Contents
7 Pasos Para Quitar Lo Mormado a Tu Bebé
- Observa a tu bebé: Antes de comenzar a quitar un mordisco mofado, es importante observar a tu bebé para asegurarte de que esté cómodo y de buen humor. Si no está relajado, es mejor decear la situación hasta que esté listo.
- Límpiale los dientes: Usa un cepillo de dientes suave para bebés para limpiarle los dientes a tu bebé. Intenta pulirlos suavemente, dado que los dientes de tu bebé aún son frágiles.
- Aplica crema dental: Luego de limpiar los dientes anteriores, puedes usar una cantidad pequeña de crema dental para bebés. Esto hará que los dientes de tu bebé sean más resistentes a los daños.
- Usa un algodón: Usa un algodón o una gasa para presionar el mordisco mofado. Esto ayudará a retirar la decoloración ocasionada por el molacismo.
- Aplica una pasta de dientes especializada: Existen unas pastas de dientes para niníos pequeños especializadas para ayudar a eliminar la decoloración de los dientes. Aplica una capa fina sobre el mordisco mofado y deja descansar durante unos minutos. Repite el proceso varias veces hasta que notes una diferencia significativa.
- Mastica una goma sin azúcar: Muchos padres recomiendan darle a tu bebé una goma sin azúcar para ayudar a eliminar los mordiscos mofados. Esto aumentará el flujo de saliva en la boca de tu bebé, lo que ayudará a limpiar y restaurar los dientes.
- Consigue un tratamiento profesional: Si nada de lo anterior ha ayudado a quitar el mordisco mofado de tu bebé, lo mejor es que consultes con un dentista infantil para que él pueda darte un tratamiento especializado.
Esto ayudará a restaurar los dientes de tu bebé y hará que su sonrisa sea hermosa nuevamente.
Consejos para Quitar el Mormado a tu Bebé
Los mormados son un estado de irritación de la piel bastante común entre los bebés, que resulta en enrojecimiento, sequedad e incluso descamación. En algunos casos especiales, los mormados pueden provocar picazón y dolor.
Tratamiento:
- Aplicar una crema para bebé ligeramente humectante:
Usa una de las cremas más bien específicas para bebés, ya que son fundentes y suaves para la piel sensible del bebé. Estas cremas suelen estar formuladas con ingredientes naturales y ayudan a prevenir y combatir el mormado, aliviando la picazón y la irritación.
- Mantener la piel del bebé siempre limpia:
Los excesos de suciedad y la acumulación de polvo pueden provocar la aparición del mormado, así que procura lavar la piel del bebé con un baño diario y suavemente con agua tibia.
- Ventilar adecuadamente el lugar donde duerme el bebé:
Para evitar la aparición del mormado, que se suele producir en condiciones de humedad excesiva, es importante ventilar bien el lugar donde tu bebé duerme.
- Cambiarle los pañales con frecuencia:
Los pañales sucios contribuyen a la humedad, al mismo tiempo que provocan una reacción alérgica en los bebés. Cambia los pañales con frecuencia para evitar el desarrollo de mormados.
- Evitar el uso de prendas demasiado suaves:
Es importante vestir al bebé con materiales suaves, frescos y transpirables para que la piel respire correctamente y no quede expuesta al calor excesivo. No utilices ropa demasiado gruesa o con materiales poco naturales.
- Limitar el uso de productos de higiene con fragancia:
La piel de los bebés es muy delicada y sensible, es aconsejable que seas parco en el uso de cualquier producto para el baño con fragancia. Así evitarás cualquier tipo de reacción alérgica.
Usando estos sencillos consejos, esperamos que hayas podido eliminar el mormado en tu bebé para su seguridad y bienestar. Siempre es importante que mantengas un control médico para cualquier síntoma que pueda afectar la salud de tu bebé.