Los seres humanos enfrentan a menudo problemas médicos comunes, como una infección de garganta. Esta enfermedad curable a menudo no requiere tratamiento médico, pero muchas personas recurren a medidas adicionales para aliviar los síntomas y curar la infección. En este artículo, discutiremos cuales son los mejores métodos para curar una infección de garganta. Hay muchas formas en que los mismos seres humanos pueden aliviar y curar esta afección molesta. Después de analizar los diversos tratamientos alternativos disponibles, del más simple al más complejo, descubriremos cuales son los mejores para combatir la infección de garganta.
1. Què Es Una Infección De Garganta?
Una infección de garganta afecta las cuerdas vocales, la nariz y la parte posterior de la boca. Esta afección puede ser causada por un virus o una bacteria. Los síntomas pueden ser: dolor de garganta, dolor al tragar, dolor de oído, dolores en la cabeza, fiebre y mal aliento. Muchas veces la infección de garganta puede ser tratada en casa, sin embargo, si los síntomas no mejoran, entonces un médico debe ser consultado.
Es importante realizar un diagnóstico correcto para determinar la causa y tratar la infección de garganta adecuadamente. Un examen físico es necesario para detectar lesiones en el sistema linfático, y así determinar si la infección es viral o bacteriana. También se requieren exámenes de laboratorio para descartar algunas enfermedades de transmisión sexual o de la laringe. Además, una placa de rayos X o una radiografía cervical pueden detectar los cambios en la glándula tiroidea.
Los tratamientos de infección de garganta dependen de la causa. Si la infección es viral, el antigripal o los fármacos antiinflamatorios son la mejor opción para aliviar los síntomas. Los antibióticos no son recomendables, ya que el virus no responde a este tratamiento. Si la infección es bacteriana, entonces el médico puede recetar antibióticos como penicilina, amoxicilina o clindamicina. Además, se pueden recetar medicamentos para aliviar la inflamación, los dolores y la fiebre.
También es importante beber líquidos abundantemente para combatir la resequedad y la dificultad para tragar. Beber té de hierbas caliente o tibio con limón, miel y jengibre ayudan a que el dolor de garganta desaparezca. Otros remedios naturales para el tratamiento de la infección de garganta son la inhalación de vapor sobre un recipiente con agua con unas gotas de aceite esencial y la aplicación de compresas calientes sobre el cuello.
2. Síntomas Y Signos De Una Infección De Garganta
Los síntomas de una infección de garganta pueden variar dependiendo del tipo de infección. Los síntomas más comunes incluyen:
- Garganta irritada, que puede ser seca o mojada
- Tos
- Dolor de garganta
- Inflamación en la zona de la garganta
- Ganglios linfáticos inflamados
- Fiebre
- Malestar general
- Dificultad para tragar
- Ganglios linfáticos inflamados
- Ganglios inflamados en la nuca
Los síntomas de una infección de garganta pueden variar dependiendo del tipo de infección y su intensidad. Por lo general, los síntomas aparecen gradualmente y se hacen más intensos con el tiempo. Los síntomas menos frecuentes incluyen:
- Estornudos
- Molestias o dolor de oídos
- Dolor de cabeza
- Escalofríos
- Dolor en la parte inferior de la mandíbula
- Vómitos
- Diarrea
Las infecciones de garganta pueden ser causadas por bacterias o virus. Si los síntomas persisten sin mejorar o empeoran, es posible que sea necesario obtener un diagnóstico médico para determinar el tipo de infección. El médico puede recomendar pruebas como análisis de sangre, rayos X o cultivos. Una vez que se determine el tipo de infección, pueden recomendarse los tratamientos adecuados.
Un modo sencillo de aliviar muchos de los síntomas de una infección de garganta es mantener la garganta hidratada. Beber varias tazas de agua durante el día y evitar cosas como el tabaco puede ayudar a aliviar y prevenir los síntomas. Los remedios caseros como los paños calientes o la sal marina pueden usarse para aliviar la irritación. Existen también ciertos remedios farmacéuticos para tratar la infección.
3. ¿Cómo Diagnosticar Una Infección De Garganta?
La primera señal de alerta para la infección de garganta es un dolor de garganta agudo, acompañado de sensación de ardor o picazón. Si sospechas que tienes una infección de garganta, consulta con tu médico de inmediato. El profesional de salud examinará tu garganta usando un espejo de faringe y una luz para detectar las infecciones. Esta es la mejor manera de diagnosticar una infección de garganta.
