Durante el embarazo, el cuidado de la piel se vuelve particularmente importante ya que hay muchos cambios hormonales que pueden afectar al aspecto de la piel. Esto puede ser problemático para muchas mujeres embarazadas, ya que en ocasiones los cambios pueden resultar dolorosos. Por suerte, hay varias soluciones a estos problemas. A continuación, explicaremos cómo mejorar el aspecto de la piel durante el embarazo, desde llevar una dieta saludable hasta conocer la mascarilla adecuada para tu tipo de piel.
1. ¿Cómo Proteger la Piel durante el Embarazo?
Asegúrate de Usar Protección Solar: Uno de los pasos más importantes para proteger la piel durante el embarazo es aplicar una protección solar de buena calidad. Elegir un factor de protección solar (SPF) alto como SPF 30 o SPF 50 ayudará a bloquear la mayor parte de los rayos dañinos del sol. Esto te protegerá tanto a ti como a tu bebé de los efectos dañinos de la radiación solar.
Elige Ropa que Proteja tu Piel: Llevar una ropa holgada y sombrero de ala ancha también son una buena forma de proteger la piel del daño solar. Cuanto más grande sea el área protegida por el sombrero, mejor. Otra forma de protegerse es usar tejidos amplios y livianos como algodón, lino y seda. Estos tejidos bloquean los rayos UV, manteniendo tu piel protegida.
Usa Productos Naturales: Si estás buscando productos para proteger la piel durante el embarazo, apuesta por productos naturales. Los productos naturales están libres de parabenos químicos tóxicos, que pueden dañar tu piel y también a tu bebé. Estos productos naturales también incluyen ingredientes nutritivos como aloe vera, aceites vegetales y aceite de lavanda para mejorar la elasticidad de tu piel.
Consume Alimentos Ricos en Antioxidantes: Los antioxidantes son fundamentales para la salud de la piel. Consumir alimentos ricos en antioxidantes como frutas, verduras, semillas y pescado ayudará a mantener tu piel fresca y saludable durante el embarazo. Además, estos alimentos aportan nutrientes como ácidos grasos Omega 3, vitaminas E y C, ácido fólico y minerales que ayudarán a que tu piel se mantenga flexible y saludable.
2. Aprendiendo acerca de los Cambios en la Piel durante el Embarazo
Durante el embarazo, existen muchos cambios en la piel que pueden desconcertar, pero también ayudan a dar la bienvenida a su bebé. Muchos de ellos son perfectamente normales sin ninguna preocupación. Otras señales de embarazo que implican cambios en la piel son totalmente naturales, pero también pueden ser indicadores de afecciones más graves. Conozca los cambios comunes en la piel durante el embarazo, para ayudar a que disfrute de uno saludable.
Durante el embarazo, una madre puede experimentar cambios bruscos en la pigmentación de su piel. Esto se conoce como manchas de embarazo y también se les conoce como melasma o cloasma. Estas son zonas oscuras en la piel que aparecen sobre todo en la frente, los pómulos, la nariz y la mandíbula. Estás manchas causan estrías en la piel llamadas líneas de estrías y a menudo disminuyen después del embarazo. La exposición al sol hace que estas manchas gradas aún más oscuras, por lo que es importante usar un protector solar durante el embarazo.
La preocupación más común de la piel durante el embarazo es el acné. A pesar de cómo pueda parecer, el acné en realidad puede mejorar durante el embarazo debido a los cambios hormonales. El acné en embarazadas a menudo se presenta en la cara, la espalda y los hombros. Una buena higiene de la piel es importante para su tratamiento; limpie suavemente su piel, no se exceda con el maquillaje, utilice un jabón específico para la piel y evite cubrirse con una almohada mientras duerme.
Otra preocupación dermatológica común es el eccema durante el embarazo. El eccema es una afección de la piel que causa descamación y enrojecimiento. Esto se debe a la reducción de la humedad de la piel, lo que hace más difícil la absorción de los líquidos. La forma más efectiva de prevenir el eccema durante el embarazo es mantenerse bien hidratada. Utilice una buena crema hidratante para mantener la piel suave e hidratada.
3. Hidratando para Mejorar el Aspecto de la Piel
1. Beber Agua para Una Piel Hidratada
La hidratación es uno de los factores más importantes en cuanto al cuidado diario de la piel. Beber agua es necesario para reponer el agua perdida en la piel, asegurando una piel saludable y luminosa. Algunos expertos recomiendan beber entre seis y ocho vasos de agua al día para tener una piel hidratada.
