Contents
Cómo hacer chicle casero
¿Quieres fabricar tu propio chicle? Si no es así, ¡no te preocupes! Hacer chicle es un proceso relativamente sencillo y puedes preparar uno delicioso casera. Sigue estos pasos y pronto tendrás una deliciosa y refrescante golosina al alcance de tu mano:
1. Recoge los ingredientes
- 2 cucharadas de cera de abeja
- ½ cucharada de manteca de cacao
- 2 cucharadas de saborizante de tu elección
- 2 cucharada de glucosa líquida
- ½ taza de agua
2. Derretir los ingredientes en una fuente a baño maría
Coloca los primeros 4 ingredientes en un recipiente similar al de una sartén que sea apto para encender un fuego. Agrega agua y luego coloca la fuente sobre otra olla con agua hirviendo.
3. Añade el saborizante
Ahora es el momento de incluir el sabor. Prueba sabores como menta, limón, piña y piña con coco. Asegúrate de que el saborizante que hayas elegido no contenga colorantes.
4. Mezcla todos los ingredientes
Haz una pasta homogénea con la ayuda de una cuchara. Querrás mezclar los ingredientes hasta que formen una masa pegajosa.
5. Enfriar la mezcla
Coloca la mezcla en un tarro con tapa. Ahora, refrigérala por un tiempo. Si quieres acelerar el proceso, colócala en la nevera.
6. Terminado
Ahora que tu chicle se ha enfriado, puedes comenzar a morder. ¡Disfruta tu chicle casero y fresco!
Cómo Hacer Chicle Casero
Hacer chicle casero es una excelente forma de divertirse y conseguir un delicioso premio, ¡sin salir de la cocina! Esta rica golosina, con o sin sabor, es fácil de preparar. Aquí te contaremos algunos trucos para hacer chicle en casa.
Receta Básica
• 1/2 Taza de Agua
• 1/2 Taza de Jarabe de Maíz
• 2 cucharadas soperas de Goma Xantana
Instrucciones
1. Calentar el agua, el jarabe de maíz y la goma xantana en una cacerola a fuego bajo.
2. Dejar hervir hasta que la mezcla espese.
3. Remover de forma constante mientras la mezcla se vuelve más y más viscosa
4. Retirar el recipiente del calor y dejarlo enfriar.
5. Amasar para conseguir una masa blanda.
6. Darle forma al chicle con un molde o con las manos.
7. Dejar enfriar y endurecer.
Otros Aditivos y Sabores
- Para darle sabor al chicle, puedes agregar unas gotitas de jarabe de menta, de fresa o de cualquier otro sabor.
- Puedes agregar una cucharada de jugo de limón para darle un toque ácido.
- Puedes agregar más agua para obtener una masa más clara.
- Puedes añadir unas gotas de colorante alimentario para darle un toque divertido.
- Si el chicle salió demasiado duro, puedes agregar un poco de aceite de coco.
¡Disfruta de tu chicle casero!
Cómo hacer chicle casero
¿Quieres unirte a la tendencia de hacer cosas caseras? Hacer chicle casero es una forma divertida y saludable de hacerlo. Aparte, les ahorrarás a tus hijos unos cuantos centavos. Aquí te damos algunas ideas.
Ingredientes necesarios:
- 4 cucharadas de jarabe de arce
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- Unas gotitas de esencia de vainilla
Instructivo
- Coloca en un recipiente el jarabe de arce y el aceite de oliva, revuélvelos bien.
- Agrega el bicarbonato de sodio y la esencia de vainilla, mezclándolos bien.
- Deja reposar durante unos 10 minutos aproximadamente, para que tomen consistencia.
- Unta una superficie plana con un poquito de aceite.
- Coloca la mezcla y aplana con un rodillo.
- Dobla en dos la mezcla de chicle y córtala con una cuchilla o un cortador de galletas.
- El chicle y ahora listo para ser disfrutado.
¡Y listo! Tu chicle casero está listo para ser disfrutado. ¡No esperes más para probar esta versión saludable. A disfrutar de la diversión!
Cómo hacer chicle casero
¿Quieres aprender cómo hacer chicle casero? Sigue esta lista de pasos y podrás disfrutar de un chicle caserísimo sin tener que acudir a una tienda.
- Ingredientes:
- 1/4 de taza de miel
- 2 cucharadas de sirope de maíz
- 2 cucharaditas de goma Guar
- 1/2 taza de agua
- Un poco de jugo de limón
- Preparación:
- En un recipiente, mezcla la miel, el sirope de maíz y la goma Guar.
- Añade el agua y remueve todo hasta que logres una masa homogénea.
- Llévalo a fuego bajo y cocina hasta que el chicle comience a formar una pasta consistente.
- Remueve con una cuchara para evitar que se pegue.
- Agrega unas gotas de jugo de limón para darle sabor, si así lo deseas.
- Finalmente, saca el chicle del fuego y úntalo con un poco de aceite en la palma de tu mano para moldearlo como quieras.
¡Y listo! Ya tienes tu chicle casero. Si se queda rígido, simplemente colócalo sobre el fuego por unos segundos para que se vuelva a poner maleable.
¡Diviértete saboreando tu chicle caserísimo!