Cómo Cortarte El Cabello Tu Misma


Contents

¿Cómo Cortarte el Cabello Tu Misma?

Está bien sentirse aventureros algunas veces y querer cortar tu propio cabello en casa. Se trata de una meta compleja para la mayoría de las personas, por lo que es necesario tener un plan inteligente y bien planeado para hacerlo sin arrepentimientos. Aquí hay algunos consejos para lograr tu objetivo de cortarte el cabello tú mismo.

1. Prepararse para el corte de cabello:

  • Compra tijeras de buena calidad, al menos dos tijeras. Una tijera con la punta curva para dar volumen a los extremos. Y la otra tijera de punta recta para recortar.
  • Investiga sobre los productos de peinado, en caso de querer elegir alguno.
  • Elige el estilo que quieres para tu cabello.

2. Cortar tu cabello:

  • Asegúrate de tener el cabello completamente limpio, y sin grasa para que los cortes sean más definidos.
  • Marca el cabello antes de cortar. Para asegurarte de que el modelo no se mueva
  • Corta el cabello con la tijera recta poco a poco, siguiendo la marca que hayas hecho. Luego puedes usar la tijera curva para los extremos.
  • No olvides cortar por secciones.

3. Peinar tu cabello:

  • Una vez terminado el corte, te recomiendo usar algún producto para peinado como aceite para el cabello, cera, espuma, entre otros.
  • Peina el cabello según el estilo elegido.

Ya ves, cortarse el cabello es una tarea retadora, pero si sigues los consejos anteriores podrás lograr un excelente resultado. Cuando te hayas sentido confiado con tu corte de cabello, ya podrás pasar a los estilos más elaborados. ¡No tengas temor e intenta nuevas cosas!

Consejos para cortarte tu cabello tu misma

Es posible que conozcas a alguien o incluso hayas oído hablar sobre alguien que se ha cortado el cabello totalmente solo. Si deseas ahorrar semanas de citas para el peluquero y ahorrar un poco de dinero, entonces hay algunos pasos sencillos para que te cortes tu cabello tu misma. A continuación se presentan algunos consejos para asegurarte de lograr elresultado perfecto.

  • Recórtalo con un buen par de tijeras de peluquería. Estas tijeras son diseñadas para cortar el cabello de forma suave y limpia y segura.
  • Regla número uno: ¡No cortes más de lo que hay! La regla cardinal cuando se trata de cortarse el cabello es: no cortar más de lo que hay. Si constantemente quieres recortar las puntas de tu cabello, divídelo en secciones antes de cortarlo para asegurarte de que no cortas demasiado, esto garantizará que los extremos se mantengan únicos cuando te lo cortes.
  • Divide cada sección. Cortarás una sección a la vez comenzando desde la parte delantera, lo que te ayudará a obtener un look uniforme. Usa un peine para desenredar y separar cada mechón de cabello para que tus cortes sean limpios y profesionales.
  • Usa líneas de guía. Si deseas un look más uniforme, usa líneas de guía para cortar tu cabello. Marca tu cabello con el peine o algún instrumento adecuado en la longitud que deseas que se mantenga y después corta dejando siempre una línea limpia.
  • Corta las puntas con cuidado. Si deseas aumentar el volumen al cortar tu cabello, no te afeites por completo por la parte inferior. Usa una tijera para recortar un poco la punta del cabello para darle una forma más natural y suave.

Si tienes en cuenta estos consejos cuando te cortes tu cabello, es seguro que obtendrás un excelente peinado único. ¡Así que ¡adelante, prepárate para una sesión de salón en casa!

Cómo Cortarte El Cabello Tu Misma

¿Has estado considerando cortarte el cabello tú misma en lugar de dejar que un profesional lo haga? Puede ser un poco intimidante, pero te aseguramos que es un proceso muy sencillo, con los siguientes consejos y trucos:

  • Compra los equipos adecuados. Si deseas lograr un buen corte, es importante que compres el equipo adecuado. Un buen par de tijeras para cabello es obligatorio. Si puedes, también consigue un peine con dientes finos y un secador con distintas boquillas
  • Reduce la longitud. Comienza recortando la longitud para evitar cortar demasiado. También puedes marcar la línea deseada con un lápiz para facilitar la tarea.
  • Marca los laterales. Divide el cabello con una línea vertical divisoria para delimitar el nuevo largo. Puedes peinar los laterales en dirección contraria para visualizar la longitud y los vértices deseados con más facilidad.
  • Corta el cabello mojado. Humedece ligeramente el cabello con una espuma para realzares la textura. De este modo, notarás que el cabello reacciona de la misma forma que cuando eres cliente de un salón.
  • Corta con precisión. Usa pequeños movimientos para lograr tu estilo preferido. Corta con tijeras nuevas, así el recorte será más preciso.
  • Seca el cabello. Una vez hayas concluido el recorte, seca el cabello para remover los residuos y añadirle textura. Si tienes dificultad para conservar la forma, usa una plancha.

¡Y listo! ¡Ahora tienes un prometedor corte de cabello, realizado por ti misma!

Puede Interesarte:  Cómo Quitar El Cosquilleo en La Garganta

Deja un comentario