¿Estás buscando una manera de organizar tu armario de una manera práctica para ahorrar espacio? El doblado de la ropa puede ser la clave. En este artículo exploraremos la importancia de doblar bien la ropa y los diferentes consejos y trucos para hacerlo. Desde camisetas hasta jeans, veremos cómo doblar adecuadamente la ropa para maximizar el espacio de almacenamiento, tener un armario limpio y elegante y ahorrar espacio.
1. ¿Por Qué Doblar Ropa para Ahorrar Espacio?
¿Cómo comienzo a doblar mi ropa?
Ahorrar espacio en tu casa es una de las mayores preocupaciones de muchas personas. Una manera sencilla e intuitiva de culminar esta tarea es doblando la ropa. Esto reduce el tamaño del objeto, permitiendo así ahorrar espacio. A continuación te explicamos los pasos para que puedas comenzar a doblar tu ropa de forma adecuada.
Primero que nada, es necesario determinar el material con el que está hecho. Esto determinará el tipo de doblez que debes utilizar. Si es de algodón, es importante que sepas que se estirará de los extremos cuando lo estires. Por este motivo, es recomendable doblarlo largo para que obtengas un doblez limpio. Esto también se aplica a la lana, aunque aquí es importante el cuidado para que no se encoja.
Si la prenda contiene alguna decoloración o telaraña, es ideal aplicar una gota de detergente en el área afectada antes de doblar. Esto evitará la reproducción de una decoloración en el área. Si la prenda no contiene prenda, pueden seguir los pasos generales:
- Colocar la prenda en una superficie plana
- Colocar el brazo sobre la prenda atento para que quede en la misma dirección
- Enrolla la parte inferior hacia arriba de tal manera que crees una manga
- Repite este mismo proceso con la parte superior
- Dobla la manga por la mitad y luego dobla el brazo, volviendo a considerar la dirección en la que se colocaron los extremos del tejido.
Si la prenda es demasiado larga, puedes separar los lados con un par de pinzas para asegurar el doblez. Recuerda que esto debe hacerse después del paso 4. Finalmente, coloca la prenda en un lugar limpio y ordenado.
2. Los Beneficios de Doblar Ropa para Ahorrar Espacio
1. ¿Cómo doblar la ropa?
Doblar la ropa es una actividad sencilla, pero hay algunos trucos que te pueden ayudar a obtener resultados más satisfactorios. La primera cosa es elegir el lugar apropiado. Es mejor elegir una mesa estable y plana. Después de eso arrange la ropa sobre la mesa para que puedas verla toda al mismo tiempo. Despliegue la pieza para que esté casi completamente extendida. Luego doble los lados en el medio. A continuación, ubiquelo con el otro lado alrededor del centro. Finalmente, recoja la parte de arriba de la prenda y doble hacia abajo para terminar.
2. Beneficios para el espacio
Doblar la ropa de manera correcta, y arreglarla en un armario adecuadamente organizado, es la mejor manera de ahorrar espacio. Esto es particularmente útil para propietarios de armarios pequeños. Doblar las camisas hacia el lado, en lugar de colgarlas, permite un ahorro de espacio dramático. Dependiendo de la cantidad de camisas, es posible doblar suficiente como para doblar una fila completa. Esto ahorra espacio en el armario como nunca antes, reduciendo al mismo tiempo la necesidad de colgarlas.
3. Beneficios para la Organización
Armar un armario organizado y ordenado es una tarea difícil. Cuando se doblan prendas en formas típicas, se reduce la necesidad de colgarlas en perchas, lo que reduce el espacio que se necesita para una prenda. Si crea una estructura de doblado eficaz para sus armarios, puede identificar con facilidad los elementos que necesita. Esto le ayuda a reducir el tiempo que se tarda en encontrar una prenda específica.
4. Beneficios a la Ropa
Doblar la ropa correctamente reduce la acumulación de arrugas y le da a la prenda su forma original. Esto hace que la prenda parezca recién planchada y extiende su durabilidad. Prendas dobladas correctamente tienen una longevidad mucho mayor. La percha normalmente deforma la prenda con el tiempo y agrega muchas arrugas. Doblar la ropa hará que tengas más prendas con un aspecto de calidad más alta durante mucho más tiempo.
3. Tipos de Plegado para Ahorrar Espacio
Techado
Techado es una técnica sencilla y eficaz para ahorrar espacio. Esta técnica consiste en comenzar con la prenda más plana y, a continuación, doblar la siguiente de fuera hacia dentro. Esta técnica de doblado puede ahorrar hasta un 20% del espacio que se necesita para doblar las prendas, dependiendo del tamaño de la prenda y el espacio disponible. Esta técnica es ideal para vestidos, camisas y camisetas.
Aplastado
El aplastado es un método infalible para ahorrar espacio. Esta técnica consiste en doblar las prendas y aplastarlas en una cama de dobleces. Esto puede ser realizado en su mayoría para prendas de vestir como chaquetas, sudaderas y camisas. Esta técnica también puede utilizarse con telas más ligeras, como tupperwares, servilletas y toallas de baño. Esta técnica es ideal para ahorrar un 20-30% de espacio y hacerla más fácil de almacenar.
