¿Cómo Quitar la Diarrea a un Bebé de 1 Año?

Los bebés de un año pueden sufrir de diarrea, y es normal que los padres se preocupen. Sin embargo, hay cosas que se pueden hacer para mejorar la situación. Aquí hay algunos consejos para quitar la diarrea a un bebé de 1 año. Cuando los bebés tienen diarrea, los padres pueden sentirse desesperados. Los bebés no tienen el sistema digestivo desarrollado como los adultos, por lo que la diarrea en los bebés puede ser muy desagradable. Afortunadamente, la diarrea en los bebés no es algo normal que suceda. Si un padre sabe qué hacer cuando su bebé tiene diarrea, la situación puede mejorar. En este artículo se exploran diversos métodos que pueden ayudar a mejorar la diarrea de un bebé de 1 año.

1. ¿Cómo Quitar la Diarrea en un Bebé de 1 Año?

1. Limpie y lave los alimentos. La limpieza excesiva no es necesaria cuando se trata de alimentos para bebés, pero una buena limpieza siempre es útil para prevenir la contaminación y la propagación de los gérmenes. Para asegurarse de que los alimentos sean seguros para el bebé, límpielos con agua caliente jabonosa o desinfectante para superficies. Asegúrese de enjuagar los alimentos bien también.
2. Aliméntelo despacio. Asegúrese de alimentar a su bebé a un ritmo moderado. Si el bebé se alimenta demasiado rápido, puede tragar aire, lo que puede conducir a problemas digestivos, como diarrea. Tome su tiempo al alimentar al bebé y alentar al bebé a masticar bien para prevenir la diarrea.
3. Ofrece líquidos nutritivos. Si el bebé tiene diarrea, es importante ofrecerle líquidos nutritivos. El agua no es suficiente para prevenir la deshidratación. Ofrecer al bebé un agua con azúcar y sal, suero oral o alimentos ricos en líquidos, como puré de patatas, puede ayudar a prevenir la deshidratación así como la diarrea.
4. Aliméntalo con frecuencia. Si el bebé tiene diarrea, aliméntelo con frecuencia con alimentos nutritivos y fáciles de digerir. Los alimentos más adecuados para bebés con diarrea son los que son altos en carbohidratos y bajos en grasas. Si el bebé aún está amamantando, continúe con el amamantamiento; de lo contrario, ofrezca al bebé alimentos sólidos especificamente diseñados para los primeros años, como puré de fruta o verduras o productos de harina de trigo y arroz.

2. Definición de Diarrea Infantil

La diarrea infantil, también conocida como diarrea aguda, se presenta en niños menores de 5 años. Esta afección se caracteriza por la aparición de defecaciones líquidas o con alto contenido de líquido, como agua, moco, sangre o pus. Por lo general, esto ocurre a causa de una infección viral o bacteriana o a causa del uso de un medicamento o la ingesta de un alimento en mal estado.

Causas de la diarrea infantil. Muchas veces la causa de la diarrea infantil no se puede identificar. La bacteria E. coli, el virus del rotavirus y el virus Norwalk son algunas de las causas más comunes. La ingesta de alimentos en mal estado (contaminados con bacterias) y el consumo de leche sin pasteurizar también son causas frecuentes. Además, los medicamentos y el estrés pueden contribuir a la aparición de diarrea infantil.

Síntomas de la diarrea infantil. Los principios síntomas de la diarrea infantil incluyen vómitos, diarrea (defecaciones líquidas o con alto contenido de líquido), fiebre baja, pérdida de apetito, dolor abdominal y cansancio. Los niños pueden tener deshidratación y una vez que comience a deshidratarse, es necesario que los padres tomen medidas inmediatas para tratar la situación.

Los métodos de prevención para evitar la diarrea infantil son:

  • Lavarse bien las manos con agua y jabón antes y después de cada comida.
  • Mantener el hogar y los alimentos limpios.
  • Desinfectar los alimentos crudos.
  • Desinfectar superficies, utensilios y juguetes.
  • Evitar tomar alimentos en mal estado.
  • Consumir leche pasteurizada.