2. Usar Humectantes para una Mayor Hidratación
Después de beber el agua necesaria, deberás añadir humectantes a tu rutina para potenciar la hidratación. Los humectantes ayudan a atraer y retener el agua entre las células de la piel permitiendo una mejor hidratación. Si tu piel se queda seca a lo largo del día, utiliza humectantes sin alcohol para mejorar la calidad de tu piel.
3. Aplicar Mascarillas Hidratantes
Mientras estés buscando una manera de mejorar el aspecto de tu piel, las mascarillas hidratantes son otra gran opción. Las mascarillas están hechas con ingredientes naturales que contienen nutrientes esenciales para la piel. Aplicándolas una vez a la semana, vas a alcanzar una mejor calidad en tu piel, con menos arrugas y un tono mejorado.
4. Prevenir el Envejecimiento
Si deseas mantener tu piel joven por más tiempo, la prevención es la clave. Evitar la exposición directa al sol e incluso a la luz solar indirecta durante el día es importante. Si tomas el sol, usa siempre protector solar con un SPF alto. Otro factor que ayuda a evitar el envejecimiento prematuro es no fumar. El humo del cigarrillo acelera el envejecimiento de la piel, reduciendo la elasticidad y acelerando la aparición de las arrugas.
4. Usar Productos de Calidad para Cuidar la Piel
Es importante encontrar productos de calidad para cuidar la piel. Para elegir los productos adecuados para su edad y tipo de piel, primero hay que conocer los activos estrella que contienen. Estos activos son los encargados de proveer los beneficios deseados.
Los aceites naturales de oliva, aguacate, argán o rosa mosqueta, por ejemplo, son una alternativa de calidad para mantener la humedad e hidratación en la piel. Estos aceites se incorporan fácilmente al cuidado diario, ya sea con aceites, geles, cremas, barras exfoliantes y cepillos para la limpieza facial.
Los anti-aging, son los productos que nutren y protegen la piel, eliminando los signos de envejecimiento. Si lo que buscas es tratar manchas, un buen producto estrella es el ácido kójico. Por otra parte, los tratamientos combinados con ácido hialurónico, vitamina C y ácido glicólico, son buenas opciones para mejorar el tono y luminosidad de la piel.
Para una correcta y minuciosa limpieza debes buscar productos que contengan péptidos para la recuperación y suavidad de la piel. Algunos ejemplos son el gluconolactona, el retinol o ácido alfa-lipoico, para combatir el envejecimiento y tratar los poros dilatados.
5. Evitando el Exceso de Exposición al Sol
Durante el verano, muchas personas disfrutan de los días de sol para practicar deportes al aire libre y relajarse con un baño de sol. Sin embargo, el sol también puede ser extremadamente perjudicial si hay una exposición excesiva. A los rayos ultravioleta les gusta esconderse detrás de la nube, por lo que si tienes intención de disfrutar del tiempo en el exterior, es importante que conozcas las opciones para evitar la exposición excesiva al sol.
Un método comprobado es protegerse tomando medidas para reducir la exposición directa al sol durante los momentos más fuertes del día. Por ejemplo, busca la sombra en sitios cerca del agua, alrededor de la una de la tarde, ya que el agua refleja todos los rayos UV. También puedes protegerte llevando un sombrero de ala ancha y prendas de manga larga y resistentes al sol para minimizar la exposición de la piel a los rayos UV.
Protégete con protección solar
Utilizar una protección solar con un SPF de al menos 30 antes de salir de la casa es una medida obligatoria para evitar los rayos ultravioleta. Es importante que te acuerdes de reaplicar cada dos horas, después de bañarte y sudor con una toalla. Además, existen varias marcas de protección solar que protegen tanto de los rayos UVA como de los rayos UVB. Estas marcas tienen una clasificación de protección solar alta.
En lo que se refiere a las niñas y los niños, hay que tener especial cuidado. Tienen que usar una protectora diaria cuando estén expuestos al sol. Además, aplícalas alrededor de 30 minutos antes de salir de casa. Y si se encuentran en el agua, no olvides aplicarla inmediatamente después de salir de ella.
6. Incorporar Más Nutrientes en la Dieta
Consejo 1: Agregar Proteinas Esenciales Para incorporar más nutrientes a su dieta, comience agregando proteínas esenciales. Estos nutrientes son importantes porque ayudan a construir y reparar los músculos, así como también mejoran el funcionamiento de la tiroides y el sistema inmunológico. Algunas de las mejores fuentes de proteínas incluyen huevos, carne de ave, carne de res, nueces y semillas, legumbres y pescado. Puede agregar estos alimentos a las ensaladas, comidas principales, sopas y batidos.