Doblado en Capas
El doblado en capas también puede ser útil cuando se trata de ahorrar espacio. Esta técnica consiste en doblar varias capas de la prenda a la vez. Esto significa que se dobla una prenda, se aligera la prenda de arriba, se dobla la capa superior de la prenda y se repite el proceso hasta que todas las capas estén dobladas. Esta técnica es ideal para guardar camisas, camisetas, pantalones, chaquetas, etc. Esta técnica permite ahorrar un 30-40% del espacio que se necesita para doblar las prendas.
Enrollado
El enrollado es una buena forma de ahorrar espacio cuando se trata de guardar ropa. Esta técnica consiste en enrollar la prenda y luego enrollarla nuevamente alrededor de sí misma. Esta técnica es ideal para guardar camisas, camisetas, pantalones y vestidos. Esta técnica puede ahorrar un 40-50% del espacio que se necesita para guardar las prendas. Esta técnica también evita el encogimiento y deformación de la ropa.
4. Pasos para Plegar Prendas de Ropa
Paso 1 (Preparación): El primer paso en el proceso de plegado de prendas de ropa es la preparación. Asegúrate de que la ropa y el área en la que se van a plegar estén libres de suciedad y desechos. Igualmente, prepárate para organizar la ropa a medida que la vayas plgiendo de modo que los artículos más ligeros queden en la parte superior, y los más pesados en la parte inferior.
Paso 2 (Pliegue Central): El segundo paso para plegar prendas de ropa es hacer un pliegue central que atraviese toda la prenda desde el extremo superior hasta el inferior. Esto ayudará a crear un efecto armonioso, con cantos rectos y alineados, al acomodar todos los pliegues. Para un resultado impecable, trata de hacer la prenda lo más plana posible.
Paso 3 (Da forma): Después de hacer el pliegue llave, puedes comenzar a dar forma a los lados izquierdo y derecho. Puedes elegir entre aplanar el material con la mano para darle forma recta, o usar una tabla de planchar para terminar con los bordes. También considera usar un compás para hacer ángulos rectos en los bordes.
Paso 4 (Cierres): Una vez que hayas dado forma a la prenda, es el momento de cerrar la prenda. Asegúrate de doblar lo suficiente para evitar que los pliegues se abran. También puedes usar los mismos cierres de la prenda para anclar toda la ropa. A esto le sigue el fruncido de los bordes para que la prenda se mantenga cerrada con un bonito acabado.
5. Ideas Prácticas para Doblar Ropa en un Espacio Pequeño
1. Utiliza un estante de almacenamiento. Para doblar la ropa en espacios pequeños, la mejor manera de aprovechar el espacio es con un estante de almacenamiento. La mayoría de estos estantes ocupan muy poco espacio y también sirven como superficie de trabajo. Puedes ordenar los estantes con tus camisetas, abrigos y pantalones doblados. La instalación es rápida y fácil y hay muchas opciones de formas, tamaños y acabados para elegir.
2. Coloca la ropa dentro de cajas con tapa. Si tienes superficies o espacios pequeños en los que almacenar ropa, las cajas son la solución perfecta. Hay cajas de diferentes tamaños y materiales que se pueden apilar para aprovechar el espacio, además son muy decorativas y son un buen método para evitar la acumulación de polvo. Almacena dentro de cajas camisas, faldas, bufandas, calcetines, etc.
3. Utiliza la pared como soporte. Pon en uso la pared del armario como espacio para guardar la ropa. Para ello necesitas perchas y ganchos que permitan ahorrar espacio colgando la ropa de forma ordenada. Esto es especialmente útil para guardar chaquetas, abrigos, vestidos y camisas.
4. Utiliza un tablero para doblar la ropa. Para doblar la ropa de manera sencilla, rápida y sin mucho lío, una buena opción es usar un tablero de doblar la ropa. Estos tableros están diseñados para tener la ropa bien doblada y se pueden guardar en un mueble escritorio. Además, el tablero se puede convertir en almacenaje cuando no se está utilizando, para un ahorro extra de espacio.
6. Consejos para Ahorrar Espacio Al Plegar Ropa
Paso 1: Diseða con anticipación
Cuando se está organizando el espacio para ahorrar tiempo al plegar la ropa, es recomendable planificar con anticipación. Identifica dónde puedes colocar tu armario, planifica sus dimensiones o crea espacios y estanterías. Organiza los cajones de modo que preservar el espacio interno para evitar el desorden y mejorar la productividad.
Paso 2: Disposición horizontal
Cuando el espacio está limitado, la disposición horizontal puede ser una gran solución. Esto se logra cuando se disponen los artículos de manera que no se solapen entre sí si la disposición es vertical. Se organizan de esta manera para aumentar el espacio de almacenamiento.
