Contents
Controlar la Evolución del Embarazo
El embarazo es un momento único para una mujer. Descubrir que está esperando un bebé supone una gran alegría y una responsabilidad que cada madre debe tomar en serio. Durante los nueve meses de gestación, el feto desarrolla diversos cambios en su cuerpo. ¿Cómo saber cuánto tengo de embarazo?
Las Ecografías Son la Manera Más Precisa
Los profesionales médicos recomiendan acudir a los controles prenatales para conocer la evolución del embarazo. Con las ecografías se puede saber el sexo del bebé, así como el momento que lleva de gestación.
Otras Maneras de Medir el Embarazo
Es importante conocer cómo se desarrolla el embarazo durante sus diferentes etapas. Hemos listado algunas formas de conocer cuánto tengo de embarazo:
- Fum (Fecha de Última Menstruación): se trata de la fecha en que se tuvo la última regla. Esta es la forma más sencilla de calcular cuánto tiempo se lleva de gestación.
- Ecografías: esta prueba se realiza generalmente durante la semana 12. En ella se mide el embrión para determinar su tamaño y así conocer la edad gestacional.
- Grupo Sanguíneo: esta prueba se suele realizar durante el segundo trimestre para conocer el grupo sanguíneo del bebé.
- Marcadores bioquímicos: se trata de una prueba de sangre para conocer los niveles de algunas hormonas y así descartar algunas enfermedades o patologías.
- Ultrasonido fetal: esta prueba se realiza entre las 26 y las 28 semanas para medir la longitud del feto.
Sea cual sea la forma que elijas para conocer el tiempo de embarazo, es importante acudir a los controles prenatales y conocer
la evolución de tu bebé.
¡Cuídate madre!
¿Cómo saber cuánto tengo de embarazo?
Si descubres que estás embarazada y tu cuerpo comienza a cambiar, sigue leyendo para aprender cómo calcular cuánto tiempo llevas embarazada.
Paso 1: Fíjate en la última menstruación que recuerdes para calcular el día en que se produjo la ovulación. Las mujeres ovulan cerca del medio del ciclo menstrual, normalmente entre los días 11 y 14.
Paso 2: Anota cuándo hiciste el examen de embarazo. Como el embarazo comienza el día después de la ovulación, saber cuándo se hizo el examen te permite saber aproximadamente desde cuándo estás embarazada.
Paso 3: Suma un día por medio del cual sabrás el primer día de embarazo. Esto es importante para saber cuáles exámenes son necesarios para el seguimiento del embarazo, así como cuándo debes empezar a tomar los suplementos vitamínicos recomendados.
Paso 4: Consulta el calendario gestacional para determinar el número de semanas de embarazo. Con el primer día de embarazo ya conocido, averigua cuántas semanas llevas embarazada en la semana correspondiente. Por ejemplo, si has pasado cinco semanas desde el día en que se produjo el embarazo, entonces estarás en la sexta semana de embarazo.
Paso 5: Calcula el día del parto. Establece la fecha aproximada de parto de aproximadamente 40 semanas desde el primer día de embarazo con la ayuda del calendario gestacional.
A continuación se resumen algunos consejos sobre cómo saber cuánto tengo de embarazo:
- Fíjate en la última menstruación que recuerdes para calcular el día en que se produjo la ovulación.
- Anota cuándo hiciste el examen de embarazo.
- Suma un día por medio del cual sabrás el primer día de embarazo.
- Consulta el calendario gestacional para determinar el número de semanas de embarazo.
- Calcula el día del parto, estableciendo la fecha aproximada de parto de alrededor de 40 semanas desde el primer día de embarazo.
Por lo tanto, determinar cuánto tiempo llevas embarazada puede ser relativamente fácil si sigue los pasos adecuados. Además, tener una idea aproximada del tiempo que ha pasado y cuándo se espera el parto puede ayudarlo a estar mejor preparado para recibir a su pequeño bebé.
Conociendo el Progreso de tu Embarazo
Como mujer probablemente sientes mucha alegría al ser madre por primera vez, es por esto que quieres conocer que tan lejos ha llegado tu embarazo. Esto es una preocupación muy común entre las madres primerizas pero con estos consejos descubrirás el progreso en tu embarazo.
Qué Debes Tener en Cuenta?
- Viendo un Médico: este es el primer paso para saber exactamente el progreso de tu embarazo. Tu ginecólogo te indicará el avance a partir del tamaño de tu útero y el peso del bebé.
- Elija un método de Medición de tu Embarazo: Existen diferentes formas de conocer el estado de tu embarazo siendo el más común la medición en semanas. Esta medición comienza desde la primera semana de embarazo y puedes conocer tu progreso en relación al avance de estas semanas.
- Síntomas Físicos: los síntomas físicos son visibles durante el embarazo como la aparición de estrías, cambios de color de la piel y aumento de tamaño del abdomen.
- Consulte a Otras Madres: Puedes buscar ayuda y guía de mujeres que hayan pasado por este maravilloso momento de la vida. Es una forma de conectar, preguntar y compartir experiencias muy enriquecedoras.
Como madre es normal sentir preocupación e inseguridad sobre el embarazo y el bebé, hay un montón de cosas que descubrir y estar bien informada es la mejor forma para afrontar el proceso con la mejor actitud. Con estos consejos podrás saber cuanto tienes de embarazo para iniciar una nueva aventura.