Roma, la Ciudad Eterna, capital de Italia, es sin duda uno de los destinos turísticos más interesantes del mundo. Su enorme concentración de monumentos y restos arqueológicos hacen de ella un auténtico museo urbano: Circos, anfiteatros, fuentes, acueductos, plazas, arcos, termas, domus o casas, palacios, la oferta en inmensa y el general el tiempo reducido. Pero además de historia y cultura, Roma es una ciudad que goza de un excelente clima durante gran parte del año y una animada vida diurna y nocturna. Encima, la gastronomía es excelente, y el carácter de los italianos abierto y divertido.
Cómo llegar a Roma
La ciudad tiene dos aeropuertos internacionales, el Aeroporto Intercontinentale Leonardo da Vinci en Fiumicino y el Aeroporto Giovanni Battista Pastine en Ciampino. El más importante no sólo de Roma sino de Italia es el primero, conocido también como Aeropuerto Internacional de Fiumicino, que se encuentra a 34 kilómetros del centro de Roma. Si tienes intención de pasar varios días en Roma y hacer turismo por la zona te interesará alquilar un coche en el Areropuerto Fiumicino. Si no, desde la propia terminal del aeropuerto existe un servicio de trenes que te llevará al centro de la ciudad.
Cómo moverse en Roma
El tráfico en Roma suele sufrir frecuentes atascos porque la concentración de coches a la hora punta es enorme, por eso, muchos italianos utilizan la moto y en especial las vespas y vespinos para desplazarse.
Alquilar un coche no es la mejor opción si lo que se quiere es visitar sólo los monumentos principales entorno al foro romano, y pasear por el centro, pero sí puede ser útil si se van a visitar algunos destinos más alejados, pues evitando las horas punta, se puede ahorrar mucho tiempo y resultará práctico.
En todo caso, Roma dispone de una buena red de metro, que combinándola con autobuses permite llegar a casi todos los principales destinos turísticos de la ciudad y cercanías.
Qué ver en Roma
Arte, cultura, historia… Roma, la capital del mayor imperio occidental de todos los tiempos es un libro abierto para turistas y visitantes, un libro que ofrece tantas lecturas e interpretaciones como tiempo, ganas, dinero y energía tenga uno. Por citar:
El Coliseo: El más grandioso anfiteatro del Imperio que aún, después de más de 2000 años parece transmitir los ecos de las muchas batallas que se libraron en su interior. El Foro Romano: La zona central en torno a la que se desarrolló la antigua ciudad de Roma. Aquí se da una gran concentración de templos y monumentos: Templo de Rómulo y Remo, Templos de Vesta y Venus; arcos como el de Tito y Septinio Severo, etc. etc
Fuentes: Posiblemente la más famosa, la Fontana de Trevi, pero hay muchas otras: la fontana dell’Acqua Felice (o del Moisés), las Cuatro Fuentes, la fuente de la Barcaccia o la fuente de Neptuno.
Plazas: Entre las más célebres: la plaza de España, la plaza Navona, la plaza del Popolo, la plaza della Repubblica o la plaza Farnese.