¿Cómo trasmites a los niños el encanto de declarar poesía, de sentirla y comprenderla? Esta pregunta se plantea de forma continua en el ámbito educativo. Declamar poesía es una actividad que relaciona la práctica educativa con la inteligencia emocional, el aprendizaje emocional y el arte. Escuchar a alguien recitando poesía es una experiencia emotiva, para los niños como para los adultos. El objetivo de esta guía es ofrecer una ayuda práctica para profesores y padres que quieran educar a sus hijos en el arte de la declamación poética.
1. Entendiendo Cómo Declamar un Poema para Niños
Declamar un poema para niños puede ser algo intimidante, sin embargo, si se prepara y se practica de la forma correcta, puede ser una experiencia realmente divertida paralos niños. A continuación hay una serie de consejos prácticos para que los maestros entiendan cómo declamar poesía para niños:
- Comience con un reconocimiento del sentimiento. Es importante que el maestro establezca el tono de la poesía para los niños. Esto les ayudará a entender la mensaje que se está transmitiendo.
- Lean la poesía en voz alta. Asegúrese de mantener un ritmo adecuado para que los niños también puedan seguir con el movimiento de la poesía.
- Deténgase de vez en cuando y hable con los niños sobre la importancia de los sentimientos y el lenguaje que usan los poetas. Haga preguntas interesantes para obtener su respuesta y comprometerlos en la experiencia de aprendizaje.
- Enfatice el significado de la poesía mediante gestos y ademanes. Esto les ayudará a imaginarse todas las partes de la historia, y también a establecer una conexión emocional con el poema.
Una vez que el maestro entienda cómo declamar poesía a través de reconocimiento, lectura, preguntas y señales, los niños tendrán una mejor comprensión de la poesía y sus significados. Los maestros también pueden planificar actividades creativas relacionadas con el poema, como el juego de roles, para garantizar que los niños se sientan comprometidos con su aprendizaje.
Los maestros también pueden colaborar con otros maestros de distintas áreas para enriquecer la experiencia de aprendizaje de los niños. Pueden combinar conocimientos de arte, música, y otros con la poesía y dar a los niños una experiencia única y enriquecedora.
2. Preparándote para Declamar un Poema para Niños
Si estás interesado en llevar tus habilidades de oratoria a los niños, declamar un poema para ellos puede ser una excelente manera para comenzar. No es una tarea fácil la de aprender poemas por memoria y expresarlos de una manera conmovedora e impactante. Si quieres aprender a hacerlo el siguiente artículo está dirigido a ti. Aquí hay algunas herramientas que necesitarás para prepararte para declamar un poema para niños:
1. Encuentra un Poema que se Adapte a los Niños Antes de comenzar a declamar un poema, debes estar seguro de que el poema que selecciones sea acorde a la edad de los niños. Trata de encontrar un poema que se centre en la fantasía, en la aventura, en la amistad o en el amor. Si el poema es demasiado oscuro o depresivo, podría ser difícil para los niños entender y apreciar el trabajo de memoria. Intenta buscar algo leve y hermoso.
2. Comprende el Lenguaje del Poema Es importante recordar que el lenguaje poético suele diferir del nuestro. Las estructuras rítmicas, juegos de palabras y las metáforas están a la orden del día. Si quieres mantener a los niños interesados, necesitas comprender el poema y sus matices. Lee el poema varias veces. Interfiere con una lupa cada palabra y súbela a un diccionario si no estás seguro de cómo se utiliza en el contexto. Estudiando detenidamente el poema, te asegurarás de que el significado sea claro para los niños.
3. Práctica, Práctica, Práctica Es probable que necesites repetir el poema varias veces para memorizarlo. Por eso es aconsejable que, antes de comenzar a recitar en voz alta, practiques primero leyéndolo solamente. Pronuncia cada palabra correctamente y respeta la entonación y el ritmo. Si te preguntas cómo se hace una buena cadencia al leer en voz alta, escucha grabaciones de profesionales antes de comenzar a practicar. No tengas miedo de practicar delante de tu familia o amigos. Esto te ayudará a familiarizarte con el poema y a mejorar tu entonación.
4. Prepara un Plan B Ya que estás preparando tu actuación para los niños, debes saber que los niños tienen una gran cantidad de energía. Es posible que puedas terminar de declamar el poema, pero si los niños comienzan a apresurarse, puede que necesites un plan alternativo. Prepárate para posibles interrupciones y contratiempos. Es mejor si estás preparado para armar una rima aleatoria, también puedes cantar una canción para los niños que les hará volver a la concentración.
3. Ejecutando la Declamación de un Poema para Niños
: paso a paso en 4 sencillos pasos
Cuando se trata de declamar un poema para niños, hay mucho en juego. Puede que algunos niños hayan escuchado el poema antes; otros pueden ser primerizos. Así que tanto si se trata de un niño como de un niño, hay algunas cosas que hay que tener en cuenta. A continuación se presentan algunos consejos y sugerencias para ayudarlo a sacar el mejor partido de la declamación de un poema para niños.
