencia de anticuerpos específicos a una enfermedad transmitida por garrapata. Esto le dará a un médico información para establecer un diagnostico. Un resultado positivo significa que una garrapata había provocado la picadura.
4. Riesgos de infecciones por medio de garrapatas
Las infecciones transmitidas por garrapatas son una preocupación creciente. Sin embargo, hay medidas que puede tomar para reducir el riesgo de sufrir una infección. A continuación, se presentan los pasos a seguir para minimizar el riesgo.
Examine sus mascotas:
Uno de los mejores métodos preventivos contra las infecciones transmitidas por garrapatas es mantener a su mascota libre de estas enfermedades. Examine detenidamente su animal una vez al mes para detectar signos de infestación de garrapatas, como erupciones cutáneas o chupones fuertes. Si ve alguna garrapata en su mascota, tráigala inmediatamente al veterinario para iniciar el tratamiento curativo.
Use productos acaricidas:
Los productos acaricidas matan a los garrapatos antes de que se puedan instalar en los animales. Puede comprar productos acaricidas en la clínica veterinaria y aplicarlos en su mascota una vez al mes. Esto contribuirá a la disminución de su incidencia en la propiedad.
Mantenga su jardín limpio:
No permita que la hierba se salga de control en su patios, porque esto aumentará el riesgo de infección. Corte la hierba periódicamente para evitar que se acumule la hojarasca. Aleje los artículos almacenados como heno, troncos y recipientes de agua, ya que las garrapatas se ubicarán en estos lugares.
Evite áreas descuidadas:
Manténgase alejado de áreas conmalezas, arbustos y hierba alta, ya que estos lugares serán un criadero para garrapatas. Si tiene que pasar por estas áreas, use prendas especiales para evitar que las garrapatas se adhieran a su ropa. Además, aplique insecticidas especialmente formulados para matar garrapatas. Evite los productos domésticos o de otras aplicaciones, ya que no serán eficaces para el control de estos parásitos.
5. ¿Cómo prevenir las picaduras de garrapata?
Las garrapatas son insectos parásitos que pueden matar a los animales y a los humanos si se quedan en nuestro cuerpo mucho tiempo. Para prevenir las picaduras de garrapatas, es importante tomar ciertas medidas.
1. Controlar el área alrededor de tu hogar. Primero, debes controlar el área alrededor de tu hogar para evitar que las garrapatas lleguen. Mantén los arbustos y la hierba cortos. Elimina cualquier material orgánico, como ramitas, hojas, madera podrida y desechos y elimina el compuesto orgánico alrededor de la casa.
2. Usar prendas protectoras. Cuando salgas al exterior, usa prendas de abrigo para mantener tu piel cubierta. Usa una chaqueta larga y pantalones largos. Lleva calcetines alrededor de tu cintura para reducir el riesgo de que las garrapatas trepen a tu cuerpo.
3. Tratar la tierra alrededor de tu casa. Para evitar la presencia de garrapatas, puedes tratar con insecticidas el área alrededor de tu casa en otoño o primavera. Consulta con un profesional acerca del mejor insecticida para usar en tu área.
4. Revisa tu cuerpo después de estar en el exterior. Después de salir, debes revisar tu cuerpo para ver si hay alguna garrapata. Si encuentras una garrapata, haz una bola con dos dedos y tira de ella, arrancándola. Si la garrapata se queda en tu cuerpo durante más de 12 horas, consulta con tu médico para obtener tratamiento adecuado.
6. Cuándo buscar ayuda Médica para las picaduras de garrapata
Todos hemos experimentado una picadura tanto persistente como dolorosa de garrapata en algún momento de nuestras vidas. Algunas infestaciones pueden no ser nada más que un problema desagradable, mientras que otras pueden resultar en enfermedades infecciosas, como el síndrome de fatigue crónica (SFC) o la enfermedad de Lyme.
Si bien resulta normal tener una picadura de garrapata, este tipo de molestias aumentan con el tiempo. Por lo tanto, es importante saber identificar los signos y síntomas de una infestación de garrapata, y actuar de inmediato si se sospecha que abusan de alguna enfermedad. Finalmente, hay veces en las que las picaduras de garrapata requieren atención médica, de modo que es mejor prevenir que curar.
