La fiebre es uno de los síntomas más comunes en los bebés, pero ¿cómo puedes tratarla? Cuando se trata de cuidar a un bebé, los padres buscan siempre herramientas para asegurarse de que el pequeño está saludable y a salvo. Si el bebé se enferma, los padres desean poder actuar de manera rápida para proporcionar alivio. ¿Cómo se puede tratar de manera eficaz la fiebre en bebés? En este artículo, proporcionaremos 11 consejos prácticos sobre cómo tratar la fiebre en bebés.
1. ¿Qué es la Fiebre del Bebé?
La Fiebre del Bebé es una condición común en los niños pequeños. Se caracteriza por un aumento de temperatura corporal, que suele acompañarse de síntomas tales como tos, nariz congestionada, dificultad para respirar, vómitos y diarrea. Aunque la mayoría de los casos son leves, los bebés con fiebre pueden enfermarse más gravemente. Si se detectan los síntomas a tiempo, existen varias medidas que los padres y los cuidadores pueden llevar a cabo para aliviar los síntomas de la fiebre en los bebés. Cuidar la temperatura del bebé es esencial para prevenir problemas de salud.
Reconocer los síntomas puede ayudar a identificar la fiebre en los bebés. Los síntomas más comunes son un aumento de temperatura, tos, conato de vómitos, diarrea y pérdida del apetito. Otros síntomas incluyen fatiga, irritabilidad, dolor de cabeza y falta de energía. Una vez que estos síntomas se presenten, es importante que los padres consulten inmediatamente con un médico para determinar si su bebé sufre de fiebre.
Controlar la temperatura del bebé puede ayudar a reducir la fiebre y aliviar los síntomas asociados. Esto se puede hacer abriendo las ventanas, usando ventiladores en los cuartos, usando toallas húmedas sobre la piel del bebé, bañando al bebé con agua tibia y cambiando frequentemente la ropa interior. Estas medidas ayudarán a reducir la temperatura corporal del bebé.
Administrar medicamentos para la fiebre según las indicaciones de un médico puede ayudar a aliviar la fiebre y los síntomas asociados. Es importante tener en cuenta que algunos medicamentos no están destinados a usar en bebés menores de un año de edad. Además, el uso de medicamentos sin la aprobación de un médico puede dañar la salud del bebé. Por lo tanto, los padres deben consultar con un médico antes de administrar cualquier medicamento al bebé.
2. Cómo Medir la Fiebre del Bebé
Utilizar un Termómetro de Mercurio o un Termómetro Digital: Para medir el nivel de fiebre de los bebés es mejor usar termómetros de mercurio con un vidrio especial. Se tienen que sumergir en agua templada, después se colocan por unos 5 minutos dentro de la boca del bebé, axila o recto para tomar la temperatura. Otra forma de medir la fiebre del bebé es utilizando un termómetro digital, el cual se aplica solo debajo de la axila o directamente en la boca. Lo importante de esta opción es que en menos de 30 segundos se obtiene la temperatura.
Métodos Adicionales: Existen también algunas maneras de saber si el bebé tiene fiebre sin necesidad de un termómetro. La temperatura normal del cuerpo humano es entre 36.5°C y 37°C, por lo tanto si el bebé está con frió o está sudando hay que tomarlo en cuenta como un indicio de fiebre.
Otra manera de averiguarlo es a través de la piel, si está caliente al tacto, es señal de que el bebé tiene fiebre. Otra forma es el oído, el cuerpo rebota el calor y el oído tiene percepción para identificarlo.
Tener En Cuenta que La Reducción de La Fiebre Puede Ser Peligrosa: Si la temperatura es mayor a 38°C es recomendable reducir la fiebre tomando medicamentos antipiréticos como el paracetamol, este medicamento reduce los shoc y reduce también la temperatura. Si la temperatura se sitúa entre 38°C y 39°C es mejor evitar el tratamiento para no causar problemas al recién nacido.
Las Fiebres Mayores a los 39°C Deben Ser Observadas: Si la temperatura es mayor a 39°C es importante acudir al pediatra para descartar cualquier riesgo para el bebé, ya que las fiebres altas pueden generar complicaciones en los bebés. Algunas de estas complicaciones pueden ser: cefalea, letargia o vómitos, es importante prestar atención a cualquiera de estos signos. Por lo tanto en caso de preocupación es mejor acudir al médico.
3. 11 Formas de Tratar la Fiebre del Bebé
Cuando tu bebé se enferma, sabes que sus padecimientos pueden ser inconsolables. La fiebre es la primera señal de que algo anda mal en el cuerpo. Tu prioridad como madre o padre será inmediatamente aliviar el malestar de tu pequeño. Afortunadamente, hay algunas formas prácticas y simples para tratar la fiebre en los bebés. Te sugerimos 11 herramientas de tratamiento para ayudar a tu hijo a sentirse mejor.
