¿Cómo se puede quitar el hipo?

El hipo, también conocido como «sofoco», «espasmos» ó «tosa de bebe», es una afección del sistema interno respiratorio del cuerpo que origina una curiosa agonía : cuando nos canta el hipo no podríamos saber si estallar en una carcajada o bien llorar… ¡Quizás ambas a la vez! Por esa razón, muchos se han preguntado durante años ¿Cómo se puede quitar el hipo? Existe una gran cantidad de mitos y remedios caseros sobre los pasos que se deberían seguir para curar este mal. Desde la tradicionales sentar al paciente hacia atrás hasta el nebuloso popurrí de consejos que van desde cosas tan simples como tragar aire y alimentos salados, hasta beber agua al revés, tomar cloruro de magnesio y hasta trucos bastante arriesgados como el de tomarse un buen respiro y retenerlo el tiempo suficiente para perder el equilibrio. ¿Pero realmente alguna de estas cosas funcionan para combatir el hipo?

1. ¿Qué es el hipo y por qué sucede?

El hipo es uno de los fenómenos más triviales que, sin embargo, puede afectar a muchas personas. Se caracteriza por una serie de contracciones musculares involuntarias y rapidsimas del diafragma que provocan una respiración entrecortada y sostenida.

Aunque el mecanismo no está totalmente comprendido, los expertos han sugerido diferentes causas que podrían contribuir a su aparición. En primer lugar, hay que tener en cuenta que el hipo puede producirse por una sobresaturación de oxígeno en el torrente sanguíneo, como resultado de comer sea alto en alimentos complicados para asimilar o que tienen un alto contenido en grasa.

Además, se han identificado algunos factores externos que pueden desencadenar los ataques de hipo en un determinado momento. Por ejemplo, los cambios bruscos de temperatura, el estrés, el consumo excesivo de bebidas alcohólicas o algunos medicamentos.

Por otro lado, hay que destacar que los estudios aseguran que, tanto las mujeres como los niños, se ven afectados con mayor facilidad. Por último, una buena forma de prevenir la aparición de una crisis de hipo es el no beber líquidos fríos de forma rápida ni comer demasiado deprisa.

2. ¿Qué métodos se utilizan para quitar el hipo?

Todos hemos experimentado el hipo; es una sensación desagradable e incómoda que muchas veces no puede ser controlada. Afortunadamente, hay varios métodos que pueden ayudar a aliviar el hipo, algunos de los cuales han sido utilizados durante siglos.

Tomar un gran sorbo de bebida. Una técnica para combatir el hipo que se usa desde hace mucho tiempo es tomar un gran sorbo de alguna bebida. Esto ayuda a estimular los nervios de la garganta lo suficiente como para detener el hipo. El agua, el refresco y los caldos son ideales para esto, pero cualquier bebida tendrá el mismo efecto.

Mantener las manos enfriadas. Otra sugerencia es colocar las manos y los brazos en agua fría o en un paño mojado con agua fría. Esto ayuda a regular nuestra temperatura corporal, lo que tiene un efecto inhibidor sobre el hipo. También puedes usar hielo.

Usar el truco del bolígrafo. Otro truco para aliviar el hipo es colocar un bolígrafo o un lápiz entre los dientes y apretar suavemente. Esta técnica se centra en el control de la respiración, al liberar la boca y la cabeza para complicar la respiración.

También te puede interesar  Cómo Mantener una Buena Higiene Durante la Lactancia

Usar maniobras externas. Usar una combinación de maniobras externas, como golpear la parte superior del puño con el índice y el pulgar del otro puño, también puede ayudar a aliviar el hipo. Las técnicas de respiración profunda también pueden ser útiles.

3. Tratamientos Comunes para Aliviar El Hipo

Tomar un trago de agua: beber grandes tragos de agua ayuda a redistribuir el aire del sistema digestivo y darle una mejor distribución en el esófago. Por lo tanto, este método es una de las recomendaciones más populares para aliviar el hipo.

Hacer un ejercicio respiratorio: salir y hacer unos cuantos ejercicios respiratorios, como profundas inhalaciones/exhalaciones, ayuda a relajar los músculos del diafragma y aliviar el hipo. Existen también una serie de ejercicios dirigidos como inspirar profunda y gradualmente durante 5-10 segundos, tragar y contener durante un segundo aproximadamente y salir lentamente el aire durante 5 segundos.

