Contents
Métodos Naturales Para Curar La Queratosis Pilaris
La queratosis pilaris es una afección de la piel en la cual los folículos pilosos se engrosan, produciendo nódulos o protuberancias en la piel, comúnmente conocidos como “caspa de pollo”. Se suele presentar en el cuello, los brazos y las piernas. Si la queratosis pilaris le está causando malestar, puede utilizar algunos métodos naturales para tratarla.
- Hidratar la piel. Es importante mantener la piel hidratada y suave. Utilice una loción humectante sin perfumes de buena calidad todos los días para prevenir que se reseque la piel.
- Usar aceites esenciales. Los aceites esenciales como el aceite de semilla de uva, la lavanda y el árbol de té ayudan a suavizar la piel, reducir la inflamación y combatir la picazón.
- Usar un exfoliante suave. Los exfoliantes ayudan a eliminar las células muertas de la piel y pueden aligerar los síntomas de laqueratosis pilaris. Utilize un exfoliante suave con una toalla o un cepillo de cerdas suaves y evite los exfoliantes ásperos, que pueden empeorar la afección.
- Mantener una alimentación equilibrada. Cada vez más hay evidencia de que llevar una buena alimentación, rica en alimentos nutritivos, puede mejorar el estado de la piel. Además de comer una dieta saludable, también es importante beber suficiente agua para mantener la piel hidratada.
Si los métodos naturales no logran reducir los síntomas de la queratosis pilaris, hable con su médico para buscar un tratamiento adecuado para su caso.
Cómo curar la queratosis pilaris
La queratosis pilaris es una afección de la piel, común y benigna, en la que se desarrollan protuberancias, como piel de gallina o cabelleras, en los brazos, en la espalda y en otras áreas del cuerpo. Esta afección no está relacionada con ninguna enfermedad subyacente; sin embargo es más común en aquellos con piel seca y en aquellos con enfermedades como la dermatitis atópica.
Aunque la queratosis pilaris no es una afección peligrosa, puede ser embarazosa para algunas personas. Afortunadamente, hay muchas formas de tratar esta afección si se desea. Veamos algunas de las formas más conocidas y eficaces de tratar la queratosis pilaris:
- Aplicación de crema hidratante – la hidratación es esencial para mantener la piel saludable, lo que es muy importante para los pacientes con queratosis pilaris ya que es más propenso a desarrollar sequedad. Se recomienda usar una crema hidratante con ácido salicílico, ácido láctico o urea para ayudar a reducir la sequedad.
- Exfoliar la piel – este proceso ayuda a quitar las células muertas de la piel y a mantenerla sana. Se recomienda exfoliar la piel de manera suave una o dos veces a la semana con una loción exfoliante, lo cual ayudará a eliminar las cabelleras.
- Usar una crema tópica recetada – algunos medicamentos tópicos, como el ácido glicólico, el ácido salicílico o la tretinoína, ayudan a suavizar la piel y reducir la sequedad. Estos medicamentos deben ser recetados por un proveedor de atención médica y se debe usar de acuerdo a las dosis establecidas.
- Cambiar la alimentación – hay ciertos alimentos que pueden contribuir a la mejora de los síntomas de queratosis pilaris. Los probióticos, la vitamina B12 y los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 son los más recomendados para una dieta de estilo de vida saludable y para el tratamiento de la queratosis pilaris.
- Láseres terapéuticos – algunos tratamientos láser están disponibles para el tratamiento de la queratosis pilaris, específicamente láseres Fraxel, láseres CO2, láseres de luz pulsada y láseres de ionización. Estos láseres destruyen los tejidos dañados, debilitados y muertos, lo que permite que la piel se regenere de forma natural.
Es importante recordar que la reparación y el cuidado de la piel exige paciencia y tiempo. El éxito de estos tratamientos varía de persona a persona. Se recomienda visitar al dermatólogo para obtener recomendaciones personalizadas específicas para su condición e intentarlo.
Cómo tratar la queratosis pilaris
La queratosis pilaris, también conocida como «árbol de Navidad» o «piel de gallina», es una afección cutánea benigna y común que suele aparecer durante la infancia y adolescencia. Si los síntomas persisten en la edad adulta, pueden causar incomodidad. Estos son algunos consejos para tratar la queratosis pilaris:
Humidificación: La piel seca suele ser un factor contribuyente a la queratosis pilaris. Por tanto, mantener la piel humectada es importante para mejorar los síntomas.
Exfoliante: Un exfoliante suave ayudará a eliminar el exceso de células muertas de la piel.
Crema hidratante: Utilizar una crema hidratante o ungüento ricos en contenidos emolientes como lanolina, lanolínato de cetilo, glicerol o aceite mineral. Estos humectantes ayudarán a suavizar y relajar la piel.
Vitaminas: Las vitaminas A y E pueden ayudar a curar la queratosis pilaris. Estas vitaminas se pueden encontrar en alimentos saludables como frutas, verduras, aceites vegetales y nueces.
Tratamientos tópicos: Los tratamientos tópicos que pueden usarse son:
- Retinoides tópicos.
- Cremas exfoliantes principio activo salicílico.
- Cremas con ácido glicólico, láctico o cítrico.
- Cremas con alfa y beta hidroxiácidos.
- Cremas con urea.
- Pomadas con corticosteroides.
Es importante consultar a un dermatólogo para que te indique cuales son los mejores tratamientos para ti. La queratosis pilaris puede ser una enfermedad molesta, pero con un tratamiento adecuado y la ayuda de un profesional, es posible mejorar los síntomas.