Los niños tienen necesidades nutricionales diferentes a los adultos, por lo que es importante enseñarles a tener hábitos alimenticios saludables. Si se siembra esta semilla temprano en su infancia, sin duda les ayudará a desarrollar un buen estado de salud física y a desarrollar patrones de alimentación saludables que los acompañarán toda su vida. El objetivo de este artículo es proporcionar a los padres consejos útiles sobre cómo construir hábitos alimenticios correctos en los niños.
1. ¿Por Qué Es Importante Crear Hábitos Alimenticios Saludables en los Niños?
Tener hábitos alimenticios saludables desde temprana edad es muy importante para el desarrollo en los niños. Esto les ayuda a crear hábitos de alimentación saludable para toda su vida, lo que les ayudará a tener una alimentación balanceada a largo plazo. La buena alimentación es una de las principales claves para el crecimiento y desarrollo saludable y la prevención de enfermedades. A continuación se explican algunas razones por las cuales es importante tener en cuenta la alimentación saludable para los niños.
1. Salud y Desarrollo Físico Adecuados
Un régimen alimenticio saludable ayudará a los niños a desarrollar su cuerpo de manera adecuada y les permitirá crecer a tasas normales. Los niños necesitan comer una gran variedad de alimentos saludables para obtener los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable. Una alimentación saludable les ayudará a desarrollar una ingesta diaria de vitaminas y minerales, así como a desarrollar habilidades motoras correctas, ya que el cuerpo necesita un suministro de nutrientes para tales habilidades.
2. Desarrollo Mental y Cognitivo
Comer alimentos saludables es importante para desarrollar habilidades cognitivas y mentales, así como para fomentar el aprendizaje. Los alimentos saludables le proporcionan a los niños los nutrientes necesarios para mejorar su memoria, concentración y desempeño en la escuela. Los alimentos como los cereales integrales, frutas, verduras, productos lácteos, huevos, carne y pescado son ricos en nutrientes esenciales como los ácidos grasos omega-3, lo cual mejora el rendimiento cognitivo y la salud mental. También ayuda al cerebro a desarrollar y mantener buenas habilidades comunicativas entre padres, hermanos y amigos.
3. Bienestar Psicológico
Los hábitos alimenticios saludables no solo ayudan al cuerpo a crecer de forma correcta, sino que también impulsan la salud mental. La comida es un factor importante para el desarrollo psicológico. Los niños que comen alimentos más saludables tienen menos riesgo de desarrollar problemas como ansiedad y depresión, mejoran su comportamiento y su bienestar emocional.
4. Mejorar la Calidad de Vida a Largo Plazo
Los hábitos alimenticios saludables también pueden ayudar a prevenir enfermedades a largo plazo y mejorar la calidad de vida. La comida que comen los niños puede desempeñar un papel importante en el control de estas enfermedades, como diabetes de tipo 2, hipertensión arterial, sobrepeso y obesidad, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, entre otras. Al comer alimentos saludables, los niños estarán mejor equipados para enfrentar los desafíos de la vida.
2. ¿Cómo Pueden los Padres Preparar Comidas Saludables para los Niños?
Primero, los padres deben recordar que la alimentación sana comienza con compras saludables. La selección de alimentos saludables debe centrarse en productos poco procesados, ricos en fibra, bajos en sodio y ricos en nutrientes. La primer regla es el almacenamiento saludable: mantenga los alimentos seguros y saludables. Los alimentos seguros incluyen productos acuáticos frescos, carne y aves, lácteos pasteurizados, frutas, vegetales y granos enteros. Todos estos alimentos se deben almacenar en condiciones adecuadas para que cumplan con los estándares de seguridad alimentaria.
En segundo lugar, los padres deben usar la ciencia de la nutrición para disminuir el contenido de sodio y grasas en su cocina. Eso implica identificar los alimentos más nutritivos y proporcionar recetas saludables que contengan alimentos ricos en nutrientes. Por ejemplo, se deben usar alimentos frescos y naturales en lugar de alimentos procesados. También se deben usar alimentos ricos en fibra para ayudar a mejorar la salud cardiovascular y digestiva.
