Contents
Cómo sacar tus días fértiles:
¡Aprende cómo identificar tus días fértiles!
Identificar tus días fértiles es una habilidad importante para parejas que deseen quedar embarazadas. Saber cuándo llega la ovulación, cuándo es el mejor momento para una relación sexual y cuánto tiempo dura un periodo hormonal son solo algunos de los conceptos básicos que debes conocer para determinar tu día fértil.
Aquí están los pasos para ayudarte a calcular tus días fértiles y tener mayores posibilidades de quedar embarazada:
- Anota el primer día de tu último periodo menstrual. Esta es tu referencia para calcular el resto de los días fértiles.
- Calcula el número de días de tu ciclo menstrual. Esto es el número de días desde el primer día de tu periodo hasta el último día antes de tu próximo periodo.
- Si tu periodo es regular, es probable que tengas un ciclo de 28 días. Esto significa que ovulas alrededor del día 14.
- El día anterior y el día posterior a la probable ovulación son los más fértiles. Por lo tanto, tus días fértiles son entre el día 12 y el día 16 de tu ciclo, contando desde el primer día de tu último periodo.
- Si tienes un ciclo irregular, tendrás que hacer uso de una aplicación o un calendario para ayudarte a calcular tus días fértiles.
- Registra tus patrones durante al menos 6 ciclos para poder identificar un patrón predecible.
- Durante los días fértiles, trata de tener relaciones sexuales dos veces por día con el fin de mejorar tus posibilidades de quedar embarazada. Si es posible, trata de tener relaciones sexuales los días antes de la ovulación, que son los días más fértiles.
Algunas mujeres descubren que estar atentas a sus síntomas físicos, como la temperatura corporal basal, la textura del moco cervical, las hormonas y los cambios en la sensibilidad en los senos, también les ayudan a predecir cuándo se producirá la ovulación. El uso de una aplicación o un calendario juntos con estos síntomas también puede facilitar la identificación de los días fértiles.
Esperamos que estos consejos te ayuden a identificar tus días fértiles para poder acelerar el camino hacia el embarazo. ¡Mucha suerte!
El cálculo de los días fértiles para concebir
¿Qué son los días fértiles?
Los días fértiles son aquellos en que hay mayor probabilidad de una mujer de quedar embarazada. Esto se debe a que durante esta etapa el óvulo sale de los ovarios y es trasladado a través de las trompas de Falopio hasta el útero.
Cómo calcularlos
Calcular los días fértiles es sencillo:
- 1. Primero, averigua la longitud de tu ciclo menstrual. Esto idealmente debe ser entre los 21 y 35 días. Si es menor o mayor que esto, pide asesoramiento a tu médico.
- 2. Una vez que sepas el número de días de tu ciclo, resta 14 días a la primera fecha del mismo. Esta es la fecha del comienzo de tus días fértiles.
- 3. Resta 10 días a la última fecha de tu ciclo. Esta es la fecha de fin de tus días fértiles.
Los días previos y posteriores a los días fértiles también pueden ser clave para la concepción. Por ejemplo, se recomienda tener relaciones sexuales tres o cuatro días antes de los días fértiles para aumentar las posibilidades de concebir. Esto es así porque los espermatozoides pueden vivir hasta 72 horas dentro del organismo femenino.
Otras consideraciones
Además de calcular los días fértiles, existen otros factores que pueden influir en tu fertilidad como:
- Ingerir una dieta equilibrada.
- Ejercer una actividad física moderada.
- Eliminar el consumo de alcohol.
- Dejar de fumar.
- Descansar lo suficiente.
- No tomar medicamentos sin recomendación médica.
Por último, si pasado el tiempo requerido de intentar concebir no has logrado el embarazo deberás acudir al médico para realizarte pruebas más exhaustivas.
Esperamos que esta información te ayude a calcular tus días fértiles y así puedas aumentar tus probabilidades de lograr tu deseo de tener un bebé. ¡Mucha suerte!
Cómo Sacar Tus Días Fértiles
Aprender cuáles son los días fértiles es una parte importante de tener los mejores resultados en una planificación de familia consciente. Conociendo tus ciclos menstruales, tus días fértiles y tus días infértiles, puedes determinar con precisión tus posibilidades de quedar embarazada.
Usa El Método De La Temperatura Basal
Usa el método de la temperatura basal (BBT, por sus siglas en inglés) para identificar los días fértiles.
- Mide tu temperatura todos los días antes de salir de la cama con un termómetro especialmente diseñado para BBT.
- Registra la temperatura en un gráfico o simplemente anota los números.
- Tomate tu temperatura consistentemente, todos los días al mismo tiempo, con preferencia al amanecer para obtener datos exactos.
- Una vez que tengas almacenados 3-4 ciclos mensuales, será más fácil identificar un patrón de temperatura.
- La temperatura aumenta luego de la ovulación, entonces los días anteriores son los días más fértiles.
Usa El Método Del Muco Cervical
Este método es más conocido. El muco cervical se parece a hidrogel y es necesario para la concepción.
- Revisa el flujo cervical diariamente en la orina y alrededor de la vagina.
- Observa el color, transparencia, cantidad y textura del muco.
- Busca una textura similar al huevo cocido que puede ser estirada entre los dedos sin romperse.
- Cuando se presente este muco, es un indicador de los días fértiles.
- Los días con este tipo de flujo serán tus días fértiles.
Esperar un bebé puede ser emocionante y empoderador, sobre todo al conocer los mejores días para tener relaciones sexuales sin protección para aumentar las posibilidades de quedar embarazada.