¿Estás experimentando con síntomas de indigestión? Si es así, hay varias formas naturales que puedes probar para aliviar tus síntomas. Muchas personas recurren a remedios antiácidos para aliviar la indigestión, pero esto puede no ser necesario. A veces algunos cambios en los hábitos alimenticios y el estilo de vida pueden hacer grandes diferencias para aliviar la indigestión. En este artículo, discutiremos algunos métodos naturales para aliviar la indigestión. Estos incluyen cambios en la dieta, remedios herbales, trucos naturales para la indigestión y otros métodos para ayudar a prevenir y aliviar los síntomas. Al final de esta lectura, te sentirás aliviado sabiendo que hay muchas formas para mejorar tu digestión y aliviar la indigestión de manera natural.
1. ¿Qué es la Indigestión?
1. Qué es la indigestión:
La indigestión es una afección común que se caracteriza por una serie de síntomas que indican malestar estomacal. Estos síntomas pueden incluir dolor de estómago, malestar estomacal, calambres, sensación de plenitud del estómago, eructos, náuseas y vómitos. Estos desagradables síntomas son provocados por determinadas comidas, bebidas, medicamentos, enfermedades o problemas en el sistema digestivo.
¿Cuáles son las principales causas de la indigestión?
Las principales causas de la indigestión son la comida, el estrés, los medicamentos y ciertas enfermedades pulmonares e inflamatorias como la artritis reumatoide, la úlcera péptica y la enfermedad de Crohn. Asimismo, la pancreatitis crónica, el síndrome del intestino irritable, la infección por Helicobacter pylori y los trastornos alimenticios también pueden causar indigestión.
¿Cómo se puede prevenir la indigestión?
Las siguientes son algunas formas de prevenir la indigestión:
- Comer alimentos saludables y bajos en grasa.
- Comer lentamente y masticar bien los alimentos.
- Evitar el exceso de alcohol, café y alimentos ricos en azúcares.
- Controlar el estrés. Se recomienda la meditación y la respiración profunda.
Cuáles son los mejores tratamientos para la indigestión?
Las siguientes son algunas formas de tratar la indigestión:
- Ingerir bebidas alcalinas, como leche, té de menta o zumo de manzana.
- Masticar un trozo de jengibre fresco o beber una bebida preparada con jengibre.
- Incluir ajo y cebolla en la alimentación.
- Tomar una taza de té de manzanilla para ayudar a aliviar el malestar estomacal.
2. Posibles Causas de la Indigestión
Una mala alimentación: Consumir alimentos en exceso o muy ricos, comer muy rápido o comer sin parar, son algunas de las principales causas del problema de la indigestión.
Estas malas prácticas no permiten que el cuerpo digiera los alimentos correctamente. Incluso algunos alimentos, generalmente industriales, ricos en grasas saturadas o azúcares, o los que contienen e-numbers o agentes químicos, pueden estimular la secreción de ácidos juntamente con los microorganismos que flotan en el estómago, los cuales empujan al estómago y son responsables del malestar intestinal y la indigestión.
Una disminución en los jugos digestivos: En los adultos mayores, la disminución en los jugos digestivos es una explicación común para el problema de la indigestión. Esto puede ser debido a un envejecimiento de la pared del estómago, al cual ocurre naturalmente.
Esta disminución en los jugos digestivos significa un mal trabajo de los alimentos, lo que puede contribuir al aumento de sustancias nocivas en el organismo, tales como bacterias, lo que puede provocar una infección en el estómago y generar una inflamación. Esto te puede hacer sentir indigestión y además rigidez y dolor en el estómago.
Cambios hormonales: Los cambios hormonales durante la menopausia y la andropausia también pueden causar indigestión. Esto se debe principalmente a ralentización a nivel metabólico que está relacionado con el metabolismo del hierro, lo cual puede incidir en la digestión.
Además, el estrés cotidiano, el cual también produce cambios importantes en niveles hormonales, puede afectar la producción ácida del estómago, lo que termina generando sensación y dolor de indigestión.
3. Tratamientos para Aliviar la Indigestión de Manera Natural
1. Infusión de Jengibre: El jengibre es un excelente remedio natural para reducir el dolor abdominal y la indigestión. Prepárate una infusión con una cucharada de trozos de jengibre fresco y una taza de agua caliente. Puedes añadir una gota de miel y unas gotas de limón para potenciar los efectos curativos. Toma esta infusión máximo tres veces al día.
2. Chocolate Negro: Sin embargo, nuevos estudios han demostrado que el chocolate negro puede ser un remedio para los síntomas relacionados con la indigestión. El chocolate negro contains flavanols, que estimulan la producción de ácido estomacal, ayudando de esta forma a aliviar el dolor y a facilitar la digestión. Consume cuatro onzas de chocolate negro al día para obtener los mejores resultados posibles.