Tercero, los padres deben enseñar a sus hijos sobre los hábitos de alimentación saludables. Los niños deben recibir información acerca de qué alimentos son nutritivos, cómo elegir alimentos saludables en los supermercados, cuáles son las mejores combinaciones nutritivas, etc. A través de las actividades en familia, los niños pueden ser expuestos a los alimentos frescos y naturales y aprender a reconocer los alimentos más nutritivos y divertirse cocinando.
Finalmente, los padres deben estar dispuestos a recompensar a sus hijos por seleccionar alimentos saludables. Dependiendo de la edad de los hijos, los padres pueden motivarlos a través de juegos, incentivos o recompensas en efectivo. Estas recompensas deben ser compatibles con los intereses de los niños y el enfoque de los padres en la nutrición saludable.
3. Consejos Para Establecer Hábitos Alimentarios Saludables en los Niños
1. Enseña a los niños a respetar los horarios de comidas. Pídeles que se sienten a la mesa a una misma hora cada día para llevar una comida completa. Esto ayudará a que coman todos los alimentos necesarios en la cantidad que necesitan. Establece métodos de alimentación regulares y los niños les resultará más fácil seguir los hábitos alimentarios saludables.
2. Los niños deben aprender a discernir si realmente tienen hambre o no. Antes de alimentarse es importante que los niños aprendan a distinguir su propia hambre, para esto es indispensable que sepan que en realidad necesitan comer algo. Esta habilidad ayudará a construir un control consciente sobre sus elecciones alimenticias y los ayudará a evitar hábitos poco saludables.
3. Reduzca el número de comidas procesadas y añada frutas y verduras. Una buena forma de reducir el consumo de comidas procesadas y fomentar el consumo de frutas y verduras es servir un plato de ensalada como entrada antes de cada comida. En esta ensalada se pueden incluir vegetales crudos o cocidos, frutas enteras, bayas, legumbres, queso, aceite de oliva y vinagre para darle sabor.
4. Enfócate en la alimentación, no en la nutrición. Está bien hacer preguntas sobre la nutrición, como qué alimentos son más nutritivos, ¿tiene los suficientes minerales en su plato?. Pero la prioridad debe ser en la comida y su proceso de preparación: qué alimentos seleccionamos, cómo los cocinamos, cómo reaccionamos los niños ante esos alimentos. Esto ayudará a desarrollar buenos hábitos alimenticios.
4. ¿Cómo Implementar Horarios de Comida Saludables?
1. Elige una hora de comida fija para tí. Esto ayudará a tu cuerpo a entregar hormona para la digestión en los momentos adecuados. Esto también te ayudará a comer más conscientemente porque tienes una programación. Además, las horas fijas reducen la tentación de alimentos «fuera de hora»
2. Come varios alimentos saludables. Debes tratar de establecer hábitos saludables que incorporen frutas y verduras, granos enteros, proteína magra, lácteos bajos en grasa, y grasas saludables. Estos alimentos proporcionan nutrientes esenciales para ayudarte a sentirte bien.
3. Come con moderación y en pequeñas cantidades. No te preocupes por la cantidad de comida, come hasta que te sientas satisfecho. Todos los alimentos se pueden incorporar en el plan de alimentación saludable, ¡incluso los postres! Divide tus alimentos en porciones más pequeñas para ayudarte a controlar la cantidad de comida que consumes.
4. Reduce las tentaciones de los alimentos poco saludables. Si tienes tentaciones alrededor, como gaseosas, comida chatarra, y helados, toma medidas para limitar la cantidad de alimentos poco saludables que tienes a tu alcance. Intenta reemplazar estos alimentos con alternativas más saludables, como fruta fresca y agua fresca.