Otra opción para el diagnóstico es un análisis de sangre. El análisis te da una idea de la presencia de sustancias infecciosas en la sangre. Además, tu médico también puede tomar muestras de la garganta para determian su nivel de infección y determinar si necesitas antibióticos. A través de estas pruebas el médico descubrirá si el dolor de garganta es causado por un virus o una bacteria.
Otra prueba que se puede usar para diagnosticar una infección de garganta es un frotis de garganta. También conocido como una exudación de lágrimas, se realiza para detectar las bacterias o virus que están presentes en la garganta. El médico toma una muestra de la inflamación de la garganta y la estudia para determinar la causa del dolor. Los resultados de la prueba también le proveerán al médico una mejor comprensión del origen de tu enfermedad.
Si todas estas pruebas no muestran un resultado claro, tu médico podría recomendarte un examen de imagen para ver tu garganta. Esto incluye radiografías de rayos X de la garganta, tomografías computarizadas (TC) y ultrasonografía. Estas pruebas a veces pueden revelar signos de infecciones graves, como abscesos y quistes. Las lesiones y abscesos revelarán el origen del dolor de garganta y ayudarán al médico a dictar el plan de tratamiento más adecuado para ti.
4. Tratamientos De Una Infección De Garganta
1. Reposo y descanso: Cuando se sufre una infección de garganta, lo primero que recomiendan los médicos es descansar lo suficiente para así poder ayudar al cuerpo a combatir la infección. Esto implica mantener la mayor parte del día en cama, bien cubierto con mantas y descansar tanto como sea posible.
2. Resfriados y alergias: Es importante diferenciar entre una infección de garganta y un resfriado o alergia. Muchos efectos secundarios de un resfriado o alergia pueden parecerse a los de una infección de garganta. Para tratar correctamente estos síntomas, es importante que sea un profesional quien determine la verdadera causa.
3. Medicamentos: Si una infección de garganta está causada por bacterias, generalmente se recetan antibióticos para combatir la infección. Si se debe a un virus, se recetan medicamentos para aliviar los síntomas, como fiebre o dolor de garganta. La hidratación también es recomendada para aliviar los síntomas.
4. Ejercicios de garganta: Para aliviar el dolor y adormecer la sensación de pinchazos en la garganta, los ejercicios de garganta y la gargarización con agua salada y a veces un poco de vinagre pueden ayudar a calmar el dolor y la irritación. También se puede hacer gargarización con agua de hierbabuena. Los higienistas bucales pueden dar consejos para estos ejercicios.
5. Remedios Naturales Para La Infección De Garganta
- Pepino para la garganta.
El pepino es una fruta rica en vitamina C, la cual ayuda mucho a las mucosas orales y la garganta. Para realizar la receta, corta un pepino maduro y bátelo en un recipiente hondo. Después colócalo en una gasa y para que los jugos se liberen agrégale un poquito de azúcar. Aplica la gasa con el pepino directamente en la garganta y deja que el líquido se absorba.
- Té de Romero.
El romero es una planta medicinal muy usada para aliviar los malestares de garganta. Para preparar el té, cuélalo con agua hirviendo y deja reposar por 5 minutos. También puedes agregar miel para mejorar el sabor y el alivio que produce el té. Tomalo dos veces al día para obtener los mejores resultados.
- Miel para la garganta.
La miel es un excelente remedio para la garganta. Elige la miel de abeja 100% natural y con esta cubre toda la parte afectada con la infección. Esto te ayudará a sofocar los dolores y a limpiar las bacterias. Si además lo acompañas con una pastilla antiinflamatoria descongestionara la garganta de forma inmediata.
- Infusión de Salvia.
La salvia también es un excelente remedio para la garganta. Solo necesitas una cucharada de salvia para una taza de agua hirviendo. La infusión de salvia evita que la infección empeore gracias a sus aceites esenciales. Además este remedio natural es un expectorante natural para ayudar a despejar la garganta. Toma esta infusión tres veces al día para obtener los mejores resultados.
6. ¿Cómo Evitar La Infección De Garganta?
Si bien los antibióticos son útiles para curar algunas enfermedades, hay muchos pasos que una persona puede tomar para prevenir las infecciones de garganta. No todos los agentes causales de enfermedades requieren antibióticos para tratarlas, ¡lo cual es una buena noticia! A continuación, presentamos algunas de las mejores formas de prevenir una infección de garganta.
¡Lávate las manos! Esta es una de las medidas preventivas más simples y efectivas. Siempre lávate las manos con agua y jabón después de tener contacto con otras personas, tocar objetos compartidos o salir de la casa. Esto ayuda a prevenir la propagación de gérmenes dañinos y ayuda a prevenir una infección de garganta.