Paso 1: Elija un Poema Apropiado
Escoja un poema que sea apropiado para los niños. Intente evitar poesías demasiado complicadas, como aquéllas que requieren un conocimiento profundo de la estética poética para poder interpretarlas. Más bien, elija algo simple con un mensaje claro y significativo. Puede que sea un poema de vida diaria, como un poema sobre los experimentos cotidianos de un niño, o tal vez de un tema más enraizado en la literatura como un poema nacional.
Paso 2: Pronunciación y Entonación
Practique la pronunciación correcta y la entonación apropiada del poema con anticipación. El poema debe leerse con propiedad. Decirlo en voz alta unas cuantas veces antes de declamarlo para que sea más fácil de recitar con fluidez. Si es posible, escucha a alguien con una buena voz recitando el poema para orientarse correctamente.
Paso 3: Expresión Corporal y Facial
¡No subestimen el poder del lenguaje corporal! La expresión es una parte importante de la declamación de un poema para niños. Intente incluir gestos adecuados para reforzar sus palabras. Haga que la audiencia se relacione con el tema de alguna manera. Si es necesario, utilice expresiones faciales para hacer énfasis en partes importantes del poema. Esto ayudará a la audiencia a entender mejor su mensaje.
Paso 4: Práctica, Práctica, Práctica
La práctica es la clave para una buena declamación. Repita el poema una y otra vez hasta que esté completamente seguro de que lo recitará de manera fluida. Esto ayudará a mejorar significativamente su confianza al momento de recitar el poema. Si es posible, obtenga algunos comentarios de auditorías improvisadas con amigos cercanos para asegurarse de que recita el poema con el nivel adecuado de confianza.
4. Involucrando al Público al Declamar un Poema para Niños
Organizar los Elementos Necesarios
Cuando se trata de declamar un poema para niños, necesitamos asegurarnos de tener todos los elementos necesarios para realizar la actividad. Para comenzar, busca un lugar apropiado para presentar tu lectura. Un auditorio en un museo, sala de clases o auditorio local son buenas opciones. Después de elegir un lugar, selecciona el poema o cuento que vas a leer. Si el material es largo, considera hacer una pequeña lectura dramatizada. Esto hará la actividad más interesante para los niños. Tención la duración de la lectura que tanto los niños como su público se conviertan en aburridos si la sesión de lectura es demasiado larga.
Reclutar un Elenco de apoyo
Si decides leer un poema dramatizado, necesitarás un pequeño equipo de personas para apoyar la actividad. Recluta a un ilustrador para mostrar las imágenes acompañando el poema. Un poeta narrador le ayudará a contar la historia de la manera más dramatizada posible. También necesitarás una persona para administrar la iluminación y sonido. Este recurso contribuirá a una experiencia inmersiva para los niños.
Agregar Invitados Especiales
Los niños aman la interacción directa con los adultos. Invita a personas importantes para tu comunidad a tu presentación de poesía o cuento. Estas personas podrían ser maestros, congresistas o músicos. Esto le dará a tus lectores una experiencia única.
Utilizar elementos Promocionales
Involucrar a los niños cuando se trata de presentar un poema no es suficiente. Necesitas tener estratégias de promoción para que tus lecturas tengan un gran éxito. Utiliza redes sociales para promocionar tu evento. Utiliza folletos y pósters para distribuir en los colegios, iglesias y centros comerciales. Esto te ayudará a difundir tu evento para que más niños y adultos disfruten de tu lectura.
5. Seleccionando un Poema Apropiado para Niños
1. Comprender el nivel de los niños: Uno de los pasos más importantes para seleccionar un poema para niños es comprender el nivel de los niños. Un poema apropiado para un niño de seis años no será el mismo que para uno de doce años. Debes conocer los intereses y habilidades de los niños para elegir un poema que coincida con ellos. 2. Selecciona temas adecuados: El siguiente paso para elegir el poema adecuado es seleccionar temas adecuados para los niños. El poema debe tratar de temas que sean del interés de los niños. Por ejemplo, es mejor seleccionar un poema sobre jugar con los amigos en lugar de un poema sobre problemas económicos. El poema debe tener un tema sencillo que los niños puedan entender y que también les atraiga. 3. Usa Rima y Escalamiento: Las rimas y escalamientos son esenciales para atraer a los niños. La métrica y la onomatopeya en un poema son formatos que los niños generan un gran interés. Utilizar palabras con una cadencia suave también ayudará a los niños a entender el poema mejor. La mayoría de los niños tendrán más fácil recordar un poema que usa rimas. 4. Puedes Incluir Dibujos: Algunos niños prefieren poemas con dibujos para mejorar su comprensión. Utilizar dibujos para comunicar el contenido del poema ayuda a los niños a retenerlo mejor. Puedes incluir dibujos con el poema para facilitar y mejorar la comprensión de los niños.
