10 Funciones de la lengua en la lingüística

10 Funciones de la lengua en la lingüística

Las funciones del lenguaje tienen un papel muy importante en todo tipo de comunicación. Siendo un estudiante de lingüística debes conocer el papel de estas funciones. es un sistema de sonidos del habla que se utiliza para comunicarse por los usuarios públicos. La lengua en sí misma sirve como medio de comunicación y como medio para compartir ideas y sentimientos. Es una herramienta que se utiliza a menudo en la comunicación cotidiana. A través de la lengua, el ser humano puede transmitir diversos mensajes, ya sea para sí mismo o para otra persona. Básicamente, el lenguaje tiene ciertas funciones que se utilizan en función de las necesidades de cada uno. Estas funciones son, por ejemplo, como medio de autoexpresión, como herramienta de comunicación, como medio de relación cultural social y como medio de control social.

La función del lenguaje en general:

  • La función principal de la lengua es la comunicación para transmitir información
  • Sus funciones más amplias son las siguientes
  • Con fines prácticos: establecer relaciones en la vida cotidiana.
  • Con fines artísticos: el proceso humano y el uso del lenguaje como algo bello-hermoso para la satisfacción del gusto estético humano.
  • Como la clave es aprender otros conocimientos-
  • Aprende los manuscritos para investigar los antecedentes de la historia humana para la cultura y las costumbres.

La lengua como medio de comunicación:
Su función es la de servir de medio de comunicación entre los miembros del público. La función se utiliza en una variedad de entornos, los niveles y los intereses son diversos, por ejemplo: la comunicación científica, la comunicación empresarial, la comunicación en el lugar de trabajo, y la comunicación social, y la comunicación cultural.

Puede Interesarte:  Lo que las teorías de la semántica pueden enseñarte sobre la lingüística

La lengua como medio de adaptación:

Es el medio de adaptación, y las personas pueden expresar sus puntos de vista conjuntamente. Por ejemplo: la fiabilidad del trabajo en una institución, la integridad de los empleados en un departamento, el honor de la familia, la integridad de la cooperación en el ámbito de los negocios, la integridad de la nación y del estado.

Debes conocer el secreto de las funciones del lenguaje

La lengua como medio de control social
El lenguaje es un control social para que las personas que participan en la comunicación puedan entenderse. Todos los gestos y símbolos indican la dirección de la comunicación en la sociedad. Este lenguaje de control puede realizarse en forma de: normas, estatutos, leyes – leyes y otros – otros.

La lengua como medio para entenderse a sí mismo
Para construir el carácter de una persona, ésta debe ser capaz de comprender su debilidad, su fuerza, su talento, su inteligencia, su capacidad intelectual, su voluntad, etc. Una persona puede conocerse a sí misma y a los demás si se comprende a sí misma. Al entenderse a sí mismo, alguien será capaz de construir el carácter aprender la imagen positiva para crear una nueva visión.

El lenguaje como medio para comprender al otro persona

Para que la comunicación sea eficaz, es necesario comprender a otra persona, como en la comprensión de la misma. Con la comprensión de una persona el uso del lenguaje, puede reconocer varias cosas incluyen la condición de su propio: el potencial biológico, intelectual, emocional, la inteligencia, el carácter, los paradigmas, el pensamiento subyacente, motivar el desarrollo en sí, y otros – otros.

Puede Interesarte:  Qué es la respiración en el ser humano y cuáles son los tipos de respiración

El lenguaje como medio de observar el entorno que le rodea

el lenguaje es una herramienta para observar el problema y dar soluciones de la vida real. Por ejemplo, cuál es el trasfondo de la observación, cómo resolver el problema, identificar el objeto observado, explicar cómo (método) observar, cuál es el objetivo de la observación, cómo las observaciones, y qué conclusiones.

Las lenguas como herramienta de autoexpresión

Utilizamos el lenguaje para expresar los sentimientos, la emoción y la pasión. Como adultos, utilizamos el lenguaje, tanto para expresarlos como para comunicarnos. Así, podemos escribir para expresarnos. Por ejemplo, podemos recordar cuando éramos felices, recogemos nuestros sentimientos y experiencias en un libro llamado diario. Al escribir algo en el diario, no pensamos en quiénes son los lectores. Simplemente amamos nuestros corazones y sentimientos sin pensar en si se escribe para entender a otras personas o no.

A la hora de utilizar el lenguaje como herramienta para expresarnos, no tenemos que considerar ni preocuparnos de quién es el oyente o el lector. Utilizamos el lenguaje sólo con fines privados. Como medio de autoexpresión, dice todo lo que se esconde en nuestros corazones y mentes. Con el lenguaje, el ser humano puede aprender todo lo que quiera sobre las ciencias sociales y naturales.

(Este artículo ha sido escrito por el lingüista Muhammad Abdullah. Es profesor de inglés en la Universidad de Agricultura de Faisalabad.)

Deja un comentario