En casos de diarrea infantil leve, en la mayoría de los casos se recomienda limitar la ingesta de líquidos y alimentos y tomar suplementos vitamínicos. En casos graves, el tratamiento depende de la causa de la diarrea. Se pueden prescribir medicamentos específicos para tratar la infección o para estabilizar los electrolitos en casos de deshidratación.

También te puede interesar  ¿Qué Alimentos Se Incluyen en la Alimentación Complementaria?

3. Síntomas de Diarrea en un Bebé de 1 Año

Los incluyen deposiciones acuosas o líquidas, a menudo con moco o sangre, cada vez más frecuentes o urgentes, más olor a azufre y mayor frecuencia. Los padres pueden buscar detalles en la alimentación, líquidos, número diario de deposiciones y cambios en el tono de la piel del bebé. Además, un bebé de 1 año puede quejarse de dolor abdominal, sea menos activo o muestre signos de deshidratación, como boca seca y llanto sin lágrimas.

Los bebés de 1 año iniciando el proceso digestivo empiezan a comer una variedad de alimentos. Si cambiaron recientemente la alimentación, este podría ser el detonante de la diarrea. Los padres deberían vigilar de cerca los alimentos que el bebé come e identificar aquellos que no lo sientan bien. Además, el bebé de 1 año debe seguir recibiendo la cantidad adecuada de líquido. Esto incluye aguas, leches en polvo para bebés y también leche materna si la alimentación es mixta.

Los padres también pueden contar las deposiciones diarias del bebé para confirmar si hay diarrea persistente o ocasiones extremas. Si el número excede lo normal, el bebé puede tener diarrea. De igual manera, un color desagradable o una textura diferente en la materia fecal también pueden ser resultado de una diarrea provocada por infección o intolerancia alimentaria. Por último, los padres deben verificar el tono de la piel del bebé para determinar si hay signos de deshidratación. Esta situación es muy común entre los bebés diarreicos.

Si el bebé de 1 año presenta los signos y síntomas descritos anteriormente, los padres deben acudir al pediatra con rapidez para recibir el tratamiento adecuado. Los especialistas pueden recomendar cambios en la alimentación, medidas encaminadas a prevenir la deshidratación como líquidos adicionales, fármacos para el dolor de estómago y medicamentos especializados para ciertas infecciones. Es de suma importancia que los padres cumplan estrictamente con el tratamiento indicado por el doctor para curar la diarrea del bebé lo antes posible.

4. Alimentación para Contrarrestar la Diarrea del Bebé de 1 Año

1. Proporcione una dieta baja en fibra: Esta es una excelente recomendación para ayudar a contrarrestar la diarrea en los bebés de 1 año. Esto incluye productos lácteos como leche, yogur y suero de leche. Evite alimentos ricos en fibra, especialmente verduras, frutas y cereales. La leche también contiene mucho calcio, lo que es bueno para el desarrollo óseo del bebé. Puede evaluar reducir el consumo de lácteos si el bebé presenta algún tipo de alergia.

2. Usar comida enlatada: La comida enlatada le proporciona al bebé los nutrientes y calorías que necesita sin tener que preocuparse por los alimentos crudos. Esto incluye productos como el puré de papas y de zanahorias. También hay sopas y guisos bajos en fibra que puedes ofrecer a tu hijo. Puedes preparar estos alimentos según las instrucciones del envase y ofrecérselos al bebé una vez al día.

3. Permitir que el bebé tome líquidos: El agua no sólo se usa para mantenerse hidratado, sino que también es una excelente fuente de nutrientes. Por lo tanto, debe permitir que el bebé tome mucha agua durante el día. Puedes ofrecerle licuados de frutas y verduras, diluidos con agua para reducir la cantidad de fibra. También puedes optar por bebidas lácteas para suplementar una dieta baja en fibra. Estas bebidas son una buena fuente de calcio y proteínas.

