Las opciones al momento de elegir una cortina siempre serán muchas. Por esta razón es que con el fin de comprar la cortina indicada debemos tener una idea bien clara de las distintas variantes posibles: modelos, materiales, funciones, diseños y medidas.
Siempre debemos tener en cuenta que al escoger una cortina por sobre otra derivará directa e instantáneamente en la decoración y la vista general de una habitación.
Al elegir una cortina debemos considerar los siguientes puntos:
1) ¿Cuál será la función de la cortina?
Es decir, ¿qué propósito práctico tendrá la cortina que estamos buscando? Entre las distintas funciones que podemos atribuir a una cortina se encuentran las siguientes:
• Filtrar el paso de la luz.
• Reforzar la decoración de la habitación.
• Disimular un defecto de contrucción.
• Mantener la privacidad.
• Combinar con ciertos detalles de color o estilo a otro elemento de la decoración: los sillones, una alfombra, el empapelado.
• Mejorar la vista al exterior.
• Ampliar o reducir visualmente una habitación o los cerramientos.
2) ¿Qué tipo de cortina deseamos?
Ya sabemos para qué vamos a usar la cortina, excelente, ha llegado el momento de definir algunos detalles estéticos: color, tela, tipo de cortina.
Para quienes no lo sepan, el tipo de cortina depende directamente del sistema utilizado para colgarla (el cual conlleva un diseño específico). Entre los distintos tipos de existen:
Cortina clásica en barrales
Se trata de las cortinas más conocidas y prácticas dado que los barrales son fáciles de aplicar y se adaptan a cualquier tipo de ventana. En cuanto a los materiales, siempre debemos mantener presente el estilo general de la habitación ya que los materiales van desde la madera hasta el hierro pasando por los distintos patinados y lustres que se aplican.
Otro aspecto de los barrales son los elementos complementarios: argollas, soportes y terminales.
No nos olvidemos de los cabezales (la terminación superior de la cortina) ya que estos tienen distintos diseños también: planos o fruncidos, con triple o doble pellizco, con o sin tabla, etc.
Cortinas de Rieles
Las cortinas de rieles están compuestas por un riel y unas guías deslizantes en las que se sujeta la cortina por medio de ganchos.
Este sistema de rieles es ideal cuando no contamos con suficiente espacio entre la ventana y el techo para colocar un barral.
Este sistema se completa con cuerdas o bastones para abrir o cerrar las cortinas, que van colocados en un lateral de la ventana o integrado a la cortina.
Cortinas con Tensores
Se llama así a las cortinas en las cuales la tela de la cortina es sostenida de un cable de acero por medio de ganchos.
Las cortinas con tensores son también muy prácticas y fáciles de adaptar a cualquier ventana, pero sólo para cortinas livianas y ambientes de estilo moderno.
Cortinas Romanas
Este tipo de cortinas consiste en un panel de tela liso que se pliega verticalmente, formando un acordeón. Logra esta estética gracias al empleo de un sistema de varillas horizontales que están cosidas a una distancia específica unas de otras por dentro de la tela y sirven para mantener la tela tensa.
El mecanismo se maneja manualmente por medio de un cordón.
Cortinas Roller o de Enrollar
Las cortinas de enrollar consisten en un panel de tela liso con un rodillo giratorio colocado en la parte superior que permite enrollar o desenrollar la cortina desde un cordón.
3) ¿Qué tela escogemos?
Una buena razón para elegir la tela es dar con el tejido adecuado que nos permita dejar pasar la luz requerida, más allá de los detalles estéticos de la tela en sí.
En habitaciones con pocas horas de sol directo, es conveniente una cortina ligera que permita el paso de luz. En cambio, en habitaciones expuestas a mucha luz solar, se requieren cortinas más gruesas.
Si necesitamos restringir el paso completo de la luz lo mejor será un terciopelo, pana o brocado aunque lo más moderno en este sentido son las cortinas blackout que impiden el paso de la luz con un lado vinílico.
Y en caso de que lo que deseamos sea no oscurecer demasiado la habitación, las mejores telas a utilizar son el algodón muy ligero, el lino y la gasa.
4) ¿Qué color y diseño le sentará mejor al cuarto?
El color de la cortina es determinante en la decoración o en el efecto que se quiera lograr.
Debemos tener en cuenta que las cortinas oscuras reducirán visualmente la habitación, mientras que las cortinas claras la agrandarán.
Y siempre tener presentes el material, el diseño y el color de las telas con las cuales están tapizados los muebles, así como también es importante considerar el color de las paredes y el tipo de piso o alfombra para que todo armonice.