5. Las Mejores Formas de Fomentar el Consumo de Alimentos Saludables en los Niños
1. Brindar una buena educación alimentaria. La primera forma es brindar una buena educación alimentaria a los niños. Esto les ayudará a entender mejor los alimentos que son buenos para su salud y aquellos con los cuales deben tener cuidado. Esto ayuda a los niños a tomar decisiones conscientes sobre lo que consumen y los motiva a elegir alimentos saludables. También es importante enseñarles lo que sucede con su cuerpo cuando comen alimentos saludables o menos saludables.
2. Hacer los alimentos saludables más accesibles. Otra excelente forma de fomentar el consumo de alimentos saludables entre los niños es asegurarse de que estén siempre disponibles. Esto puede hacerse a través de la compra de frutas y verduras directamente en el mercado, disfrutando como familia de ellas o preparándolas de diferentes maneras. Una forma de aumentar la accesibilidad es involucrarlos de alguna manera, preguntarles qué les encanta comer o preguntarles qué frutas y verduras quieren para la próxima comida.
3. Involucrar a los niños en la preparación de los alimentos. Involucrar a los niños en la preparación de comida es una excelente forma de motivarles a consumir alimentos saludables. Esto ayuda a los niños a comprender el proceso de preparación y los motiva a probar cosas nuevas. Proporciona una forma divertida de pasar tiempo con ellos y puede proporcionar valiosos aprendizajes sobre la selección de alimentos saludables y la preparación de alimentos con alimentos saludables.
4. Recompensar el comportamiento saludable. Por último, algunos niños son motivados por la gratificación inmediata y establecer un sistema de recompensas es una excelente forma de fomentar el consumo de alimentos saludables. Esto significa que cuando los niños comen alimentos saludables, podría ganar algún tipo de recompensa, como una palabra de elogio, un regalo o alguna actividad divertida, para fomentar el comportamiento saludable.
6. ¿Cómo Evitar los Alimentos Poco Saludables?
1. Aprenda a Identificar Alimentos Saludables vs Poco Saludables
La prevención es una de las mejores tácticas para evitar los alimentos poco saludables. Aprender a identificarlos te permitirá diferenciar entre los alimentos saludables y aquellos que pueden comprometer tu salud. Los alimentos saludables son aquellos que los alimentan completamente sin agregar espesantes, saborizantes artificiales o altos contenidos de grasa o calorías. Estos alimentos incluyen verduras de hoja verde, frutas, carnes magras (pollo o pescado), huevos, almendras, granos enteros, lácteos bajos en grasas y aceites saludables (aceite de oliva).
2. Evite Comer en los Restaurantes y En Lugares Poco Saludables
Muchas personas suelen comer en restaurantes y lugares de comida rápida donde reina el comer sin sentido. Estos lugares suelen contar con alimentos no saludables tanto para el cuerpo como para el presupuesto; además, muchos restaurantes hacen uso de principios culinarios menos saludables, como dorar y freír. La mejor forma de evitarlos es optar por comer alimentos que prepara uno mismo; esto brinda el control sobre los ingredientes y la preparación de la comida.
3. Aprenda a Manejar los Antojos
Los antojos de los alimentos insanos pueden ocurrir en cualquier momento. La frustración puede desempeñar un papel importante en la dimensión psicológica de los antojos. Las personas suelen buscar los alimentos insanos como una forma de lograr la satisfacción suficientemente deseada. Para controlarlos, se recomienda mantener alimentos saludables a una distancia asequible. Además, realizar un familiarización con los alimentos saludables lo ayudará a satisfacer la necesidad de antojos sin tener que recurrir a alimentos insanos.
4. Planifique una Agenda de Comidas Estableciendo Horarios
La planificación de los horarios de comida es importante para asegurarse de que los alimentos saludables se coman en el momento indicado. Esto permitirá que uno mantenga el nivel de energía requerido durante el día. Al planificar los horarios de comida, uno debe estar consciente de los alimentos saludables y aprender a programar tiempos de comida y descanso convenientes para sanar su salud. Además, el plan de comidas debe incluir alimentos tales como frutas y verduras y carnes magras para mantener una buena salud.