4. Utilizar suplementos: Si el bebé presenta una deficiencia en minerales y vitaminas, puedes considerar ofrecer suplementos nutricionales. Esto incluye vitaminas y minerales en forma de cápsulas, líquido y pastillas. Estos suplementos se deben tomar bajo estricta supervisión médica ya que pueden ser peligrosos si se toman en exceso. Así que, antes de comenzar, asegúrate de consultar con tu médico para que te aconseje sobre los mejores suplementos para el bebé.

También te puede interesar  Cómo Mantener el Agua en el Baño de Bebé Segura

5. Medicamentos para Aliviar la Diarrea del Bebé de 1 Año

1. Suspensión Oral de Cloralex

La suspensión oral de cloralex o loperamida se puede dar a partir de los 12 meses de edad para aliviar la diarrea del bebé. Esta es una medicina anti diarreica, el principio activo es loperamida, la cual puede ser administrada en una dosis de 2 mg (dos miligramos) cada 8 horas para disminuir la causa de la diarrea. Esta suspensión se debe dar solamente si el bebé ha vomitado por la diarrea y no ha podido conservar líquidos por un lapso mayor a 8 horas. Si el bebé recupera los líquidos, se recomienda visitar al pediatra para determinar si el tratamiento se mantiene.

2. Si el Bebé Muestra Resignación al Comer o Beber

En caso de que el niño muestre resignación al comer o beber, se recomienda rehidratar al bebé con suero isotónico (electrolitos, sales minerales y azúcares) para asegurarse que se mantengan los líquidos adecuadamente. Si el bebé presenta problemas digestivos, el médico puede recomendar la ingesta de sopas caseras y jugos. Esto permitirá que el organismo del niño recupere los líquidos que pierde y reconstruya la flora intestinal con los alimentos adecuados. La alimentación para el bebé debe basarse en alimentos suaves, sencillos y básicos para evitar mayores complicaciones gastrointestinales.

3. Medicina para los Dolores de Estómago y para Aliviar el Dolor Abdominal

El ibuprofeno y el paracetamol también son alternativas para controlar los dolores de estómago y para aliviar el dolor abdominal que acompaña a la diarrea. Estos medicamentos tienen que ser recetados por el pediatra, es importante recordar que estos medicamentos sólo tienen que ser dados solo cuando el bebé está deshidratado y se encuentra en condiciones clínicas estables.

4. Antibióticos

Si los bebés presentan diarrea infecciosa, es decir, diarrea causada por una infección bacteriana, el pediatra puede recetar una medicación empírica, como antibióticos de amplio espectro, o solamente un fármaco. Las dosis del antibiótico se ajustan en función de la edad y del peso del bebé, guía que el pediatra debe supervisar. Estos medicamentos tienen que ser tomados con mucha disciplina, durante el tiempo que el pediatra recomiende para evitar recurrencias.

6. Remedios Caseros para Tratar la Diarrea del Bebé de 1 Año

En caso de que el bebé padezca de diarrea leve de 1 año, los siguientes remedios caseros pueden ser buena opción:

Primero, para aliviar el malestar del bebé es recomendable que coma alimentos ligeros y fáciles de digerir. Se pueden ofrecer alimentos como: arroz con pollo y verduras, papillas de frutas y verduras, pan blanco con mermelada, leche materna o formulas lácteas especiales para bebés con problemas intestinales.

Además, es importante beber mucha líquido para evitar la deshidratación. Se pueden ofrecer agua, jugos de fruta naturales, caldos de verduras o tés suaves.

En segundo lugar, es necesario restringir el consumo de lácteos, frutas cítricas, azúcares, chocolate, verduras crudas y harinas refinadas para evitar que el bebé siga sufriendo de diarrea.

Finalmente, para aliviar la diarrea se puede ofrecer al bebé algunas soluciones caseras como una mezcla de sal y bicarbonato de sodio disuelta en agua, té de jengibre, té de hierbas como manzanilla, menta y poleo. También puedes preparar una pasta con harina de cebada, avena y agua de los cuales se deben tomar pequeñas porciones cada vez.