6. Distinguiendo los Matices al Declamar un Poema para Niños
1. Enfócate en la Comprensión
En medio de todos los recursos y herramientas a tu disposición para la declamación de un poema para niños, el más importante de todos es la comprensión del mismo. Entabla un contexto para el poema ¿de qué se trata? ¿Qué está tratando de transmitir el poeta? ¿Con qué se quiere motivar al público infantil? Si entiendes el objetivo del poema, podrás transmitir correctamente la idea general para el público.
2. Vocalización
El modo cómo lees el poema es de extrema importancia. Debes ser consciente de los tiempos de pausa, el esfuerzo vocal, los niveles de audio y la precisión que usas al leer el poema. Esto permitirá que los niños perciban los matices del poema, desde una mayor conciencia de tipos de letras diferentes a la forma en que el poema ha sido construido.
3. Mimetización
Incluye elementos faciales para demostrar la diversidad de los sentimientos involucrados. También hay que prestar atención al volumen y ritmo de la voz, con el fin de recrear algunas partes del poema y mostrar la diferencia entre partes humorísticas y trágicas, o entre versos alegres y tristes.
4. Elementos Corporales
Para complementar adecuadamente el sentimiento del poema, debes prestar atención a los elementos corporales que puedes utilizar. La postura corporal, los movimientos armónicos y los gestos, pueden lograr crear una narrativa mucho más completa para los niños. Esto también los ayuda a entablar un diálogo con la poesía, al percibir más allá de lo que leen.
7. Practicando la Declamación de un Poema para Niños
La declamación de un poema es una hermosa y gratificante forma de expresar tus sentimientos y compartirte con los demás. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a comenzar a practicar la declamación de un poema para niños:
Paso 1: Elige un poema divertido e imaginativo que los niños puedan disfrutar. Esto quiere decir que eliges un poema que les lleve a otro mundo. Que contenga descripciones ricas y divertidas. Los poemas escritos por Shel Silverstein, Johann Wolfgang von Goethe y Jack Prelutsky son excelentes para comenzar.
Paso 2: Prepara tu voz. Quizás quieras leer el poema unas cuantas veces en voz alta, fuerte y clara, para familiarizarte con los sonidos de la lectura. Es importante prepararse antes de declamar el poema así que busca el tono adecuado.
Paso 3: Emociona a los niños con tu voz. Dale vida al poema usando variaciones en tus tonos al leer. Esto significa cambiar tu voz de vez en cuando para destacar ciertas partes del poema. Esto también ayuda a los niños a sentirse más conectados con la lectura.
Paso 4: Práctica, práctica, práctica. Practicar y rehechar los poemas que vas a declamar ayuda mucho. La práctica te resultará esencial para lograr una declamación convincente de un poema para niños. Mientras practicas, trata de hablar en voz alta, clara y sonoramente. Esto te ayudará a encontrar los matices adecuados en el poema cuando llegue el momento de declamarlo.
8. Referencias Útiles para Declamar un Poema para Niños
Definir el poema y preparación. Lo primero que hay que hacer a la hora de declamar un poema para niños es elegir un poema y leerlo varias veces para que se te quede el significado de cada una de las palabras. Puedes elegir entre clásicos como el “Cuba”, de José Martí; poesías para niños de cualquier género como las de Claudia Lars; obras literarias con una fuerte trama como los poemas de Mario Benedetti; o leer a un poeta moderno como Pablo Neruda. Algunos libros con versos para niños incluyen actividades que ayudan a los alumnos a entender el significado de cada palabra. Esto ayuda a comprender completamente el poema para lograr una declamación de calidad.
Memorizar el poema. El mejor modo de dominar un poema para niños es memorizarlo. Dependiendo de la edad de los niños, podrás elegir una cantidad de estrofas mayor o menor. Si se trata de pequeños de entre 4 y 8 años, no es necesario memorizar todo el poema. Por el contrario, para una declamación para niños mayores a 10 años, es importante que se profundice en todos los significados para lograr así una declamación memorable. Una vez familiarizados con el poema, cada uno de los alumnos debe recitarlo una vez sin ayuda, hasta poder llevar el límite de memoria de cada uno.
Añadir interpretación y entonación. Después de que el poema para niños se haya memorizado está el punto más complicado y por el cual se necesita mucha práctica: la interpretación. La entonación deve ser divertida o trunicada para captar la atención del público. Esto ayuda a brillar con el poema y hacerlo memorable. Agregar ademanes y movimientos permite dar una interpretación aún más divertida para los niños.
Practicar. Antes de la declamación es importante practicar y ensayar en voz alta para lograr una mejor entonación y darle vida al poema. Puedes pedir la ayuda de un profesor de teatro o de un entrenador vocal para obtener los mejores resultados. Practicar delante de algunos amigos o familiares también sirve como preparación para la declamación.
Esperamos que haya disfrutado aprendiendo cómo declamar un poema para niños. Si ha seguido los consejos de este artículo, usted ya estará preparado para fomentar el amor por la poesía en sus hijos. Por medio de la práctica, no solo podrán crecer disfrutando de la lectura y el lenguaje, sino que aumentarán su confianza y habilidades para hablar en público. ¡Les deseamos mucho éxito!