1) Acuda al médico. Si la temperatura sobrepasa los 38 grados Celsius durante más de 24 horas, es mejor acudir al médico y chequear al bebé. El médico detectará la causa de la fiebre y te ayudará a prevenir posibles complicaciones.
2) Controla la temperatura. Los cuidados de rutina son clave para controlar la temperatura del bebé. Puedes vigilarla dos veces al día y, si vez que aumenta, lo que hay que hacer es:
- Usa un termómetro para medir la temperatura.
- Limpia la boca antes de la medición.
- Ves al bebé para detectar los signos de alarma.
3) Utiliza un difusor de aceites esenciales. Los aceites esenciales se pueden usar para purificar el aire, ayudar a los respiratorios y mantener el aire fresco y limpio. Estos aceites se pueden vaporizar para reducir los síntomas y aliviar la fiebre del bebé. Algunas recomendadas son la lavanda, el nardo y el incienso.
4. Ventajas de los Baños de Agua Fría para Tratar la Fiebre del Bebé
La fiebre ayuda a combatir la infección, pero una temperatura muy alta puede ser peligrosa para bebés y adultos. Los baños de agua fría son una forma segura y eficaz de tratar la fiebre en los bebés. Aquí te explicamos algunas de las ventajas.
Disminución de la temperatura corporal. El agua tibia reduce la temperatura corporal de manera lenta y segura. El cuerpo del bebé se enfriará a una temperatura segura, recuperándose de la fiebre. El baño ayuda a reducir la temperatura corporal de manera mucho más rápida que el aire o los fármacos.
El bebé se siente cómodo. El baño de agua fría hace que los bebés se sientan más calmados y sean menos propensos a llorar. Esto ayuda a los padres a aliviar a su bebé durante el proceso de recuperación de la fiebre. El baño también les ayuda a relajarse y a tener un descanso de calidad.
Es una solución sin medicamentos. Los baños de agua fría no tienen ningún efecto secundario o contraindicaciones, lo que los hace una solución segura para tratar la fiebre de los bebés sin la necesidad de medicamentos. Es un tratamiento natural que no provoca efectos secundarios, como los problemas respiratorios o el estreñimiento.
5. Cómo Proporcionar Comodidad al Bebé con Fiebre
Es importante garantizar un ambiente tranquilo y cómodo para un bebé que tenga fiebre. De esta manera, el bebé podrá descansar y su cuerpo tendrá la oportunidad de combatir la infección. Estos son algunos consejos útiles para proporcionar comodidad a los bebés con fiebre.
Usar ropa de algodón liviano y suave: El algodón es un material transpirable y liviano que puede ayudar a mantener una temperatura corporal estable para el bebé y ayudarlo a sentirse cómodo. Es mejor que la ropa sea lo más simple posible, sin mucha textura, costuras ni elementos ornamentales
Ventilar la habitación: El aire caliente normalmente contribuye al aumento de la temperatura corporal del bebé. Por lo tanto, es importante ventilar la habitación del bebé para garantizar que el aire esté fresco. Cuando no hay una boquilla cerca, los ventiladores trabajan bien.
Usar una toalla fría: La fricción suave con una toalla fría puede proporcionar alivio al bebé antes de acostarse. El agua fría estimula la circulación de la sangre, lo que puede ayudar a reducir la temperatura del bebé. Sin embargo, el agua no debe estar demasiado fría.
Giving fluids: El bebé también debe obtener suficientes líquidos para garantizar su hidratación. Se recomienda una suave infusión de hierbas para ayudar a mejorar el sistema inmunitario del bebé. Las bebidas frías pueden ayudar a bajar la temperatura, aunque se recomienda seguir el consejo del médico respecto a la ingesta de líquidos.
6. Beneficios de los Medicamentos para el Tratamiento de la Fiebre del Bebé
La fiebre puede ser una experiencia aterradora para los padres de bebés. La buena noticia es que hay medicamentos para tratar la fiebre en bebés. Estas son algunas de las principales ventajas:
- Aumentan la efectividad del tratamiento: Los medicamentos para el tratamiento de la fiebre en bebés pueden aumentar la eficacia del tratamiento, reducir el tiempo en el que se alivia la fiebre y mejorar la calidad de vida del bebé, ya sea para acelerar la recuperación o para aliviar los síntomas.
- Reducen los síntomas: Los medicamentos para el tratamiento de la fiebre en bebés pueden aliviar los síntomas de la fiebre, tales como escalofríos, dolor de cabeza y sudoración excesiva. Esto reduce la incomodidad del bebé y ayuda a que se recupera de la fiebre más rápidamente.
- Ayudan a prevenir complicaciones: Los medicamentos para el tratamiento de la fiebre ayudan a prevenir complicaciones graves, como las infecciones bacterianas y las enfermedades inflamatorias. Esto significa que el bebé está menos propenso a presentar secuelas de la fiebre.