3. Té Verde: El té verde es rico en dos enzimas digestivas llamadas Complexina y EGCG. Estas dos enzimas ayudan a reducir el daño causado por la indigestión y al mismo tiempo ayudan a aliviar los síntomas como el dolor abdominal, los gases y la inflación. Bebe media taza de té verde tres veces al día para obtener los mejores resultados.
4. Pepino: El pepino es un remedio natural para aliviar los síntomas de la indigestión. Corta un pepino en rodajas y colócalo en el refrigerador. Puedes tomar un par de rodajas antes de cada comida para evitar la indigestión. El pepino es rico en fibra soluble y su contenido de agua aliviará los síntomas de la indigestión.
4. ¿Cómo Prevenir la Indigestión con Remedios Naturales?
1. Aliméntate bien. La alimentación saludable con aporte adecuado de lípidos, proteínas y carbohidratos es la clave para prevenir la indigestión. Come alimentos ricos en fibra como la fruta, las verduras, la soya, algunos granos y alimentos ricos en magnesio para mejorar la digestión. Prueba con temperaturas frías para ayudar a los alimentos a pasar por el estómago sin problemas.
2. Bebe mucha agua. El agua ayuda a mantener el equilibrio de los fluidos en el cuerpo, prevenir la deshidratación, disolver las sustancias tóxicas y limpiar tu sistema digestivo. Intenta beber entre dos y tres litros de agua al día para prevenir la indigestión.
3. Bebe infusiones como el té. Para calmar el estómago y prevenir la indigestión puedes probar con tés a base de hierbas como la manzanilla, el hinojo, la menta o el tomillo. Estos tés suelen calmar el estómago e inhibir la producción de ácido estomacal.
4. Evita los alimentos que causen indigestión. Algunos alimentos como el cafeína, el alcohol, los productos lácteos, las comidas fritas y las grasas saturadas o las especias son conocidas como estimulantes del ácido estomacal, por lo que es recomendable limitar su consumo para prevenir la indigestión.
5. Cómo Comer para Prevenir la Indigestión
Tome tiempo para comer. Para prevenir la indigestión, es importante reservar tiempo para comer. Esto le permite masticar los alimentos adecuadamente, lo que evita la acumulación excesiva de líquido gástrico. No es necesario tomarse mucho tiempo para cada comida, pero es bueno disfrutar la comida masticando lentamente los alimentos.
Mantenga los niveles de estrés bajos. Saber relajarse ayuda a evitar la indigestión. Cuando estamos estresados, el cuerpo libera hormonas que afectan el característico proceso digestivo saludable, lo que puede causar problemas digestivos. Quizás sea necesario hacer algunas actividades como la meditación o el yoga para ayudar a bajar los niveles de estrés.
Evite los alimentos grasos. Los alimentos grasos deben evitarse para prevenir la indigestión, ya que pueden dañar el revestimiento del estómago y disminuir la cantidad de ácido estomacal saludable. Esto da lugar a la acumulación de líquido en el estómago, causando los molestos síntomas de indigestión.
Limite el consumo de bebidas carbonatadas. El excesivo consumo de bebidas carbonatadas puede desencadenar episodios de indigestión.Esto se debe a que la gas carbónico puede destruir el ácido estomacal saludable, lo que a su vez da lugar a la acumulación excesiva de líquidos y gas en el estómago, causando los síntomas desagradables.
6. Los Mejores Alimentos Naturales para Aliviar la Indigestión
Té de Hierbas: Muchos remedios caseros antiguos para la indigestión recomiendan el té de hierbas como el mejor alivio. El té de hierbas ayuda a relajar el estómago y aliviar el dolor estomacal leve. Se cree que el eneldo, la menta y la hierba de limón contienen propiedades benéficas para eliminar los gases, mejorar la digestión y aliviar el malestar estomacal. Para preparar un té de hierbas, hervir una cucharadita de hierbas secas por taza de agua durante cinco minutos, luego añadir un poco de miel para ayudar a suavizar el sabor. Se recomienda tomar el té entre 20 y 30 minutos después de las comidas.
Apple Cider Vinegar (Vinagre de Manzana): El vinagre de manzana contiene ácido cítrico, también conocido como ácido ascórbico, que es beneficioso para la digestión. El ácido cítrico ayuda al cuerpo a digerir los alimentos y ayuda a reducir el malestar. El vinagre de manzana se puede tomar solo o con agua antes de las comidas para aliviar el malestar y ayudar a la digestión. Se recomienda mezclar una cucharadita de vinagre de manzana en un vaso de agua.