Mantén un estilo de vida saludable. Una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y granos enteros es esencial para fortalecer el sistema inmunológico. Bebe suficiente agua para mantenerte hidratado y asegurarte de que tu cuerpo funcione correctamente. Además, duerme al menos ocho horas cada noche para mantener tu sistema inmunológico en buena forma. También es una buena idea ejercitarse regularmente para ayudar a tu cuerpo a quemar toxinas relacionadas con la infección de garganta.
Evita los espacios cerrados. Si estás en un lugar cerrado con gente, el riesgo de una infección viral o bacteriana es mucho mayor. Intenta mantenerte alejado de los espacios cerrados como oficinas, centros comerciales, teatros, etc. Si es necesario entrar, asegúrate de limpiar y desinfectar la superficie para eliminar cualquier patógeno que esté presente.
7. ¿Cómo Prevenir Las Complicaciones De La Infección De Garganta?
1. Lavarse las manos frecuentemente: El lavado de manos con agua y jabón frecuente puede prevenir la propagación de bacterias. Esta es una de las mejores herramientas de prevención para la infección de garganta. Lavarse las manos correctamente, con un gel desinfectante, líquido para lavado de manos, agua y jabón, significa efectuar el proceso correcto:
- Humedezca sus manos con agua tibia.
- Aplique jabón y frote entrelazadamente durante 20 segundos.
- Enjuague con agua.
- Séquese las manos con una toalla preferiblemente de tela.
- Utilice una toalla de tela para apagar el grifo.
2. Evite los contactos con enfermos: Se sugiere evitar los contactos con personas que sufran infecciones respiratorias. Esto es especialmente vital cuando se trata de críos, mayores y cualquier persona con un sistema inmune debilitado.
3. Manténgase al día con sus vacunas: Algunas vacunas han mostrado ser particularmente efectivas para prevenir infecciones. Estas incluyen la vacuna antigripal, el tétanos, el sarampión y la tos ferina. Las personas que deseen mantener su salud en general deben asegurarse de mantenerse al día con todas las vacunas recomendadas. Si tiene preguntas acerca de las vacunas recomendadas para adultos y niños, consulte a su médico.
4. Practique el buen hábito de la tos y los estornudos: Prácticas correctas para toser y estornudar pueden reducir la propagación de la infección. Para toser o estornudar, cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo de papel desechable. Lavar sus manos con agua y un jabón antes y después de toser y estornudar. Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca con sus manos.
8. Conclusiones Sobre La Infección De Garganta
La infección de garganta es un problema muy común que puede ser causado por diversos virus y bacterias. Esto puede resultar en enfermedades respiratorias tales como la faringitis, la amigdalitis y la laringitis. Si bien estas enfermedades se pueden tratar mediante el uso de medicamentos como los antibióticos, también es posible prevenir la infección tomando algunas medidas preventivas.
En primer lugar, es importante mantener el sistema inmunológico fuerte para prevenir la infección de garganta. Esto se logra a través del ejercicio regular, una dieta saludable y el consumo de suficiente agua. También debe ingresar al menos 8 horas de sueño cada noche para asegurarse de que el sistema inmunológico funcione correctamente. Estas prácticas también pueden ayudar a prevenir otros tipos de enfermedades.
También es importante evitar el contacto cercano con personas que estén enfermas para reducir el riesgo de contagio. Esto incluye lavarse bien las manos con agua y jabón antes de tocar algo que hayan tocado otras personas. Se recomienda mantener una distancia segura de los demás cuando se esté en un lugar donde hay mucha gente. Además, evite compartir objetos o alimentos con otras personas.
Además, los respiradores pueden ser una herramienta útil para prevenir la propagación de virus y bacterias en el aire. Estos se deben usar cuando se esté en un lugar muy poblado, como un supermercado, un hospital o un transporte público. Esto es crucial para prevenir la propagación de enfermedades en la población.
En conclusión, existen varias estrategias que pueden ayudar a prevenir la infección de garganta. Estas incluyen fortalecer el sistema inmunológico, evitar el contacto cercano con personas enfermas, mantener la distancia de las personas alrededor y el uso de respiradores para limitar la propagación de bacterias y virus.
Esperamos que ahora tengas más conocimiento de cómo combatir la infección de garganta. Si bien el descanso y una dieta sana son una parte importante del tratamiento, tomar medicamentos recetados por un profesional de la salud o usar remedios caseros es igualmente importante. Al estar informados, podrás ayudar a la recuperación de esta afección e incluso prevenir futuras complicaciones. Siempre recuerda hablar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier cura, y nunca uses medicamentos sin consultarlo primero.