Aquí hay una lista de los síntomas más comunes de una infestación de garrapata, y cuándo buscar ayuda médica:
- Fiebre, escalofríos, ganglios linfáticos inflamados: si el paciente presenta estos síntomas a los cuatro días posteriores a la picadura de garrapata, es necesario una evaluación médica para descartar enfermedades transmitidas por garrapata.
- Pérdida del movimiento: si el paciente experimenta pérdidas repentinas parciales o totales del movimiento, que no son consecuencia de alguna lesión, es importante recibir atención médica inmediata para descartar enfermedades transmitidas por garrapata.
- Dolor de cabeza: si el dolor de cabeza es grave, y/o está acompañado de síntomas como falta de aire u opresión en el pecho, es importante acudir rápidamente al hospital para descartar enfermedades transmitidas por garrapata.
Finalmente, si tiene alguna sospecha acerca de una infestación de garrapata, es esencial buscar ayuda médica de inmediato para prevenir complicaciones potencialmente mortales. El médico evaluará sus síntomas y, si cree que la picadura fue transmitida por una garrapata, podría recetar un tratamiento antibiótico adecuado.
7. Tratamiento para las picaduras de garrapata
Para efectuar el tratamiento adecuado para las picaduras de garrapata, debe seguirse estrictamente los pasos descritos a continuación:
1. Retire con pinzas la garrapata. Es extremadamente importante no tocarla con la mano. Tome unas pinzas para extraerla con cuidado. Esté atento para no separar la cabeza de la garrapata.
2. Remueva la cabeza de la garrapata con un algodón sumergido en alcohol . Una vez retirada con las pinzas la garrapata, sumerja un algodón en alcohol y colóquelo sobre la zona afectada. Con suavidad, sujete la garrapata con un algodón antes de remover la cabeza.
3. Aplique un tónico astringente a la zona afectada. Esto reducirá el enrojecimiento y el enconamiento de la picadura generada por la garrapata. Puede encontrar un tónico astringente en farmacias de referencia.
4. Si aún siente dolor, considere tomar un ibuprofeno. Esto ayudaráa a reducir la inflamación producida por la garrapata. Lo ideal es tomarlo antes de acostarse para que, de esta manera, contribuya a disminuir e incluso eliminar los síntomas de la picadura.
8. Consejos útiles para saber si se ha producido una picadura de garrapata
Si sospecha que ha experimentado una picadura de garrapata, existen pasos concretos para comprobarlo y determinar si se han producido implicaciones para su salud.
Primero, revise visualmente cuidadosamente. Examine todos los pliegues de la piel mirando detenidamente si aprecia alguna garrapata. Es importante hacer esto con una lupa por un experto para buscar hinchazón, moretones, hematomas o cualquier cambio en la piel. Algunos síntomas comunes pueden incluir enrojecimiento, moretones, comezón, sangrado e hinchazón.
Realice una limpieza utilizando un desinfectante especial. Después de encontrar la garrapata, deséchela colocándola en una bolsa sellada y lávela con un desinfectante especial. Esto ayuda a reducir el riesgo de infección. Puede pedir algunos productos farmacéuticos especialmente diseñados para matar garrapatas, como spray, jabón, cremas y champú
Proteja su casa de garrapatas. La mejor forma de prevenir una picadura de garrapata es proteger su casa del huésped ideal de la garrapata. Instale algunas alarmas de garrapata a sus puertas, ventanas y otros lugares donde las garrapatas pueden estar escondidas. Para un control más seguro, también puede usar un pesticida concepto.
Manténgase informado y aprenda sobre los síntomas. Si ha experimentado una picadura lo más importante es conocer y vigilancia a sus síntomas. Muchas enfermedades de transmisión de garrapata tienen síntomas comunes, como rash, escalofríos, dolor de cabeza, fiebre y dolor muscular. Si experimenta alguno de estos síntomas, es recomendable hablar con un médico para recibir el tratamiento correcto.
Los posibles síntomas que se deben estar alerta si presenta una picadura de garrapata son inflamación, enrojecimiento y el audaz y aterrador síndrome de la enfermedad de Lyme. Si sospecha que se ha pinchado por una garrapata, acuda inmediatamente al médico para obtener ayuda y verificar los síntomas. Esta información es especialmente importante para aquellos que viven en una zona rural y están expuestos a la exposición de garrapatas. No es demasiado tarde para tomar medidas para protegerse a sí mismo y su familia para que se mantengan saludables y libres de una enfermedad potencialmente peligrosa. Prepárese y manténgase informado para protegerse de una posible picadura de garrapata.