Pepinos con Vinagre de Arroz: Los pepinos con vinagre de arroz son un excelente alimento natural para aliviar la indigestión. Los pepinos son ricos en enzimas digestivas y contienen un alto contenido de fibra soluble, que ayuda al cuerpo a digerir los alimentos. El vinagre de arroz es conocido por aliviar los gases gastrointestinales, la distensión abdominal y la hinchazón. Para hacer esta receta básica, corte dos pepinos en rebanadas delgadas y colóquelos en un tazón. Vierta una cucharada de vinagre de arroz y una cucharada de aceite de oliva por encima de los pepinos y mezcle para cubrir todas las rebanadas. Agregue un poco de sal y mezcle. Para una receta ligeramente más compleja, combine pepinos, cebolla y hierbas a su gusto.
Jengibre: El jengibre es un alimento natural eficaz para aliviar los síntomas de la indigestión. El jengibre contiene ácidos y enzimas digestivas, que ayudan a mejorar la digestión y reducir la inflamación. Para aprovechar al máximo las propiedades curativas del jengibre, se recomienda tomar una taza de té de jengibre al día. Si prefiere obtener el sabor sin el café, se pueden hervir unas rodajas de jengibre fresco en agua hasta que se desprenda el sabor. Esta infusión puede beberse antes o después de una comida para aliviar la indigestión.
7. Plantas Medicinales que Ayudan a Aliviar la Indigestión
Valeriana: La valeriana es un remedio herbal usado desde hace mucho tiempo para tratar la indigestión. Puesto que es un sedante natural, los extractos de la planta también ayudan a calmar el sistema nervioso mientras alivia los síntomas molestos. Para obtener los mejores resultados, tómese el tiempo para suministrar valeriana como té, cápsulas de 500 miligramos, grepfrut, o cualquier otra forma de administración. Repita el proceso al menos dos veces al día.
Hinojo: El hinojo es otro remedio popular usado para aliviar la indigestión. Resulta ser un digestivo natural que funciona tanto para los síntomas de la indigestión como para el dolor de estómago por la ingestión de alimentos en exceso. Se recomienda tomar al menos media cucharada de semillas de hinojo a la dosis, mezclándolo con agua caliente. Se prefiere tomar dos veces al día, pero es necesario aumentar la dosis una vez los síntomas se hayan aliviado.
Jengibre: El jengibre también ofrece beneficios aliviadores para la indigestión. Esta hierba fragante se utiliza para reducir la inflamación y mejorar el flujo de alimentos a través del estómago. El jengibre se puede agregar a una variedad de platos como si fuera un condimento normal o se puede disfrutar en forma de té. Se prefiere consumir dos a tres tazas de té de jengibre al día para lograr los mejores resultados.
Romero: El romero es otro remedio herbal fantástico para tratar la indigestión. Esta hierba se utiliza comúnmente para tratar los síntomas molestos de la indigestión, tales como la náusea y el malestar estomacal. Suministre el romero en forma de té o tómese un suplemento. Para obtener los mejores resultados, repita el proceso dos veces al día. Además, el romero también proporciona otros beneficios aliviadores como el alivio del dolor de estómago y la reducción de la acidez.
8. Conclusiones: Usar Remedios Naturales para Aliviar la Indigestión
Usar remedios naturales para aliviar la indigestión es una buena solución para aquellos que sufren de esta afección. A continuación repasamos algunas de las principales formas naturales de aliviar la indigestión.
La leche de magnesia es un remedio muy eficaz para aliviar el dolor de estómago y algunos síntomas digestivos molestos. Se recomienda tomar una sencilla cucharada de esta leche que se puede encontrar en la mayoría de las farmacias. Esta bebida tiene un efecto alcalinizante y relaja los músculos del estómago, reduciendo así algunos síntomas asociados a la indigestión.
Otro remedio natural para aliviar la indigestión es el té de menta. Esta infusión contiene aceites esenciales efectivos para relajar los músculos del estómago y ayudar a calmar el dolor. Se recomienda tomar una taza caliente cada vez que surja el dolor abdominal para obtener alivio rápido.
Los alimentos ricos en fibra también ayudan a aliviar los síntomas. Las frutas, verduras y granos integrales ayudan a los alimentos a pasar más rápido por el sistema digestivo, lo que permite reducir los síntomas asociados con la indigestión. Se recomienda incorporar alimentos ricos en fibra en la dieta diaria para aliviar el estómago y reducir la posibilidad de dolores abdominales.
Finalmente, los alimentos fáciles de digerir como la piña y el arroz también pueden ser útiles para aliviar los síntomas. Estos alimentos tienen una textura suave y no irritan el sistema digestivo, lo que ayuda a reducir los síntomas asociados con la indigestión. Se recomienda el consumo de estos alimentos de forma regular para aliviar el dolor de estómago y reducir la posibilidad de que la indigestión reaparezca.
En conclusión, hay muchos alimentos y remedios naturales disponibles para aliviar la indigestión. Al incluir estos alimentos en nuestra dieta y utilizar remedios para aliviar los síntomas, podemos abordar eficazmente la indigestión y volver a disfrutar de nuestras comidas. Sin embargo, si los síntomas persisten o empeoran, es recomendable consultar con un profesional médico para obtener más asesoramiento.