Comer algunas pastillas: tomando medicamentos para aliviar el hipo como difenhidramina o medicamentos similares, los cuales funcionan desacelerando los nervios intercostales. Este medicamento se encuentra disponible sin receta médica, al igual que en medicinas de venta libre como el benadril.

Cambiar de posición: cambiar la posición a una más vertical como caminar, sentarse, pararse, etc. puede ayudar a aliviar el hipo. Una variación consiste en voltear la cabeza hacia la izquierda con el cuello flexionado y estirar el brazo derecho hacia arriba otro método consistente en apretar la parte inferior del diafragma levantando los antebrazos verticalmente.

4. Remedios Caseros para Quitar el Hipo

1. Abraza tu cuerpo: Una de las técnicas más antiguas e intuitivas para quitar el hipo es abrazar tu cuerpo. Esto se hace tomando el interior de la parte superior de los brazos con las palmas de las manos, y luego alternando la presión sobre el tórax al inhalar o espirar. Puedes realizar esta estrategia de 3 a 5 veces para probar si funciona.

2. Bebe un vaso de agua helada: Otra manera común para solucionar el problema es beber un vaso con agua helada. Esta es una estrategia simple y directa con un alto índice de éxito. Simplemente agarra un vaso de agua, de preferencia helada, y trata de beber todo el contenido sin respirar. Esto debería ayudar a distraer el sistema cardíaco y liberar algunos músculos estomacales, lo que podría devolver tu respiración a la normalidad.

3. Estira tu lengua: Estirar el paladar y la lengua es una excelente forma de quitar el hipo. La idea es estira la lengua lo más lejos posible, al tiempo que dejas que tu boca se sienta completamente abierta. Repite la operación con la boca cerrada hasta que sientas una presión a lo largo de tu lengua y paladar.

4. Use una servilleta: Esta es una de las técnicas más simples pero raramente explicadas para quitar el hipo. Consiste en poner una servilleta mojada en la cabeza. Puedes simplemente mojar una servilleta con un poco de agua, ponerla sobre tu cabeza y ver si el hipo se detiene. Esta estrategia es codiciada por numerosas personas, pero también puede no funcionar.

También te puede interesar  ¿Cómo Quitarse los Mocos?

5. ¿Cómo Prevenir el Hipo?

Consejos Para Prevenir el Hipo

El hipo es un breve lapsus de la respiración y suele ser algo desagradable ya que hace interrumpir la conversación. Sin embargo, hay algunas técnicas para prevenirlo y evitar que aparezca.

Un consejo básico y sencillo para prevenir el hipo es tomar un sorbo de algo, bien un vaso de agua fría, un refresco o un zumo. Esto interrumpirá su patrón de respiración y hará que el hipo desaparezca.

Otra manera de prevenir el hipo es mantener la boca cerrada e inhalar profundamente a través de la nariz. Esta técnica recurre al mismo mecanismo, interrumpiendo el patrón de respiración. Sin embargo, esta técnica requiere cierta práctica para conseguir el efecto deseado.

También es importante levantar un poco el pecho, de tal forma que se estira el diafragma y suelta el aire contenido en los pulmones. Esto también interrumpirá el patrón de respiración y, como resultado, hará que el hipo desaparezca. Un truco es inhalar y exhalar muy lentamente estirando al máximo el pecho cuando terminemos de exhalar.

Otra alternativa es presionar los ojos con los dedos e inspirar profundamente a la vez. También es una técnica que requiere cierta práctica. Por último, infusiones a base de hierbas calmantes como la manzanilla o los tés de hierbas son una buena opción si el hipo persiste durante mucho tiempo.

6. Algunas Causas Inusuales del Hipo

Movimiento Vertical. El movimiento vertical extraño y constante de determinadas artes de la columna vertebral también puede activar el reflejo de hipo. Esto puede ocurrir cuando una persona cambia rápidamente de una posición a otra, que se conoce como el «síndrome de la Silla de Montar».

Estimulación del Sistema Nervioso. La estimulación externa del sistema nervioso como una picadura de insecto, una sacudida, un sonido repentino y alta presión por el aire también pueden activar el reflejo de hipo.