7. Qué Hacer Si Los Niños No Están Interesados en Comer Alimentos Saludables
Promover la educación nutricional. La mejor manera de asegurar que tus hijos disfruten de los alimentos saludables es educarlos sobre cómo éstos contribuyen a mantener una salud óptima y una vida activa. Explica a tus niños los diferentes tipos de nutrientes y cómo los distintos alimentos contienen diferentes nutrientes, enseñándoles las complejidades de cada uno. ¡Puedes ayudarlos a entender que todos los alimentos saludables tienen un propósito!
Dificultar el acceso a los alimentos no saludables. Si los alimentos no saludables son más accesibles que los saludables, tus hijos pueden navegar hacia ellos por inercia. Por ejemplo, si hay una pequeña cantidad de alimentos saludables pero una gran cantidad de dulces en la despensa, tu hijo tenderá a elegir los dulces. Limita la cantidad de estos alimentos en casa para estimular a tus hijos a elegir los alimentos nutritivos.
Explorar nuevos sabores. Si los alimentos saludables no tienen buen sabor para tus hijos, Trata de prepararlos de diferentes formas o aquí entran los pedidos a domicilio. Asegúrate de ofrecer a tus hijos alimentos con los cuales se sientan cómodos y se emocionen por comer, como si de una aventura culinaria se tratase. Invítalos a guiar el proceso de cocinado al preparar diferentes alimentos y explorar nuevos sabores.
Ser un ejemplo a seguir. Como madre, debes demostrarle a tus hijos el poder que tienen los alimentos saludables al incluirlos regularmente en tu dieta. Es posible que los niños coman más saludablemente si ven a los adultos haciéndolo primero. Esto también les motiva a probar nuevos platillos saludables, entusiasmarles para cocinar, sentarles a la mesa para comer y aprovechar las enzimas digestivas naturales para contribuir con su salud.
8. Conclusión: Lo Más Importante para Establecer Hábitos Alimenticios Saludables en los Niños
1. Explora alimentos nuevos y saludables: A menudo, nuestros hijos se resisten a probar nuevos alimentos. Por lo tanto, proporcionarles alimentos saludables ayudará a que se acostumbren a comer bien. Compre alimentos diferentes como frutas y verduras diferentes que no conozcan. Esto ayudará a que prueben diferentes sabores y variedades de alimentos.
2. Promueve alimentos ricos en nutrientes: Enseña a los niños a elegir alimentos ricos en nutrientes y bajos en calorías. Esto incluye una buena cantidad de frutas, vegetales y granos enteros, así como proteínas magras. Estos alimentos gozan de los nutrientes esenciales sin comportar un alto nivel de calorías. Además, es importante abastecer la casa de alimentos saludables, ya que los niños tendrán acceso a ellos.
3. Establece límites saludables: Los padres deben establecer reglas saludables al alimentar a sus hijos. Crucifica el tiempo e indica las cantidades recomendadas. Establece límites estrictos para el consumo de productos procesados, como refrescos y dulces, así como productos de bajo valor nutricional como golosinas. Estas reglas ayudan a que los niños aprendan a seguir patrones alimentarios saludables para bajar de peso.
4. Motívalos a tener un estilo de vida saludable: Los padres deben motivar a sus hijos a seguir un estilo de vida saludable. Involúcralos en actividades al aire libre como caminar, andar en bicicleta o montar a caballo. Además, planifica actividades divertidas que no necesariamente tienen que involucrar la comida. Estas actividades pueden ser una buena forma de obtener una buena alimentación para quemar calorías sin darse cuenta.
Esperamos que, al leer este artículo, puedas estar mejor informado sobre cómo ayudar a los niños a construir hábitos alimenticios saludables. Recordemos que a largo plazo la nutrición adecuada desempeña un papel crucial en la prevención de enfermedades crónicas, así como en la optimización de su mental, físico y emocional desarrollo. De la misma forma, la educación sobre nutrición debe ser una parte fundamental del sistema educativo y debe ser un tema de gran importancia para los padres. Al ofrecer una alimentación nutritiva, podemos asegurar un futuro saludable para nuestros hijos.