- Ayudan a prevenir el desarrollo de enfermedades: Los medicamentos para el tratamiento de la fiebre en bebés pueden ayudar a prevenir la aparición de nuevas enfermedades, como el dengue y las paperas, que se desarrollan cuando la fiebre no se trata correctamente.
En general, los medicamentos para el tratamiento de la fiebre en bebés son muy eficaces para aliviar los síntomas y ayudar a prevenir complicaciones y el desarrollo de enfermedades. Los padres de bebés deben hablar con el pediatra sobre los medicamentos más adecuados para tratar los síntomas y acelerar la recuperación del bebé.
Los medicamentos para el tratamiento de la fiebre en bebés no solo ayudan a aliviar los síntomas de la fiebre, sino también a prevenir complicaciones y nuevas enfermedades. Por lo tanto, es importante que los padres de los bebés hablen con el pediatra para obtener los medicamentos más adecuados para el tratamiento.
7. ¿Cuándo Consultar a un Médico con Respecto a la Fiebre del Bebé?
Es importante que los padres consulten con el médico cuando el bebé tiene fiebre. Esto se debe a que la fiebre puede ser un síntoma de una enfermedad o trastorno más grave. Las temperaturas más altas pueden ser peligrosas para un bebé, de modo que los padres deben estar atentos a los signos de la fiebre y buscar una evaluación médica si es necesario.
Los bebés de hasta tres meses de edad deben acudir al médico si la temperatura supera el grado 100,4. Para los bebés mayores de tres meses, las temperaturas supuesto 100,4 grados también requieren una evaluación por parte de un médico. Los padres también deberían dejar de lado los termómetros de mercurio, debido a los peligros para la salud, y optar por un medidor de frente o un termómetro digital para monitorear la temperatura del bebé.
Los padres también deberían considerar consultar con un médico si el bebé:
- Tiene cualquier síntoma además de la fiebre.
- Tiene una fiebre baja que no desaparece.
- Tiene síntomas persistentes.
- Tiene fiebre por más de dos días.
Es importante ver a un médico para averiguar la causa de la fiebre del bebé. El médico examinará al bebé para descubrir la causa subyacente de la fiebre. El médico también determinará si el tratamiento con medicamentos es necesario para reducir la fiebre del bebé. El tratamiento con medicamentos sólo se usa cuando la fiebre es lo bastante alta para comprometer la salud y el bienestar del bebé.
8. ¿Cómo Prevenir la Fiebre del Bebé?
1. Revisa con Frecuencia la Temperatura de tu Bebé
Es importante estar conscientes de las variaciones en el cuerpo de tu bebé. Controla con frecuencia la temperatura corporal del bebé para evitar que suba demasiado. Si la temperatura se eleva por encima de los 37°C/99°F, puede ser un signo de fiebre. La temperatura es un indicador clave para asegurarte que tu bebé está sano. Puedes comprar un termómetro para tomar la temperatura, además es un producto que puedes guardar para usos futuros.
2. Asegúrate de que el Bebé este Fresco y Calientito
Es fundamental que mantengas un balance entre la frescura y la calidez dependiendo de los factores climáticos y ambientales para evitar que el bebé tenga fiebre. Las camisas de descanso, los body, los gorros y las mantas son algunos de los accesorios ideales para mantener el calor adecuado. Siempre recuerda que el cuerpo del bebé es el indicador más importante para determinar si está bien controlado.
3. No sobreprotejas al Bebé
Es fácil cubrir a un bebé con operación en exceso para mantenerlo bien caliente. Esto podría afectar la temperatura corporal del bebé y generar una fiebre. Siempre mantén el vestuario adecuado para evitar un innecesario sobrecalentamiento.
- Elimina las capas excesivas y utiliza sólo prendas transpirables y cómodas.
- No use abrigos gruesos ni prendas de lana para el bebé.
- Utiliza los packs de sábanas según la temperatura en la cual el bebé descanse.
4. Llevar una Higiene Adecuada
La higiene adecuada es importante para mantener la salud del bebé. Si el bebé sale mucho, asegúrate de que se lleve una ducha de agua tibia cuando vuelva a casa para evitar infecciones y casos de fiebre. Becarlo con una toalla suave también es algo que deberías hacer, además de cambiarse a la ropa para dormir. Estos sencillos consejos te ayudarán a mantener la temperatura corporal baja para evitar el riesgo de fiebre.
Es importante recordar que la mejor manera de controlar la fiebre del bebé es monitorearlos de cerca y asegurarse de que los lleven al médico o la sala de emergencia si presentan signos o síntomas graves. Si se toman los pasos correctos para controlar la fiebre, esto ayudará a su bebé a recuperarse rápidamente de un episodio de fiebre. El cuidado y la prevención son las claves para evitar problemas más serios con la salud de su bebé y controlar la fiebre en la edad infantil.