Insuficiencia Cardíaca. Según un estudio publicado en 2015, los pacientes con insuficiencia cardíaca también podrían tener hipo persistente o recurrente. Esto se debe a que el hipo se asocia con los cambios en el ritmo cardíaco, la presión arterial y la producción de líquido en el cuerpo.

Enfermedades Mentales. Algunos estudios también han sugerido que las personas con enfermedades mentales, como la depresión, el trastorno bipolar y el trastorno de estrés postraumático, tienen hipo más a menudo que otros. Esto se debe a que los cambios en el estado emotional, también pueden afectar el reflejo del hipo.

7. ¿Cómo Influye el Hipo en la Salud?

El hipo es una condición involuntaria que causa el movimiento violento y rápido de los músculos respiratorios. Muchas personas experimentan episodios de hipo a partir de un resfriado, fatiga o algún estímulo como frío o ansiedad. Si bien el hipo generalmente no causa problemas graves, esta condición puede resultar en problemas comunes.

El hipo constante puede llegar a ser muy molesto, en especial, si la condición dura mucho tiempo. Esto puede causar cansancio y deshidratación. Además, el hipo crónico puede ser señal de una afección medica más grave. La presencia de fiebre y dolor agudo en el abdomen puede indicar inflamación del diafragma.

También te puede interesar  Cómo Hacer Lavados de Nariz

Es necesario evaluar cualquier episodio hipomotriz con un profesional de la salud para determinar si existe alguna causa real. Un historial médico completo permite al médico evaluar la causa y definir el tratamiento apropiado.El tratamiento de la condición depende de la causa subyacente, y el tratamiento suele incluir medicamentos y otros métodos naturales. Por ejemplo, una alimentación balanceada y suplementos específicos ayudan a mejorar los síntomas.

El hipo también ha sido relacionado con enfermedades del sistema nervioso, una mala digestión ocasionada por el estrés, y la ansiedad. Los desequilibrios hormonales también son considerados como un factor asociado con el hipo. Un aumento de los niveles de estrógeno durante el embarazo puede causar hipos frecuentes en la madre. Esto suele ocurrir durante el segundo o tercer trimestre. Por el contrario, en algunos casos el hipo se produce debido a lesiones neurológicas, accidentes cerebrovasculares, enfermedades del corazón, y otros episodios agudos.

8. Mitos Sobre los Métodos de Quitar el Hipo

Diferentes Métodos para Quitar el Hipo

Beber agua es el remedio comúnmente aceptado para quitar el hipo; sin embargo, esto puede no funcionar en algunos pacientes. Sin importar qué, siempre hay remedios adicionales y métodos para controlar el hipo:

  • Humo De Vela – La inhalación de humo de una vela encendida se ha convertido en un método cada vez más popular para controlar el hipo. Al inhalar el humo, el hipo debe desaparecer al cabo de unos segundos.
  • Respirar Profunda y Lentamente – Sentarse en una posición cómoda y respirar lenta y profundamente también puede permitir controlar el hipo. También se recomienda inhalar y exhalar de manera constante durante un minuto u así.
  • Método de la Muerte Fría – La idea detrás de este método es lo contrario de la respiración lenta y profunda. Esto implica la toma de una gran bocanada de aire, contenerlo durante 10 segundos, exhalarlo, guardar silencio durante 5 segundos, aguantar la respiración de nuevo y así sucesivamente. El hipo debe desaparecer con este método.
  • Método del Pito Blanco – Este método es muy similar al de la muerte fría, con la única diferencia de que aquí se pronuncia un pitido para explicar el momento en el que se inspira el aire.

Además de estos quatro métodos, también existen otros métodos menos probados. Por ejemplo, el tragar saliva, tomarse una ducha fría, presionar la lengua contra el paladar y contener la respiración durante unos segundos. Estas técnicas son algunos remedios caseros fáciles para tratar el hipo; sin embargo, si el hipo persiste, es importante consultar con el médico para un tratamiento adecuado. Por desgracia, no hay cura para el hipo; sin embargo, hay una serie de cosas que puede probar para reducir los síntomas y aliviar la incomodidad. Prueba algunas de las sugerencias mencionadas anteriormente y encuentra la forma de quitar tu hipo de la manera más efectiva. ¡Esperamos que hayas encontrado algo útil en este artículo para combatir tu hipo!