Cómo Saber Si Estoy Dilatando en Casa

## ¿Cómo Saber Si Estoy Dilatando en Casa?

Si estás embarazada, es importante conocer los síntomas de dilatación para saber cuándo estás comenzando el parto. Puesto que no todas las mujeres sienten los mismos síntomas, se pueden tener diferentes señales antes del parto. Conocer la dilatación y los síntomas asociados es una forma importante para prepararse para el parto.

A continuación, los principales síntomas de dilatación que debes conocer para detectar un dilatacion en casa:

* **Contracciones**: las contracciones o “calambres” son el síntoma más constante de dilatación. Estas se caracterizan por un dolor cíclico, punzante en la espalda, que se extiende hasta la parte baja del abdomen. Estas contracciones pueden regularse solas, es decir, pueden durar desde unos minutos hasta horas.

* **Esfuerzo en la vejiga y el ano**: Esta es una señal clara de que hay dilatación. Si tienes la sensación de que necesitas orinar o defecar más a menudo y hay una presión constante en el ano, esto es probablemente una señal de dilatación.

* **Flujo vaginal**: Otra señal de dilatación puede ser un flujo vaginal abundante o un líquido amniótico que comienza a salir por la vagina.

* **Borramiento**: Si la boca del cuello uterino comienza a ablandarse, se llama borramiento. Esto es algo normal antes del parto y se puede detectar al hacer el examen de la matriz.

Si notas cualquiera de estos síntomas, es importante hablar con tu ginecólogo inmediatamente. Él o ella puede recomendarte una evaluación para determinar si estás dilatando. Además, tu médico puede indicarte qué pasos tomar a continuación. Sin embargo, es importante recordar que ningún síntoma se asemeja completamente al otro. Es por eso que es importante mantenerse al tanto de los cambios de tu cuerpo cada semana para detectar la dilatación.

Cómo Saber Si Estoy Dilatando en Casa

La dilatación es el primer signo de que tu parto se está acercando. Si vas a ser mamá por primera vez, es importante que entiendas cómo puedes determinar la dilatación desde el hogar. Si estás al tanto de estos signos, te ayudará a estar preparada para el parto.

Puede Interesarte:  Como Agrandar Una Playera

Cambios en tu cuerpo

Reconocer la dilatación por tu propia cuenta empieza con la observación de ciertos cambios en tu cuerpo.

  • Aumento de flujo vaginal.
  • Contracciones utérinas regulares y cada vez más frecuentes.
  • Aumento en los moco cervicales.
  • Anchura entre tus caderas que aumentan.

Comprobación Digital

Para saber con certeza si estás dilatada, tu proveedor de atención médica tendrá que llevar a cabo una comprobación digital. Esta consiste en colocar dos dedos dentro de tu canal cervical para evaluar el tamaño, profundidad y movimiento de tu cuello uterino.

Atrayente de Parto

Una vez que el profesional médico haya determinado que estás dilatada, puedes usar un atrayente de parto para acelerar el proceso. Algunos medicamentos se usan para inducir el parto. Esto se hace para acelerar la dilatación si el cuello uterino no se dilata por su cuenta.

Monitorización

Una vez que estés embarazada de 37 semanas, el médico te monitorizará para comprobar cuál es el proceso de dilatación. Además, tu proveedor médico también realizará una comprobación digital para determinar con exactitud si has dilatado.

Es crucial que estés al tanto de los cambios en tu cuerpo para saber si estás dilatando. Esto te permitirá actuar rápidamente cuando llegue el momento del parto. Esta comprensión te ayudará a estar preparada para empujar al bebé al mundo.

Conocer tu estadio de dilatación es evidencia de que estás preparada para dar a luz. Es muy importante que seas consciente de las señales antes de que tu parto empiece para que tomes las mejores decisiones para ti y para tu bebé.

¿Cómo saber si estoy dilatando en casa?

Si crees que estás a punto de dar a luz, es importante saber si estás dilatando. Aunque es mejor para tu seguridad y la de tu bebé que acudas al hospital a chequear cada uno de los signos de trabajo de parto, hay algunos síntomas en casa que te pueden ayudar a monitorear tu día de entrega.

Aquí están algunas señales que puedes vigilar:

  • Contracciones – Si notas contracciones regulares, que se vuelven más intensas, entonces puedes estar dilatando. Las contracciones son los músculos del útero que estrechan y relajan para empujar al bebé hacia adelante.
  • Cambios en la descarga – Si notas que tu descarga vaginal cambió de color y se volvió más clara, puede ser una señal de que estás dilatando. También puedes sentir que la descarga es mucho más espesa, como si estuviera saliendo mucosa. Esto puede durar algunos días.
  • Molestias menores en la espalda – Si tienes molestias en la parte inferior de la espalda, puede que estés dilatando. Estas molestias pueden venir y desaparecer de forma irregular.
  • Períodos de movimiento fetal más regulares – Si el bebé está más activo de lo normal, puede ser una señal de que estás a punto de dar a luz. Esto puede significar que tu bebé se está preparando y listo para venir al mundo.
  • Ruptura de la membrana amniótica – Si la bolsa de líquido amniótico se rompe de forma repentina, entonces puede ser una señal de que estás dilatando. Este flujo extra de líquido suele ser difícil de detectar, pero si notas algún olor o sabor a amoníaco, entonces puede ser una señal.

Recuerda: Si notas alguno de estos síntomas, llama de inmediato a tu médico para obtener una asesoría adicional. Estos síntomas pueden no indicar que tu trabajo de parto ha comenzado, pero es importante que los reconozcas para estar atento a cualquier cambio. Tu médico te ayudará a determinar qué pasos tomar para garantizar la seguridad de tu bebé.

Puede Interesarte:  Cómo Hacer Maquillaje Blanco

Deja un comentario