Paso 3: Dobles fondos
La configuración de dobles fondos es una excelente idea para ahorrar espacio al plegar la ropa. Coloca la ropa con doble fondo en cada banco de almacenamiento. Esto aumenta el espacio de almacenamiento hasta en un 300%.
Paso 4: Utilización de objetos extraíbles
Una última forma de ahorrar espacio al plegar la ropa es utilizando objetos extraíbles. Estos son objetos que se deben fijar en el interior del armario para que se guarden los artículos de modo organizado. Estos objetos son prácticos, seguros y se pueden colocar en muchos lugares diferentes dentro del armario.
7. Errores Comunes al Doblar Ropa y Cómo Evitarlos
¿Cuáles Son Los Errores Comunes Al Doblar Ropa?
Errores comunes al doblar ropa incluyen:
- Plegar una camisa de cuello revezado incorrectamente.
- Aplastar los cuellos y bordes de los abrigos.
- Envolver una camiseta alrededor de la parte superior del brazo en lugar de plicarla por la metade.
- No plegar de acuerdo a una sastrería qeu permite un doblez ordenado y ajustado.
Consejos Para Doblar La Ropa Correctamente
Es importante prestar mucha atención al conseguir buenos resultados a la hora de doblar prendas de ropa. Aquí hay algunos consejos finales para asegurarse de que la ropa queda perfectamente doblada:
- Comience doblando todas las mangas y brazos primero.
- No doble las prendas con una sola mano.
- Asegúrese de usar una superficie lisa para evitar dobleces mal hechos.
- Los pantalones se doblan por la mitad de un lado al otro.
Cómo Doblar Una Camisa Correctamente
Doblar los cuellos de la camisa puede ser un proceso complicado para principiantes, pero hay algunos consejos fáciles para conseguir que se vea bien. Primero se debe colocar la camisa sobre una superficie plana. Después, hay que doblar los hombros de abajo hacia arriba para que coincidan a la misma altura. Luego hay que asegurarse de que el cuello está bien plegado, girando la camisa para doblar los bordes externos. Finalmente, se vuelven a doblar los hombros otra vez para que la camisa quede completamente doblada.
Cómo Doblar Ropa para Empacar en Una Maleta
Vacacionar es una de las mejores experiencias de la vida, pero empacar ropa al doblarla para ahorrar espacio puede ser un dolor de cabeza. Hay varias formas de doblar ropa para empacar en una maleta, pero la mejor es además de la más sencilla de hacer: hacer un doblez cruzado. Este tipo de doblez se hace colocando una prenda plana extendida en la parte externa de la maleta, comenzando en una esquina con un doblez hacia un lado, doblando de nuevo para repetir el doblez, y así sucesivamente hasta completar el cuadrado. Esto permite empacar la prenda, la maleta se cierra y la ropa se mantiene en su lugar.
8. Guía Paso a Paso para Doblar Correctamente Ropa y Ahorrar Espacio
1. Preparar la Ropa
Para lograr un doblado prolijo y eficiente es importante preparar la ropa. Debes separar la ropa en grupos similares, como algodones, telas sintéticas, tejidos finos, chaquetas, y suéteres y forros. Luego desaparece todas las arrugas sin un planchador de vapor o una plancha.
2. Doblar Ropa de algodón y/o telas sintéticas
Para estas clases de tejidos, dobla a la mitad el lado izquierdo y al lado derecho, luego desliza el brazo izquierdo y forma con este una línea recta, haz lo mismo con el brazo derecho. Inclina la prenda con los brazos hacia arriba e inserta un dedo en una de las esquinas, como indica la imagen. Dobla la esquina opuesta en el mismo dedo para crear un plano recto.
3. Doblar Prendas de lana (forros y suéteres)
Es importante tener cuidado con las prendas de lana para mantener su forma. Dobla una parte del forro o suéter con forma de ‘V’, como se ilustra en la imagen, inserta un dedo en la esquina formada con el ‘V’. Dobla la parte lado izquierdo sobre el dedo insertado hasta formar un rectángulo. Repite el mismo paso en el lado derecho.
4. Doblar Chaquetas
Las chaquetas son prendas difíciles de doblar, puesto que suelen ser voluminosas. Para doblarlas, deberás extenderla en la superficie plana y doblar los hombros en los lados. Entrelaza los lados entre sí y amárralo con una goma para mantener todo sin arrugas. En caso de no tener una goma, puedes usar alguna prenda adaptable, como una faja pequeña, un pañuelo, o un pasador para el cabello. En un mundo donde hay cada vez menos espacio disponible para almacenar, el arte de doblar la ropa correctamente puede ser un ahorro de espacio invaluable. Por supuesto, ya sea que esté guardando su ropa en un pequeño armario o como parte de su equipaje, guardar la ropa correctamente es una habilidad útil que todos deberían conocer. Con estos pasos sencillos pero eficaces, ahora usted puede asegurarse de que su moda supere el proceso de embalar sin problemas.