Cómo entender a un adolescente


Contents

Cómo entender a un adolescente

Las edades entre 10-19 años pueden ser complicadas para los padres. Durante esta etapa los hijos se encuentran en un proceso de autodescubrimiento, donde ellos intentan preparase para su llegada a la madurez. Se enfrentan a altos niveles de cambio emocional, mental e incluso físico; por esta razón, algunos padres prefieren no ser parte de este periodo.

Sin embargo, hay ciertas pautas que los padres pueden tomar para entender mejor a sus hijos. Estas son:

  • Escucha activa. Esto significa que los padres deben involucrarse en las conversaciones con su adolescente y no usar la típica frase “Tienes que escuchar” para obligarlo a contar su vida. Por el contrario, los padres deben hacer preguntas y guiar a los adolescentes para que ellos puedan contar su vida y los padres puedan conocerla mejor.
  • Ofrecer apoyo. Aunque parezca duro, hay que decirlo, los adolescentes pueden llegar a sentirse muy solos. Por lo tanto, deben ser conscientes de que sus padres los apoyan.
  • Mantener los límites. Aun con todo el apoyo, los límites son necesarios, ya que le enseñan al adolescente el respeto así como también los ayudan a establecer sus propios límites.
  • Tiempo para ellos mismos. Los adolescentes necesitan tiempo para pensar y estar consigo mismos. Si los padres les recuerdan que siempre tienen un lugar seguro donde pueden hablar libremente, entonces estos tendrán la confianza para expresar sus sentimientos sin sentirse presionados.
  • Aceptación. Los padres deben aceptar al adolescente, sus problemas y cualquier cosa que el adolescente haga o deje de hacer. Esto significa que deben tratar a los adolescentes con empatía, respeto, comprensión y consuelo, incluso cuando no están de acuerdo con ellos.
Puede Interesarte:  ¿Cuál es un regalo original que puedes hacer a un amigo?

Como se puede ver con estas 5 reglas, los padres pueden hacer mucho para mejorar el entendimiento entre ellos y su hijo adolescente. También es importante recordar que el amor y el respeto son importantes, y los padres deben estar listos para recibir los cambios de humor y estilo de vida que vienen con la edad.

Cómo entender a un adolescente: 8 Consejos útiles

1. Busca tiempo para tratar temas importantes: Dedicar tiempo para escuchar e incluso para hablar, es una gran forma de ayudar a los adolescentes a entender lo que quieres comunicarles. Invítalos a que te hablen sobre cualquier cosa, dales apoyo y crítica constructiva cuando sea necesario.

2. Establece una conexión emocional: Demuéstrale a tu adolescente que le tienes cariño y respeto. Intenta formar un vínculo emocional más allá de lo puramente educacional. Si tienes una relación suficientemente buena con ellos, estarán más dispuestos a contarte y escucharte.

3. Establece una rutina y límites: Ayuda a tu adolescente a alcanzar la estabilidad dentro de sus relaciones, impulsando la responsabilidad personal. Para hacer esto, tendrá que conocer una estructura de tiempo, de límites entre trabajo y entretenimiento, para un mejor desarrollo integral.

4. Respeta sus opiniones: Los adolescentes necesitan que se les escuche y respete sus opiniones. Aunque no siempre estemos de acuerdo, demostra que valoras sus ideas y que estás abierto a escuchar sus historias. Esto les ayudará a crecer y madurar para conocerse a sí mismos mejor.

5. Hazle preguntas: Las preguntas son una excelente forma de conectar con los jóvenes y entenderlos mejor. Pídele opiniones sobre asuntos más allá del día a día. Esto les ayudará a desarrollarse intelectualmente.

6. Fomenta su independencia: Los adolescentes quieren ser vistos como personas independientes y completas. No trates de controlarlo todo por ellos. Alentáles a que sean perseverantes y que alcancen objetivos propios.

Puede Interesarte:  Cómo Perder Un Embarazo De 20 Semanas

7. Aprende a relajarte y relajarlo a él: Los adolescentes a veces son inestables emocionalmente. Como padres, necesitamos nuestro tiempo para relajarnos y entender cómo abordar los problemas. Si logras reconocer ciertos patrones de comportamiento, será más sencillo lidiar con ellos.

8. Deja que afronte sus épocas de cambio: Los cambios en los adolescentes son parte de la vida. Deja que se desarrollen de una forma madura y responsable, ofreciéndoles herramientas para que aprendan solos.

Conclusion

Entender a los adolescentes puede ser una tarea complicada. Estos consejos te ayudarán a mejorar la comunicación con ellos, para así poder establecer un diálogo abierto y saludable. Establecer conexiones emocionales,‌ establecer límites, respetar sus opiniones, preguntarles, unirse a sus proyectos fomentar su autonomía y saber relajarse son algunas claves para una buena relación con tus hijos adolescentes.

Deja un comentario