¿Cómo puedo crear hoyos en las mejillas de forma permanente en casa?


¿Cómo puedo crear hoyos en las mejillas de forma permanente en casa?

Cada vez más gente está optando por los piercings faciales como una forma de expresar su individualidad. Hay una variedad de piercings faciales disponibles, pero uno de los más populares es el piercing de la mejilla. Los hoyos de la mejilla son más profundos y duraderos que los piercings regulares. Si desea crear hoyos en las mejillas de forma permanente en casa, hay unos pasos sencillos que puedes seguir:

  • Elija un lugar adecuado: Primero, es importante elegir el lugar correcto para su piercing. Debe evitar zonas sensibles como el interior de la mejilla. Un lugar recomendado para colocarse los hoyos es la parte inferior de la mejilla.
  • Use un agujas desechables: Luego, debe preparar el equipo necesario para realizar el procedimiento apropiadamente. Las agujas desechables son la opción más segura para usar en este proceso.
  • Limpia tu cara: Una vez que hayas elegido el lugar para tu piercing, debes lavarte la cara con agua y jabón. Esto ayudará a eliminar las bacterias y prevenir infecciones.
  • Aplica una anestesia local: Antes de comenzar el piercing, aplique una anestesia local para aliviar el dolor. Esto ayudará a evitar que sientas demasiado dolor durante el procedimiento.
  • Realiza el procedimiento: Después de aplicar la anestesia local, puede comenzar el procedimiento para colocar el hoyo en la mejilla. Inserte la aguja en el lugar elegido y luego deslícela lentamente para crear un hoyo.
  • Siquidyfrute el proceso de curación: Después de crear el piercing, es importante tomar ciertas medidas para acelerar el proceso de curación. Asegúrate de mantener el área limpia y evita tocar el piercing con los dedos para prevenir infecciones.

¡Y eso es todo! Con estos pasos sencillos, podrás crear hoyos en las mejillas de manera permanente desde la comodidad de tu hogar.

## ¿Cómo puedo crear hoyos en las mejillas de forma permanente en casa?

Crear hoyos en las mejillas, también conocido como “perforaciones”, es una tradición importante en muchas culturas. Esto también es una tendencia de moda entre los jóvenes. Si estás pensando en perforar tus mejillas, esto es lo que debes saber para hacer tu propia perforación en casa:

**Paso Uno: Prepara tu piel**

Separa tu cabello de tu cara y limpia la zona donde vas a colocar los hoyos con un producto desinfectante. Si tienes algún tipo de producto antiseptico, como alcohol isopropílico, usalo.

**Paso Dos: Identifica el lugar correcto**

Elige el lugar correcto en tu mejilla para el hoyo. Intenta ponerte frente a un espejo y encontrar el lugar donde quieras que esté tu hoyo.

**Paso Tres: Agarra los materiales adecuados**

Necesitarás unas tijeras limpias y desinfectadas, aguja de coser, lápiz y pluma, algodón, lápiz labial, cinta adhesiva, toallas y guantes desechables.

**Paso Cuatro: Pon la aguja**

Retira la aguja de la tijera y desinfecta con alcohol isopropílico. Usa la tijera para colocar la aguja en el lugar escogido en tu mejilla.

**Paso Cinco: Agrega tu piercing**

Una vez que haya pasado la aguja, desliza tu piercing a través de la abertura. Usa un lápiz labial para lubricar la abertura y poner tu piercing en posición.

**Paso Seis: Asegura el piercing**

Por último, asegura el piercing con una tirita de cinta adhesiva. Desinfecta la herida con cuidado un par de veces al día para prevenir la infección.

Crear un hoyo en tus mejillas en casa es posible, pero debes tomar todas las precauciones necesarias para minimizar el riesgo de infección. Si sientes algún dolor o dificultad al colocar tu piercing, acude al profesional.

**Recomendaciones:**

– Usa siempre guantes desechables y herramientas limpias y desinfectadas.
– Limpia tu cara con un producto desinfectante y hazte una limpieza facial para limpiar la zona antes de la perforación.
– Siempre verifica que el piercing es de un material hipoalergénico y de calidad.
– Usa siempre una crema limpiadora antiseptico para limpiar la herida.
– Consulta a un profesional si sientes algún dolor o tienes alguna infección.
– Recuerda mantener tu piercing limpio y cambiarlo cada 6 a 12 meses.

¿Cómo puedo crear hoyos en las mejillas de forma permanente en casa?

Aún siendo una moda un poco controversial, el hecho es que cada vez más personas quieren tener los «hoyos en las mejillas». Afortunadamente, hay una manera de lograrlo desde casa, sin necesidad de recurrir a ningún lugar especial. Aquí hay una lista de pasos para crear unos hoyos en las mejillas de forma permanente en casa:

**1. Asegúrate de que estás preparado**
Esto significa que debes conocer los riesgos, los posibles efectos secundarios y si estás dispuesto a asumirlos. Ten en cuenta que el hoyo puede estar desfigurado y hacer que se note más si no se idea con precisión.

**2. Prepara los materiales**
Tus mejillas necesitan dos objetos afilados (por ejemplo, un lápiz o una aguja estéril). Además, es recomendable usar alguna solución antiséptica para evitar infecciones.

**3. Aisla el área**
Usa alguna cinta adhesiva para marcar el lugar exacto donde quieres tu hoyo, automárkalo con figuritas o algo que te permita determinar bien la ubicación exacta.

**4. Perfora y extrae el tejido**
Ahora es el momento de tomar el objeto afilado y comenzar a hacer el hoyo. Presiona con suavidad para evitar lesionarte mientras lo haces. Luego extrae el tejido suavemente con la ayuda de una pinza.

**5. Limpia la herida**
Usa un paño suave para retirar cualquier fragmento de tejido y limpia con solución antiséptica.

**6. Mucho cuidado del hoyo**
Limpia con regularidad tu hoyo con la solución antiséptica y mantenlo siempre hidratado para evitar que se obturé. Si notas que se está infectando, acude a tu médico.

**7. Deja que cure**
Tu piel necesita un tiempo para sanar. Si te cuidas y tomas precauciones, los hoyos que hiciste en tus mejillas serán permanentes.

Puede Interesarte:  ¿Es posible traumatizar a un bebé en el útero?

Deja un comentario