Consejo 2: Agregar Grasas y Vitaminas Para agregar grasas y vitaminas a su dieta, comience agregando alimentos como aceite de oliva, nuts y aguacate. Estos alimentos son ricos en ácidos grasos esenciales, que son recomendados para una buena salud. También deben incluirse alimentos ricos en vitaminas, como verduras de hoja verde, fruta fresca y vegetales de color. Estos alimentos son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a mejorar la función inmunológica.
Consejo 3: Agregar Carbohidratos Complexos Otra manera de incorporar más nutrientes en su dieta es agregar carbohidratos complejos. Los carbohidratos complejos son una fuente importante de energía, así como también contienen muchos nutrientes. Algunos ejemplos de alimentos ricos en carbohidratos complejos incluyen arroz, trigo, avena, quinua y camote. Estos alimentos contienen vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.
Consejo 4: Experimentar con Alimentos Finalmente, recomendamos experimentar con distintos tipos de alimentos para agregar más nutrientes a su dieta. Por ejemplo, pruebe con algunas de las siguientes opciones: espinaca, brócoli, tofu, setas, calabacines, jengibre y ajo. Estos alimentos tienen un amplio espectro de nutrientes y proporcionan variadas formas de aportar color y sabor a su alimentación.
7. Asesoramiento de Dermatólogos para Cuidar la Piel
1. Uso de productos adecuados
Los productos para el cuidado de la piel deben seleccionarse de acuerdo a su tipo, ya sea grasa, seca o mixta, y su edad, para elegir aquello que mejor se adapta a sus necesidades. Cuando compra un producto, lea con detalle los componentes para asegurarse de que no hay ingredientes que pudieran resultar dañinos para su piel.
2. Lávese la cara correctamente
Es importante tener una buena higiene facial para remover suciedad, aceites y restos de maquillaje, ya que de esta manera se reduce la proliferación de bacterias y mantienen la piel más sana. Para esto se necesita un limpiador suave, el uso de agua tibia para abrir los poros y una toalla para secar la cara, al terminar.
3. Humecte su piel
El uso de un humectante es igualmente importante para ayudar a que la piel se mantenga hidratada y flexible. En base a los tipos de piel, existen diferentes cremas que se adaptan a cada gusto, por lo que es importante que se elija la que mejor se adecúe a la persona.
4. Maquillaje inteligente
Un uso inteligente del maquillaje es necesario para el cuidado de la piel, esto significa evitar maquillajes de alto contenido en aceites o productos que tapen los poros. Al maquillarse, es importante usar una prebase y una base adecuada y una vez terminado, retirarlo con productos diseñados para tal fin.
8. Alimentación Equilibrada para Mejorar el Aspecto de la Piel durante el Embarazo
Durante el embarazo, es importante mantener una alimentación equilibrada para mejorar el aspecto de la piel. En este artículo, te presentamos una lista de alimentos que contienen los nutrientes necesarios para que tu piel se mantenga sana durante esta etapa.
Agua. La deshidratación es uno de los principales causantes de la mala apariencia de la piel durante el embarazo. Necesita constantemente beber agua para prevenir la deshidratación, lo que ayudará a mantener la piel hidratada.
Frutas y Verduras. Las frutas y verduras funcionan como antioxidantes, ayudando a eliminar las toxinas o radicales libres dañinos para la piel. Incluir al menos 5 porciones de frutas y verduras de varios colores en el día aportará vitaminas A, C, B y E, zinc y beta-carotenos que contribuirán al buen aspecto de la piel.
Proteínas. La proteína contribuye al crecimiento y al desarrollo adecuado del bebé durante el embarazo. Además, la proteína ayuda a mejorar la elasticidad de la piel y a mantener la firmeza de la misma. Consumir alimentos ricos en proteínas como huevo, pescado, legumbres, carne y lácteos ayudarán en la mejora de la apariencia de la piel durante el embarazo.
Grasas Saludables. Durante el embarazo, es importante consumir grasas saludables para mantener la piel firme y elástica. Estas grasas saludables ayudan a producir más ácido hialurónico y colágeno que contribuyen a evitar la aparición de arrugas prematuras. Las grasas saludables se encuentran en la comida orgánica como semillas, frutos secos, aceite de oliva, huevos y aguacates.
Esperamos que esta guía sobre cómo mejorar el aspecto de la piel durante el embarazo le haya proporcionado información útil para mejorar la salud de su piel y sentirse saludable durante este tiempo tan importante. Cuidando de la piel y proporcionándole los nutrientes correctos, usted podrá disfrutar de un embarazo saludable y sentirse radiante.