7. Medidas Generales para Prevenir y Tratar la Diarrea en Bebés de 1 Año

Es importante mantener el nivel de líquidos adecuado. La diarrea infantil suele causar deshidratación incluso antes de que se note cualquier cambio visible. Asegúrate de proporcionar al bebé una cantidad suficiente de líquidos para prevenir la deshidratación. Si el bebé tiene diarrea, intenta darle líquido a intervalos regulares para mantener su nivel de líquidos estables. Asegúrate de que siempre tenga agua a su alcance.

También te puede interesar  Cómo Preparar Comidas Veggie-tarianas para Niños

Administrabebida suero oral. Esta es una forma efectiva de proporcionar al bebé líquido de manera segura. El suero oral es una solución compuesta por azúcares y minerales diseñada para ayudar al cuerpo a reemplazar el líquido pérdido por la diarrea. Esta bebida se encuentra disponible en varios sabores comercialmente y debe emitirse a intervalos regulares para mantener al bebé hidratado.

Agrega alimentos a baja irritación al régimen de alimentación. Los alimentos grasos, café, zumos o sodas añaden irritación al sistema digestivo y empeoran la diarrea. La leche y algunos productos lácteos contienen grasas y si no se digieren bien empeoran los cólicos. La papilla de arroz es un alimento de baja irritación y es una buena opción para los bebés de un año con diarrea. Las frutas suaves como la manzana endibia solar para bebés también son alimentos seguros para bebés con diarrea.

Ofrece al bebé un suplemento de zinc. El zinc es un mineral que se encuentra naturalmente en los alimentos y es esencial para el funcionamiento del sistema inmunitario, la digestión y el desarrollo del cerebro y el crecimiento óseo. La diarrea crónica provoca pérdida de zinc. La mayoría de los pediatras recomiendan ofrecer al bebé de un año un suplemento de zinc una vez que la diarrea crónica se ha establecido. Tan sólo una cápsula de zinc administrada durante dos a tres meses puede reducir el tiempo de diarrea a menos tiempo.

8. Criterios a Seguir para Tratar la Diarrea del Bebé de 1 Año

1. Diagnosticar
Antes de comenzar con el tratamiento de la diarrea en un bebé de 1 año de edad, los padres deben llevarlo al pediatra para un diagnóstico preciso. El pediatra recolectará el historial clínico del bebé, evaluará sus síntomas y determinará la mejor alternativa de tratamiento para la diarrea.

2. Darle líquidos al bebé
Si los líquidos de la dieta normal del bebé no son suficientes para prevenir la deshidratación, los padres deben proporcionarle líquidos adicionales como agua, prición o jugos. También pueden darle agua con una gasa humedecida para mantener su nivel de líquidos. Es importante proporcionar cantidades pequeñas de líquidos regularmente para evitar exacerbaciones de la diarrea.

3. Restablecer la flora intestinal del bebé
La diarrea compromete la flora intestinal del bebé, por lo que es importante ayudarlo a regenerarla. Los pediatras recomiendan a los padres alimentar al bebé con productos lácteos fermentados, tales como el yogur, el kéfir y el queso normal para restablecer la flora intestinal del bebé.

4. Alimentar al bebé con suplementos dietéticos
La diarrea en un bebé de 1 año también puede ser tratada con suplementos dietéticos que contengan probióticos, prebióticos, polvos de sílice y ácidos grasos esenciales (ACE). Estos suplementos ayudan a restaurar los niveles de líquidos y electrolitos en el bebé, así como a restaurar la flora intestinal. Para los padres, la diarrea es una situación muy preocupante. Afortunadamente, hay muchas maneras de reducir y evitar la diarrea en los bebés de 1 año. Con estas prácticas sencillas, los padres pueden ayudar a sus bebés a combatir la diarrea y obtener un alivio significativo. Tenga en cuenta que muchas veces la causa de la diarrea en los bebés de 1 año está relacionada con cambios en la alimentación, así que si su hijo muestra diarrea, lo mejor es hablar con el médico de cabecera para determinar la causa exacta y los mejores tratamientos disponibles.