Un aspecto en el que destaca sobre otros tablets es la pantalla. Tiene un tamaño de 9,7 pulgadas, y ofrece una resolución de 1024×768 con una densidad de 132 puntos por pulgada. Pese a no incorporar la famosa tecnología Retina Display presente en iPhone 4, estamos ante una de las mejores pantallas del mercado, con una nitidez asombrosa y colores brillantes y vivos, sólo superada por la del Samsung Galaxy Tab 10.1. Sin duda algo a remarcar, y más teniendo en cuenta que se trata exactamente de la misma pantalla que encontrábamos en la primera versión de iPad. Se trata además de una pantalla multitáctil capacitiva con una capacidad de respuesta sorprendente.
En cuanto al sistema operativo, Apple apuesta por su plataforma iOS en su quinta versión. Se trata de un sistema muy intuitivo y que se adapta perfectamente al dispositivo, lo que sin duda contribuye a mejorar la experiencia del usuario, haciendo que incluso una persona que no haya visto nunca un iPad pueda desenvolverse sin problemas desde el primer momento. Se incluyen varias aplicaciones integradas, aunque en el App Store podemos encontrar más de 140.000 aplicaciones especialmente diseñadas para iPad. Desgraciadamente, estamos de nuevo ante una plataforma totalmente cerrada, siendo imposible instalar aplicaciones fuera del propio canal de distribución de Apple, siguiendo sus condiciones, lo que sin duda limita el trabajo de los desarrolladores.
A pesar de todo, las aplicaciones integradas nos permitirán ya desde el primer momento disfrutar plenamente de este gran producto. De entre ellas destacan por ejemplo FaceTime, una aplicación de videoconferencia, PhotoBoot, un divertido programa de retoque fotográfico, el lector de libros electrónicos iBooks, o aplicaciones como un calendario, un gestor de correo electrónico o su navegador integrado. Eso si, este último, y de nuevo debido a la cerrazón de Apple, no soporta la reproducción de contenidos flash. No obstante, la navegación es extraordinariamente rápida y fluida.
Internamente, nos encontramos con un procesador A5 de Apple, con doble núcleo trabajando a 1 Ghz, el cual mejora de manera sustancial la potencia del modelo anterior, y lo coloca en línea con otros productos de la competencia. El rendimiento es excepcional, y en ningún momento se observarán ningún tipo de ralentizaciones, manteniéndose el sistema siempre rápido y fluido, incluso ante tareas exigentes. Llama la atención la gran velocidad de respuesta a la hora de movernos por las diferentes pantallas, lo que transmite una sensación de potencia única. La reproducción de vídeos incluso en alta definición se realiza con soltura, sin ningún tipo de parón. Contribuye a todo esto el sistema operativo, hecho a medida del la propia tablet, con lo que todo encaja a la perfección, siendo hardware y software parte del mismo producto.
Otro punto fuerte del nuevo iPad 2 es su gran autonomía, siendo capaz de funcionar reproduciendo vídeo y conectado a Internet mediante WIFI durante 10 horas continuadas, o varios días con un uso moderado. Por supuesto, en las versiones 3G si hacemos uso de dicha conexión, la autonomía se reducirá, no obstante, se trata de unos datos espectaculares.
Otra diferencia con relación al primer iPad, si piensas en comprar un tablet, es la presencia de dos cámaras, una frontal y otra trasera. En este caso la delantera tiene una resolución VGA, aunque de bastante buena calidad, lo que la hace perfecta para videoconferencia. La trasera es capaz de grabar vídeo a una resolución de 720p. Sin embargo utiliza la misma resolución para fotografías, es decir 1280×720, lo que supone una resolución de algo menos de 1 Mpx, claramente insuficiente para fotografías de cierta calidad. De todas formas, la utilidad de una cámara trasera en este tipo de dispositivos es relativa, por lo que tampoco debe resultar algo fundamental.