Cómo aprenden los kinestesicos


Aprendizaje Kinestésico

Los estudiantes kinestésicos aprenden mejor haciendo uso de movimientos y experiencias tangibles. Estos estudiantes necesitan tener una mayor experiencia de sentimientos, tacto y movimientos para comprender cosas y recordarlas.

Formas de Aprendizaje Kinestésico

  • Experimentación: Los estudiantes kinestésicos aprendan mejor mediante el descubrimiento en el que se les permite explorar, experimentar y interactuar con sus entornos. Esto les ayuda a comprender cómo funcionan las cosas.
  • Movimiento: Es un proceso en el cual los estudiantes kinestésicos se mueven activamente durante la instrucción. Puede envolver actividades como girar, estirarse, saltar y cambiar la ubicación.
  • Manipulación: Esta práctica hace uso de diferentes objetos para ayudar a los estudiantes a comprender mejor el material. Esto incluye el uso de objetos físicos para la resolución de problemas, el uso de imágenes para representar ideas o hacer dibujos para explicar conceptos.
  • Prácticas: Los estudiantes kinestésicos aprenden mejor mediante la realización de actividades prácticas, como reparar algo, armar un rompecabezas o crear algo. Estas actividades ayudan a los estudiantes a asimilar mejor el material.

Consejos para los Estudiantes Kinestésicos

  1. haga de su espacio de trabajo un lugar cómodo para moverse.
  2. Tómese un descanso entre sesiones de estudio para que pueda moverse.
  3. Organice una lista de tareas con el objetivo de mantener el enfoque y motivación.
  4. Mientras estudia, participe en actividades físicas, como pasear, caminar o correr.
  5. Use materiales como objetos, dibujos y maquetas para ayudar a recordar el material.
  6. Haga uso de diapositivas y figuras para representar los conceptos.
  7. Realice actividades prácticas para fortalecer el aprendizaje y asegurar la comprensión de materiales.

Beneficios Del Aprendizaje Kinestésico

  • Los estudiantes que usan técnicas kinestésicas para aprender aumentan su motivación.
  • Aumenta la retención de información al hacer uso de actividades manuales.
  • Fortalece la comprensión al hacer uso de actividades manipulativas.
  • Estimulan el pensamiento crítico al permitir el descubrimiento y la experimentación.
  • Ayuda a los estudiantes a involucrarse en problemas y lograr resultados.

Aumenta el rendimiento al pasar de la teoría a la aplicación práctica.
Mejora las habilidades motoras al hacer uso de movimientos, manipulación y prácticas.
Los estudiantes experimentan un mayor éxito al aplicar éstas técnicas.

Estas técnicas pueden, además, mejorar la autoestima de los estudiantes al ofrecerles la oportunidad de construir y desarrollar habilidades, además de reforzar su conocimiento. El uso de estas técnicas sirve como motor para mantener a los estudiantes comprometidos con el aprendizaje.

El aprendizaje Kinestésico

Los alumnos kinestésicos se benefician de aprender a través de la experiencia y el movimiento. Estos alumnos necesitan ser activos para aprender y usan su sentido del tacto para asimilar y retener nueva información. El aprendizaje kinestésico es una forma única de aprendizaje para los estudiantes que se ajusta fácilmente a los programas de educación ofrecidos en las escuelas de hoy.

¿Cómo los kinestésicos aprenden?

Los Kinestésicos aprenden mejor cuando tienen la oportunidad de participar en la experiencia. Estas son algunas estrategias y consejos para ayudar a un alumno kinestésico a aprender:

  • Usar el movimiento para retener la información, las lecciones de lengua del cuerpo, la dramatización, el movimiento mientras se lee una historia o la simulación de una lección son un gran ejemplo.
  • Explicar la materia con palabras como “imagen, tacto, ver, oír y oler”, el aprendizaje toma lugar cuando se conecta con la información a través de estas palabras clave.
  • Jugar juegos de habilidades para ayudar al alumno a evaluar su propio progreso. Estos juegos pueden ayudar a mejorar la memoria, el lenguaje y la comprensión.
  • Usar herramientas tecnológicas para enseñar y fomentar la participación del alumno. Las aplicaciones interactivas que permiten al alumno escuchar, contemplar y moverse mientras aprende una lección pueden captar su atención.
  • Fomentar la exploración al ofrecer oportunidades de aprender a través de la manipulación de materiales. Fomentar el uso de varios sentidos para abordar un tema en particular puede mejorar la comprensión del tema.

Beneficios del aprendizaje kinestésico

Permitir la libertad de movimiento en la clase puede ser una tarea desafiante, pero los alumnos Kinestésicos se benefician de esta estrategia educativa. Estos son algunos de los beneficios de aprender a través de la experiencia física:

  • Pueden aumentar el interés del alumno en el tema de estudio, ya que es una lección que pueden entender y relacionar inmediatamente con su propia vida.
  • Un enfoque Kinestésico ayuda a los alumnos a retener más información a largo plazo, ya que la escucha, el tacto, la vista y el olfato pueden estimular la memoria.
  • Las estrategias Kinestésica pueden ayudar a las habilidades de comunicación, ya que les permite usar su lenguaje corporal para conectar mejor con los demás.

Los alumnos Kinestésicos se benefician de la libertad de explicar un tema de su propia manera. Esto fomenta la creatividad y confidence en los alumnos. El aprendizaje Kinestésico ofrece muchas oportunidades a los alumnos para desarrollar sus habilidades para la vida.

Puede Interesarte:  ¿Cómo es el dolor durante las contracciones?

Deja un comentario